Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

¿Adiós al Consenso de Washington?

El Consenso de Washington fue promovido por una serie de políticas neoliberales en materia comercial, fiscal y monetaria

octubre 18, 2021

Uno de los principales objetivos de la próxima Cumbre Anual de Líderes del G20 que se celebrará el 30 y 31 de octubre en Roma será llegar a un nuevo consenso para enmarcar el combate a los grandes desafíos que enfrenta la economía global.

Aunque la agenda es amplia, los integrantes del G20 han identificado los siguientes retos como fundamentales: I) la creciente desigualdad socioeconómica; II) la fragilidad del sistema económico global; III) el cambio climático; y IV) los riesgos de una nueva crisis sanitaria como la pandemia de Covid-19.

En un artículo para Project Syndicate, la economista y directora del Instituto para la Innovación y Propósitos Públicos del University College de Londres, Mariana Mazzucato, plantea la necesidad de abandonar el Consenso de Washington que ha dominado la arena económica a nivel global durante las últimas cinco décadas.

En su artículo, Mazzucato hace un recuento del nacimiento del Consenso de Washington a finales de la década de los 80, enmarcado en el fracaso del sistema comunista en la entonces URSS y Europa del Este y la adopción del sistema capitalista al estilo occidental como la mejor alternativa para el desarrollo económico.

El Consenso de Washington fue promovido por una serie de políticas neoliberales en materia comercial, fiscal y monetaria cuya adopción fue impulsada a nivel global por organizaciones multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). Para Mazzucato y otros economistas, el Consenso de Washington ha sido agotado y el G20 debe librarse de cualquier pre-juicio y atadura para generar un nuevo contrato social. Uno de los principales impulsores de un nuevo contrato social es precisamente Estados Unidos.

El presidente Joe Biden y el partido Demócrata están impulsando una ambiciosa agenda enfocada en transformar el contrato social que ha estado vigente en Estados Unidos y el mundo.

El crecimiento del populismo a nivel global –reflejado en eventos como el Brexit, la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU, la elección de Boris Johnson en Reino Unido, el ascenso de líderes como Jair Bolsonaro en Brasil y la consolidación de dictadores populistas como Erdogan en Turquía, entre otros– puso en evidencia el descontento de millones de personas ante el deterioro en el nivel de vida de la clase trabajadora y la creciente brecha contra los más ricos.

Si bien el Consenso de Washington sirvió para introducir una era de prosperidad económica a nivel global, dicha prosperidad excluyó a segmentos y regiones cada vez más importantes.

Las crisis del 2008-09 y la generada por la pandemia en el 2020 han puesto en evidencia las cada vez más importantes limitaciones del Consenso de Washington. Para Mazzucata, una de las alternativas a considerar es lo que se conoce como el Consenso de Cornwall.

Dicho consenso, refleja los acuerdos alcanzados el año pasado en la Cumbre del G7 en Cornwall, Reino Unido y plantea un nuevo paradigma que tiene como pilar la revitalización del papel del Estado en la actividad económica y una reforma de los mecanismos de gobernanza a nivel global.

El objetivo de este nuevo paradigma es corregir las evidentes limitaciones del sistema de mercado para atender necesidades como el impacto del cambio climático y la creciente desigualdad.

En Estados Unidos, la administración Biden está intentando impulsar una nueva agenda anclada en una mayor inversión pública en energías limpias e infraestructura y fortalecer la red social (educación, y salud). La adopción de un nuevo marco como el Consenso de Cornwall enfrenta retos financieros y políticos que generarán mucha discusión.

Minuto a minuto

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía
Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
El Mundo
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
El Mundo
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
El Mundo
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

TE PUEDE INTERESAR:

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Economía y Finanzas

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Nacional

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Internacional

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading