Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Dos meses intensos y un enero impredecible para Banxico

Al Banco de México le esperan dos meses complejos, porque es el tiempo que tiene la autoridad monetaria para convencer a los mercados que será intransigente en reencausar la inflación hacia su meta de 3% más, menos un punto porcentual

noviembre 3, 2021

No han dejado de empeorar las expectativas inflacionarias en todo lo que va del año. Desde un estimado para el Índice Nacional de Precios al Consumidor de los expertos que consulta el Banco de México de 3.65% en enero, hasta el 6.60% de la encuesta de octubre pasado.

Pero en lo que hay consenso, al menos entre los casi 40 grupos de análisis que consulta el Banxico, es que el camino correctivo debería iniciar tan pronto como arranque el 2022 y además esperan que lo haga prácticamente en picada hasta lograr un cierre inflacionario, el próximo año, en niveles de 3.93 por ciento.

Hay presiones estacionales en el mundo por la concentración de actividades económicas al cierre del año, por los cuellos de botella industriales, por las presiones en los precios de los energéticos por el invierno boreal, entre otros factores que se entrecruzan con el resto de los efectos de la pandemia.

El punto es que para que esta expectativa se materialice es indispensable que los bancos centrales logren su cometido de hacer creer a los mercados que harán todo lo que deban para evitar que estas inflaciones altas se perpetúen en las economías.

En el caso de nuestro país, al Banco de México le esperan dos meses complejos, porque es el tiempo que tiene la autoridad monetaria para convencer a los mercados que será intransigente en reencausar la inflación hacia su meta de 3% más, menos un punto porcentual.

Son los meses más complejos, por esas presiones inflacionarias globales, pero también por ser el bimestre previo a un cambio que podría ser radical en la forma de procesar las cosas al interior del banco central mexicano.

Hoy, la expectativa es que en la reunión de la siguiente semana haya un incremento de un cuarto de punto o hasta medio punto porcentual en la tasa de interés interbancaria a un día. Y que en la reunión a celebrarse el día de la primera posada de diciembre se pudiera complementar esa visión restrictiva con otro cuarto de punto adicional de aumento.

Por sus votos anteriores, pero sobre todo por la hosquedad de sus argumentos, se prevé que haya un voto disidente a esa política más restrictiva. Y posiblemente una más de las integrantes de la Junta de Gobierno se sume a la postura de no subir más las tasas con la idea de no afectar el desempeño de la recuperación.

Es previsible que la mayoría que respalde los eventuales aumentos recuerde que el Banxico tiene un mantra que reza que su objetivo casi único es cuidar el valor de compra de la moneda, no procurar la expansión económica y que hoy es cuando para actuar.

Pero el balance dentro del banco podría cambiar el primer día de enero con el relevo que viene. Y a pesar de que la expectativa es que la inflación baje en tobogán desde el arranque del 2022, es indispensable que no deje de haber una autoridad monetaria firme.

No podría haber peor escenario para la inflación, y hasta para el tipo de cambio, que recular en una postura hawkish. Sobre todo, si coincide con el momento en que aquel pesado monstruo monetario que es la Reserva Federal inicie el camino de alza en las tasas de interés en Estados Unidos.

La expectativa es que en la reunión de la siguiente semana haya un incremento de un cuarto de punto o hasta medio punto porcentual en la tasa de interés interbancaria a un día.

Minuto a minuto

¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
México
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México

TE PUEDE INTERESAR:

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Internacional

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Internacional

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Internacional

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading