Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La crisis global de contenedores

En esta edición nos enfocamos en uno los principales cuellos de botella en las cadenas de suministro globales: la crisis en la industria global de transporte de contenedores

octubre 14, 2021

En la última edición de Sin Fronteras analizamos el drástico incremento en los precios de las materias primas energéticas.

En ediciones pasadas de Sin Fronteras (22 y 27 de julio y 24 de agosto) abordamos el tema del repunte inflacionario en Estados Unidos y el intenso debate sobre la temporalidad de dicho brote. En aquel entonces, llegamos a la conclusión de que, a pesar de la narrativa de la Fed, el actual brote de inflación podría tener un carácter menos transitorio de lo anticipado por el mercado.

En este sentido, identificamos algunos de los principales factores detrás del brote inflacionario incluyendo un aumento en los salarios por arriba de la creación de empleo, la notable alza en los costos de algunas materias primas y el alza en los precios de algunos bienes provocada por la presencia de cuellos de botella en las cadenas de suministro.

En esta edición nos enfocamos en uno los principales cuellos de botella en las cadenas de suministro globales: la crisis en la industria global de transporte de contenedores.

Toda cadena de suministro es tan robusta como su eslabón más débil y en este caso las cadenas globales de comercio enfrentan una profunda disrupción en el transporte de mercancía. El Freightos Baltic Index (FBX), que mide la tarifa de un contenedor estándar de 40 pies, pasó de 1,446 dólares en diciembre del 2019 (antes de la llegada de la pandemia) a un máximo histórico de 11,000 dólares hace un par de semanas.

Aunque el FBX bajó a 9,949 dólares al cierre de la semana pasada, el costo sigue siendo casi cinco veces superior al promedio de los últimos cinco años. Este fenómeno se debe principalmente a dos factores. El primero está ligado a una fuerte alza en la demanda de bienes intermedios ante la reactivación de las cadenas de manufactura.

El segundo factor tiene que ver con una escasez global de contenedores Aunque hay elementos coyunturales detrás de estos dos factores, también hay algunos elementos estructurales. En la parte coyuntural, la llegada de la pandemia provocó una parálisis en la demanda agregada y en muchas cadenas de producción.

La demanda de bienes se paralizó pero no desapareció, simplemente hubo un diferimiento del consumo. La reapertura de actividades provocó un incremento súbito y descomunal en la demanda de muchos bienes, tanto finales como intermedios. Por otro lado, la diversidad de políticas para enfrentar la pandemia contribuyó a un arranque a destiempo de diferentes partes de las cadenas globales de producción, generando ineficiencias brutales en las cadenas globales de logística.

Hay múltiples casos en los que bienes intermedios producidos en Asia han estado sentados en contenedores en los puertos de Estados Unidos y Europa esperando a ser integrados a procesos de producción que a su vez pueden estar detenidos por la falta de otros insumos escasos como los microprocesadores.

Esto ha generado un aglutinamiento de barcos esperando a ser descargados en puertos y puertos saturados de contenedores esperando a ser recogidos por transporte terrestre para llegar a las fábricas. Asimismo, la reducción en las rutas áreas ha desplazado cantidades importantes de carga a vías alternas como la marítima.

Mientras tanto, en la parte estructural, la industria de transporte marítimo viene de un ciclo de muy baja inversión en infraestructura.

La incertidumbre generada por la proliferación de políticas proteccionistas durante la era Trump obligó a los principales productores de contenedores a disminuir sus niveles de producción.

En los próximos meses deberíamos de ver un incremento importante en la oferta de contenedores que aunado al desvanecimiento gradual de los factores coyunturales debería contribuir a una reducción en los costos de transporte de mercancía. Sin embargo, esto no va a ocurrir de la noche a la mañana.

La pregunta es que tanto de estos sobrecostos se traspasarán al consumidor y que impacto tendrá este fenómeno en la formación de expectativas de precios.

Minuto a minuto

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía
Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
El Mundo
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
El Mundo
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
El Mundo
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

TE PUEDE INTERESAR:

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Economía y Finanzas

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Nacional

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Internacional

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading