Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Peligro, si la economía china se contagia de su Bolsa

Los chinos pagan su cuota correspondiente, después de ganar el año pasado 150% en la Bolsa, le llega el momento de bajar de esa misma forma tan estrepitosa.

julio 9, 2015

Llegó un momento en que China construía al mismo tiempo las cinco presas hidroeléctricas más grandes del mundo, incluido ese portento llamado la presa de las Tres Gargantas que no tiene igual en todo el mundo.

La multiplicación de puertos y aeropuertos, carreteras y ciudades dieron fama a China de ser no un país en desarrollo sino un auténtico milagro, con tasas de crecimiento tan elevadas que había necesidad de manipular sus reportes para no angustiar al mundo.

Pero la China maquiladora quiso dar paso a un país de consumidores, como lo son sus grandes competidores. Porque el gigante asiático tendrá la mayor población del mundo, pero su porcentaje de consumidores era y sigue siendo bajo.

Y así como la crisis griega nos recuerda al México de inicios de los 70, cuando los gobiernos no supieron cómo manejar las finanzas del país y nos sobreendeudaron para después llevarnos a las crisis, así la semilla de la crisis china que ahora crece nos debe recordar al México previo al crack bursátil de 1987, cuando un mercado mal manejado invitaba a participar literalmente a todo el mundo. La gente vendía sus casas, se endeudaban e invertían lo que no tenían porque las ganancias estaban garantizadas.

La ambición y la mala regulación dieron paso al derrumbe de la Bolsa y a la pérdida del patrimonio de miles de personas que demostraron su inexperiencia y su avaricia.

Ahora, los chinos pagan su cuota correspondiente, después de ganar el año pasado 150% en la Bolsa, le llega el momento de bajar de esa misma forma tan estrepitosa.

La excesiva liquidez, los préstamos incondicionales y la participación popular en los mercados de renta variable son un diseño del gobierno comunista chino en un afán de aumentar el volumen de su mercado interno de consumo, por eso ahora son ellos los que quieren frenar su creación.

Lo importante ahora es encontrar los hilos conductores entre el crack bursátil chino y su economía. Entre la caída del precio de las acciones y la posibilidad de una desaceleración mayor.

Evidentemente que el foco rojo se enciende en el mercado de las materias primas, donde los efectos de la desaceleración mundial, con énfasis en la baja actividad china, se notan en precios castigados de commodities como el petróleo.

El impacto de la baja en la demanda, y con ello de los precios, se sentiría sin amortiguadores en los países emergentes que viven de la comercialización de materiales básicos. Pensemos en Venezuela y su crisis petrolera o Chile y su dependencia de la venta de cobre.

Grecia es la economía 38 del planeta con todo y sus poco más de 10 millones de habitantes. Pero China es la segunda economía del mundo, con ese mercado de 1,400 millones de habitantes. Y los dos en crisis son una combinación letal para la economía.

Entonces, si la crisis bursátil china que está en curso se materializa en un impacto económico, estamos en la antesala del peor de los escenarios, sobre todo para los países emergentes que no tienen la capacidad de sustituir las exportaciones manufactureras asiáticas, pero sí pagan las consecuencias de vender menos materias primas.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading