Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Ver más noticias
Yazmin-Alessandrini
La política me da risa Yazmin Alessandrini

México, en el top 5 de los más corruptos

Reza un poderoso aforismo que ‘el peor enemigo de los políticos (sobre todo de aquellos de corte populista) es la realidad’

octubre 19, 2021

* La corrupción ahuyenta la inversión

* Monreal buscará consensos con la oposición

* Nemer pone en su lugar a Higinio

COMO LOS CANGREJOS.- Reza un poderoso aforismo que “el peor enemigo de los políticos (sobre todo de aquellos de corte populista) es la realidad”. Y es que, contra ésta, no existe retórica alguna que pueda derrotarla, lo que irreductiblemente está provocando que desde distintos puntos del mundo volteen a ver lo que está ocurriendo en México, en donde más allá del discurso oficial a larga distancia ya se empiezan a hacer muy visibles varios focos rojos, sobre todo en aquello que tiene que ver con la inversión extranjera y la actividad productiva. Y para botón de muestra vale tomar lo manifestado por el Grupo Financiero Citibanamex, que dio a conocer que en septiembre pasado los inversionistas extranjeros retiraron capitales de nuestro país por 3 mil 61 millones de dólares, un monto no visto desde junio de 2013. Y es que la inestabilidad que se está viviendo en nuestro país en distintos rubros, junto a la volatilidad del tipo de cambio y la inflación están provocando que la salida de capitales sean considerables. *** A este difícil escenario habría que sumar los pocos resultados tangibles y concretos que se están logrando en lo referente al combate a la corrupción y la impunidad por parte del gobierno de la llamada 4T, una promesa de campaña que cada vez se ve más lejana de ser cumplida y que, lamentablemente, incide a la hora de atraer inversión a nuestro país. En días recientes se dio a conocer el Índice Mundial de Corrupción que elabora el World Project Justice, que mide tres formas de este flagelo (sobornos, influencia indebida de intereses públicos y privados, y malversación de fondos públicos u otros recursos) y México no quedó muy bien parado que digamos: Estamos en el lugar número 135 de 139 posibles, sólo por encima de Uganda, Camerún, Cambodia y la República del Congo. ¿Saben en qué lugar nos encontrábamos hace dos años? En el 117, o sea que caímos 14 posiciones; además, a nadie le va a hacer mucha gracia que países como Bolivia, Haití, Venezuela, Afganistán e incluso Nicaragua están mejor posicionados que nosotros. Se trata de una realidad demoledora para la que difícilmente existen “otros datos”.

ESCUCHAR A TODAS LAS VOCES.- Sin afán de crítica, en pura buena onda, como dicen los chavos, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara Alta, el zacatecano Ricardo Monreal Ávila, nos compartió una reflexión con respecto a la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés López Obrador y la oposición. Y es bien interesante. Sobre todo porque no hay descalificación alguna: En este estira y afloja que ya tiene lugar en San Lázaro, explica, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene que asumirse como un partido moderno dispuesto a recomponer su relación con el poder público. Y eso implica que debe tener la capacidad de celebrar acuerdos, por lo que no le conviene aislarse de lo que está ocurriendo en el país. *** Igualmente comentó que la división y polarización partidaria dificulta llegar a consensos, sobre todo cuando hay voces externas al Congreso de la Unión que también juegan su parte enturbiando el escenario y le apuestan a confundir, por lo que se vuelve prioritario escuchar a todos: a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a sus asesores, a sus técnicos, a sus científicos, a sus titulares; al igual que a la iniciativa privada, a los inversionistas, a los empresarios. Y es que se trata de una ley que debe ser bien tejida por el Legislativo y eso significa tomar en cuenta a todas las opiniones, a todos los puntos de vista. Por lo tanto, Monreal Ávila consideró que lo que más le conviene al Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados es estar unidos, pero también reconocer que no les alcanzan los votos. ¿Cómo le harán para alcanzar la mayoría calificada?

¡TENGA, PARA QUE APRENDA!- Y al que, de plano, ya le acomodaron un necesario póngase en paz fue al senador morenista Higinio Martínez Miranda y éste llegó nada menos que del secretario General de Gobierno del Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, quien en su característico estilo, mesurado y respetuoso, lo conminó a dejar de lado las descalificaciones hacia la administración del gobernador Alfredo del Mazo Maza y sus programas de gobierno, pues le parece absolutamente irresponsable que argumente casos de corrupción al señalar el uso del programa del “Salario Rosa” sin mostrar las pruebas que sustenten sus señalamientos. Y es que, según Martínez Miranda, los programas sociales que se aplican en territorio mexiquense fueron utilizados con fines electoreros durante la pasada elección, a lo que el secretario de Gobierno del Edomex le refutó su palabrería y le exigió conducirse con el debido respeto, pues si ésta es la manera con la que piensa de posicionarse de cara al 2023 mejor debería acudir ante la autoridad electoral del Estado de México para manifestar su inconformidad ante la instancia adecuada.

OTRA RATA PROTEGIDA.- Hay serios indicios de que el empresario chiapaneco Víctor Álvarez Puga estaría dispuesto a cooperar con el Gobierno para evitar pisar la cárcel, acogiéndose a la figura de testigo protegido y apegándose a los famosos criterios de oportunidad. O sea, un Emilio Lozoya más. No cabe duda, en este país sólo van a prisión los pobres y los pen… tontos, ¿verdad?

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx
[email protected]
Twitter: @yalessandrini1

Minuto a minuto

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
El Mundo
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Metrópoli
Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

TE PUEDE INTERESAR:

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading