Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Video: ‘Checo’ Pérez ya rueda con Cadillac, pero con un Ferrari negro
El piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez y Cadillac realizaron pruebas este jueves 13 de noviembre de 2025 con un. auto de Ferrari
Ciencia y Tecnología Emisiones globales de CO2 de origen fósil alcanzan nuevo récord en 2025, advierte Global Carbon Project
El consorcio Global Carbon Project detalló en un informe un alarmante incremento en las emisiones globales de CO2 de origen fósil
Economía y Finanzas Nvidia desmiente a Samuel García sobre inversión de mil mdd en Nuevo León
Nvidia aclaró que no realizará inversiones financieras en Nuevo León, tras el anuncio del gobernador Samuel García
Nacional México reprueba ante la OCDE en esperanza de vida e inversión en salud
La OCDE subraya que México enfrenta una carga creciente de enfermedades crónicas, mortalidad evitable y desigualdad en el acceso a servicios básicos
Internacional México hace “más que nunca” contra el tráfico de fentanilo: Marco Rubio
Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., reconoció los esfuerzos de México para frenar el tráfico de fentanilo a la Unión Americana
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Detectan compuesto en planta que podría contrarrestar células cancerosas
Fotografía de la planta Juanilama. Foto de EFE

Detectan compuesto en planta que podría contrarrestar células cancerosas

Científicos de la Universidad de Costa Rica encontraron en la planta juanilama un compuesto que podría resultar muy eficaz contra el cáncer

octubre 22, 2021

Científicos costarricenses detectaron un compuesto en la planta Lippia alba, conocida popularmente como juanilama, que podría contrarrestar células cancerosas gracias a que debilita las células tumorales mientras que al mismo tiempo permite a las células sanas continuar multiplicándose.

Expertos en medicina, química, farmacia y productos naturales de la Universidad de Costa Rica (UCR) encontraron en la juanilama cuatro aceites esenciales, de los que uno podría resultar muy eficaz contra el cáncer.

Los hallazgos fueron publicados en la revista Journal of Essential Oil Research, en donde se puede observar que los científicos determinaron cuatro quimiotipos en la Lippia alba. Uno era rico en carvona, el segundo en piperitona, el tercero en tagetenona y el cuarto en citral.

La investigadora Natalia Ortiz explicó en entrevista con Efe que el equipo científico tomó las hojas de la planta la procesaron y detectaron que el geraniol fue uno de los más abundantes en el aceite de la juanilama, rico en citral y que muy posiblemente hacía frente a las células tumorales.

Cuando revisamos, el componente que más interesó fue el geraniol porque mostró que en uno de los aceites (citral) ocupaba el 20 %. Esto significa que era uno de los más abundantes y además hay evidencia donde se ha asociado al geraniol con su efecto antitumoral”, manifestó Ortiz.

La médico indicó que en los ensayos de laboratorio pudieron observar que el geraniol estaba funcionando “muy bien” contra las células cancerosas de mama y estómago. Por lo cual, continuaron indagando más con este último.

“Lo que estamos haciendo es un aporte, en el caso de cáncer gástrico la mortalidad es muy alta, porque casi siempre se diagnostica en metástasis y la probabilidad de que una persona viva es muy bajo, además no hay opciones terapéuticas entonces nuestra idea es mostrar este aporte de que el geraniol puede ser una sustancia que puede ayudar”, dijo Ortiz.

La planta Lippia alba

La Lippia alba es conocida popularmente como juanilama y es usada en el país por sus propiedades medicinales. Hay distintos estudios realizados en España y en Costa Rica sobre sus beneficios para casos de colitis y gastritis.

La planta se extiende desde el sur de Estados Unidos hasta el Cono Sur de América. Sin embargo no tiene las mismas propiedades porque va a depender del clima y condiciones geográficas y geoquímicas.

“La misma planta en Costa Rica no necesariamente tiene los mismos componentes en otro país porque depende de la tierra, el clima, los minerales, la estación y todas estas son variables que uno toma en consideración. El artículo nuestro habla de cuatro extractos distintos en Talamanca (norte) y San Pedro (centro) y por eso la importancia de identificar los compuestos”, destacó Ortiz.

La experta añadió que la investigación es valiosa ya que se trata de una sustancia pura extraída del aceite esencial de la Lippia alba, lo que permitirá un aporte más real y continuar con estudios a profundidad sobre los mecanismos de acción celular, para así determinar sus posibles implicaciones para un fin medicinal.

Datos de la Universidad de Costa Rica revelan que en la actualidad, solo cerca del 10 % de la biodiversidad vegetal se ha caracterizado con base en sus propiedades químicas y farmacológicas, aun cuando varios de los tratamientos contra el cáncer se basan en compuestos de productos naturales o en sus imitaciones.

Por lo tanto, el estudio del equipo científico genera una contribución para encontrar nuevos fármacos a partir de plantas, que desde ya se muestran importantes en el tratamiento de distintas enfermedades.

Según el Observatorio Global de Cáncer, en el país el cáncer gástrico y de mama, cada año en promedio, cobran la vida de 779 y 561 costarricenses respectivamente.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Video: ‘Checo’ Pérez ya rueda con Cadillac, pero con un Ferrari negro
Automovilismo
Video: ‘Checo’ Pérez ya rueda con Cadillac, pero con un Ferrari negro
Confirman muerte de sacerdote desaparecido en Tultepec; hay 2 detenidos
Metrópoli
Confirman muerte de sacerdote desaparecido en Tultepec; hay 2 detenidos
Emisiones globales de CO2 de origen fósil alcanzan nuevo récord en 2025, advierte Global Carbon Project
Ciencia y Tecnología
Emisiones globales de CO2 de origen fósil alcanzan nuevo récord en 2025, advierte Global Carbon Project
México y Argentina se enfrentan en los dieciseisavos del Mundial Sub 17; ¿cuándo y en dónde ver el juego?
Deportes
México y Argentina se enfrentan en los dieciseisavos del Mundial Sub 17; ¿cuándo y en dónde ver el juego?
Diputados aprueban cambios en tarjetas de crédito y débito, ¿en qué consisten?
Economía
Diputados aprueban cambios en tarjetas de crédito y débito, ¿en qué consisten?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading