Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Once startups latinoamericanas participarán en un programa de diez semanas diseñado por Google para fortalecer la ciberseguridad en la región
Nacional Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Habitantes de El Oro amarraron con lazos a cuatro funcionarios de El Oro, a fin de presionar a la alcaldesa para que resuelva sus demandas
Economía y Finanzas Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
El Inegi reveló los resultados de la inversión fija bruta en México correspondiente al mes de agosto de 2025
Nacional Derecho de réplica: PREVIVALE
PREVIVALE informa, con total claridad y firmeza, que los vales en papel emitidos para el Programa Social MERCOMUNA del Gobierno de la Ciudad de México, cumplen íntegramente con las más altas medidas de seguridad, técnicas y operativas establecidas en la Licitación Pública Nacional
Nacional Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Una encuesta reveló que las mujeres mexicanas destinan en promedio 63.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Ha llegado el momento de hablar de Estanflación… estancamiento e inflación?

Los analistas de mercados son los que más usan el término de estanflación para subrayar la incertidumbre que tenemos en relación a tres de las variables económicas más relevantes

septiembre 29, 2021

Estanflación. Esta palabra estuvo de moda entre los economistas en la década de los setenta y está de regreso, ahora que vivimos el año 2 de la pandemia. Estanflación es un vocablo híbrido que combina las palabras estancamiento e inflación.

Cada vez lo usan más los analistas de mercados, para explicar el nerviosismo reciente de los inversionistas. De estanflación hablan también algunos economistas, no los que pertenecen a la tribu de los optimistas, por supuesto.

La estanflación está al acecho. La cuestión es ¿qué tan cerca está de nosotros? ¿es muy pronto para hablar de ella? Tenemos indicios de que la recuperación económica se está enfriando, en México y el mundo. Las cifras de comercio entre México y Estados Unidos han decrecido en dos de los últimos tres meses y las ventas al menudeo y la actividad manufacturera han perdido fuerza, desde junio. En el caso de la inflación, todos los pronósticos están haciendo ajustes alcistas, en México, Estados Unidos y Europa.

Los precios de los energéticos están en niveles no vistos desde hace tres años y el valor de los alimentos alcanza registros no vistos desde hace 10 o 15 años. Mientras que el costo de mover las mercancías se ha multiplicado por cuatro. No hay solución a la vista en los cuellos de botella que se vive en los puertos por falta de contenedores; tampoco para el abasto de semiconductores. La combinación de factores externos e internos hace que la inflación de México esté muy lejos de las metas del Banco de México.

No es sencillo decretar que hemos llegado a un periodo estanflacionario, ¿cuánto tiempo debe durar esta combinación de inflación en ascenso y baja en el crecimiento para que los expertos acepten esta “realidad”?. En la década de los setenta, la combinación de inflación con estancamiento económico duró varios años, mientras que ahora llevamos apenas un trimestre. En los setenta, el mundo no estaba tan globalizado como ahora. Fue una crisis que estalló por varios factores, uno de los que más contó fue el nacimiento de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo, que forzó una alza sin precedente de los precios del oro negro.

En ese momento de gran incertidumbre no hubo capacidad de respuesta rápida de parte de los gobiernos y bancos centrales. El keynesianismo estaba agotado y la “solución” vino de una fuerte alza en las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos. Entre los efectos secundarios fue un frenazo en la economía de Estados Unidos y el comienzo de la crisis de la deuda para muchos países emergentes.

La situación de ahora es mucho más compleja. Los analistas de mercados son los que más usan el término de estanflación para subrayar la incertidumbre que tenemos en relación a tres de las variables económicas más relevantes: inflación, crecimiento y tasas de interés. Sus análisis son valiosos para explicar movimientos de corto plazo y facilitan la toma de decisiones de los inversionistas, pero no son la verdad completa. Un economista serio requiere de tendencias más claras expresadas durante más tiempo para hablar de estanflación, para usar esa palabra setentera o “vintage”.

Por lo pronto, tenemos la pandemia y sus secuelas. Estamos actuando en un escenario donde abundan los signos de interrogación. ¿Cuándo podremos declarar victoria definitiva sobre el Covid-19? ¿Cuánto más subirán los precio del petróleo y el gas, ahora que viene el invierno? ¿Qué pasará con las tasas de interés de la Fed y que efectos tendrá en los países emergentes? ¿Podrá el masivo programa de inversiones en Estados Unidos disipar el riesgo de baja en el crecimiento económico? ¿Cuántos sustos más tendremos provenientes de China y la afinación mayor que está haciendo a su versión del capitalismo? ¿Podrá la 4T construir un puente con el sector empresarial que se traduzca en más inversión?

Minuto a minuto

Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Ciencia y Tecnología
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Metrópoli
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Derecho de réplica: PREVIVALE
México
Derecho de réplica: PREVIVALE
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
México
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal

TE PUEDE INTERESAR:

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Internacional

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Internacional

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Internacional

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading