Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ciencia y Tecnología Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Astrónomos detectaron un destello tan brillante como 10 mil millones de soles alrededor de un agujero negro a 10 mil millones de años luz de la Tierra
Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Ver más noticias
Yazmin-Alessandrini
La política me da risa Yazmin Alessandrini

México, en el top 5 de los más corruptos

Reza un poderoso aforismo que ‘el peor enemigo de los políticos (sobre todo de aquellos de corte populista) es la realidad’

octubre 19, 2021

* La corrupción ahuyenta la inversión

* Monreal buscará consensos con la oposición

* Nemer pone en su lugar a Higinio

COMO LOS CANGREJOS.- Reza un poderoso aforismo que “el peor enemigo de los políticos (sobre todo de aquellos de corte populista) es la realidad”. Y es que, contra ésta, no existe retórica alguna que pueda derrotarla, lo que irreductiblemente está provocando que desde distintos puntos del mundo volteen a ver lo que está ocurriendo en México, en donde más allá del discurso oficial a larga distancia ya se empiezan a hacer muy visibles varios focos rojos, sobre todo en aquello que tiene que ver con la inversión extranjera y la actividad productiva. Y para botón de muestra vale tomar lo manifestado por el Grupo Financiero Citibanamex, que dio a conocer que en septiembre pasado los inversionistas extranjeros retiraron capitales de nuestro país por 3 mil 61 millones de dólares, un monto no visto desde junio de 2013. Y es que la inestabilidad que se está viviendo en nuestro país en distintos rubros, junto a la volatilidad del tipo de cambio y la inflación están provocando que la salida de capitales sean considerables. *** A este difícil escenario habría que sumar los pocos resultados tangibles y concretos que se están logrando en lo referente al combate a la corrupción y la impunidad por parte del gobierno de la llamada 4T, una promesa de campaña que cada vez se ve más lejana de ser cumplida y que, lamentablemente, incide a la hora de atraer inversión a nuestro país. En días recientes se dio a conocer el Índice Mundial de Corrupción que elabora el World Project Justice, que mide tres formas de este flagelo (sobornos, influencia indebida de intereses públicos y privados, y malversación de fondos públicos u otros recursos) y México no quedó muy bien parado que digamos: Estamos en el lugar número 135 de 139 posibles, sólo por encima de Uganda, Camerún, Cambodia y la República del Congo. ¿Saben en qué lugar nos encontrábamos hace dos años? En el 117, o sea que caímos 14 posiciones; además, a nadie le va a hacer mucha gracia que países como Bolivia, Haití, Venezuela, Afganistán e incluso Nicaragua están mejor posicionados que nosotros. Se trata de una realidad demoledora para la que difícilmente existen “otros datos”.

ESCUCHAR A TODAS LAS VOCES.- Sin afán de crítica, en pura buena onda, como dicen los chavos, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara Alta, el zacatecano Ricardo Monreal Ávila, nos compartió una reflexión con respecto a la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés López Obrador y la oposición. Y es bien interesante. Sobre todo porque no hay descalificación alguna: En este estira y afloja que ya tiene lugar en San Lázaro, explica, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene que asumirse como un partido moderno dispuesto a recomponer su relación con el poder público. Y eso implica que debe tener la capacidad de celebrar acuerdos, por lo que no le conviene aislarse de lo que está ocurriendo en el país. *** Igualmente comentó que la división y polarización partidaria dificulta llegar a consensos, sobre todo cuando hay voces externas al Congreso de la Unión que también juegan su parte enturbiando el escenario y le apuestan a confundir, por lo que se vuelve prioritario escuchar a todos: a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a sus asesores, a sus técnicos, a sus científicos, a sus titulares; al igual que a la iniciativa privada, a los inversionistas, a los empresarios. Y es que se trata de una ley que debe ser bien tejida por el Legislativo y eso significa tomar en cuenta a todas las opiniones, a todos los puntos de vista. Por lo tanto, Monreal Ávila consideró que lo que más le conviene al Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados es estar unidos, pero también reconocer que no les alcanzan los votos. ¿Cómo le harán para alcanzar la mayoría calificada?

¡TENGA, PARA QUE APRENDA!- Y al que, de plano, ya le acomodaron un necesario póngase en paz fue al senador morenista Higinio Martínez Miranda y éste llegó nada menos que del secretario General de Gobierno del Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, quien en su característico estilo, mesurado y respetuoso, lo conminó a dejar de lado las descalificaciones hacia la administración del gobernador Alfredo del Mazo Maza y sus programas de gobierno, pues le parece absolutamente irresponsable que argumente casos de corrupción al señalar el uso del programa del “Salario Rosa” sin mostrar las pruebas que sustenten sus señalamientos. Y es que, según Martínez Miranda, los programas sociales que se aplican en territorio mexiquense fueron utilizados con fines electoreros durante la pasada elección, a lo que el secretario de Gobierno del Edomex le refutó su palabrería y le exigió conducirse con el debido respeto, pues si ésta es la manera con la que piensa de posicionarse de cara al 2023 mejor debería acudir ante la autoridad electoral del Estado de México para manifestar su inconformidad ante la instancia adecuada.

OTRA RATA PROTEGIDA.- Hay serios indicios de que el empresario chiapaneco Víctor Álvarez Puga estaría dispuesto a cooperar con el Gobierno para evitar pisar la cárcel, acogiéndose a la figura de testigo protegido y apegándose a los famosos criterios de oportunidad. O sea, un Emilio Lozoya más. No cabe duda, en este país sólo van a prisión los pobres y los pen… tontos, ¿verdad?

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx
[email protected]
Twitter: @yalessandrini1

Minuto a minuto

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Béisbol
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Metrópoli
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

TE PUEDE INTERESAR:

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Internacional

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Nacional

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading