Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Corona británica retira el título de príncipe a Andrés
Sin el título de príncipe, el tercer hijo de la reina Isabel II pasará a ser, a partir de ahora, "Andrés Mountbatten Windsor"
Entretenimiento Netflix revela nuevo y épico tráiler de la serie ‘ Stranger Things ‘
Netflix reveló que el final de la serie ' Stranger Things ' se dividirá en tres partes, que verán la luz en noviembre y diciembre de 2025
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Protección Civil de Ciudad de México (CDMX) activó la Alerta Amarilla por frío para este viernes 31 de octubre de 2025
Nacional Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
La Secretaría de Marina invitó a los colimenses a visitar al buque escuela Cuauhtémoc en este inicio de noviembre
Ciencia y Tecnología En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
En México se escuchan casi 80 por ciento más podcasts de terror que en otras partes del mundo, a través de Spotify
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Una reunión en desnivel entre México y Estados Unidos

Es evidente que se han desalineado los objetivos comunes de la región norteamericana que hoy debería estar trabajando con planes comunes.

septiembre 10, 2021

México y Estados Unidos siempre tendrán una relación desnivelada porque son dos países con realidades diferentes, a pesar de tantas cosas que se comparten en común.

Ha sido una virtud el tener un acuerdo comercial con Estados Unidos desde hace casi 30 años, porque esa relación ha sido un sustento básico para la economía mexicana. Es un despropósito descomponer ese vínculo tan necesario para este país.

De entrada, si hoy existe el T-MEC fue porque se tuvo que renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte bajo las amenazas de Donald Trump.

Evidentemente que uno de los primeros aspectos que se tienen que recalibrar en la relación bilateral fue ese ambiente de confrontación que dejó sembrado el expresidente republicano, por más que tuviera una tan empática relación con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

En esta relación bilateral dispar, mientras que el gobierno mexicano piensa cómo convencer al gobierno de Estados Unidos para reabrir la frontera terrestre cerrada desde marzo del año pasado, La Casa Blanca busca la manera de mantener blindada su frontera sur para frenar el flujo de migrantes ilegales.

En esta reunión en desnivel se encuentran dos gobiernos con visiones opuestas del futuro energético de la región.

Durante mucho tiempo México fue una prioridad energética para Estados Unidos, porque era un socio confiable para surtir de hidrocarburos y bajar la dependencia de los combustibles árabes. Estados Unidos hoy es superavitario en materia petrolera y está en camino de dar el siguiente paso en materia energética. Mientras tanto México, quiere regresar a ese pasado de pretender vivir del petróleo.

Hoy, el gobierno del presidente Joe Biden le apuesta todo a las energías limpias, el plan de obtener la mitad de la energía eléctrica del sol durante los próximos 30 años choca de frente con los planes de la 4T de quemar todo el carbón y combustóleo que se pueda para obtener electricidad.

En ese encuentro de alto nivel no se habló de escalas y convergencias de los planes de energías limpias en América del Norte. México es un país privilegiado en radiación solar, pero la ideología política que prevalece tiene planes desempolvados del siglo pasado. Ese es un desnivel que además se evidencia más con la necesidad de La Casa Blanca de tener que reclamar el respeto de los contratos para las compañías energéticas de su país.

No puede haber el mismo alto nivel cuando se tienen que organizar agrupaciones empresariales de Estados Unidos para escribir una carta a la vicepresidenta, Kamala Harris, para exigirle que haga que México respete los acuerdos comerciales.

Hay un terrible desnivel en la relación bilateral cuando México es acusado de violar los términos del T-MEC, cuando fue este mismo gobierno el que suscribió ese acuerdo comercial.

Qué bien que la Cancillería logró revivir estos encuentros que tenían casi una década sin llevarse a cabo. Hay oficio y de paso una muy buena fotografía para las causas políticas.

Pero es evidente que se han desalineado los objetivos comunes de la región norteamericana que hoy debería estar trabajando con planes comunes.

Agenda eterna
Riqueza petrolera

Durante mucho tiempo México fue una prioridad energética para Estados Unidos, porque era un socio confiable para surtir de hidrocarburos.

Energías limpias

Hoy, el gobierno del presidente Joe Biden le apuesta todo a las energías limpias, planea obtener la mitad de la energía eléctrica del sol.

T-MEC

Empresarios de EU escribieron una carta a la vicepresidenta para exigirle que haga que México respete los acuerdos comerciales.

Minuto a minuto

Corona británica retira el título de príncipe a Andrés
El Mundo
Corona británica retira el título de príncipe a Andrés
Netflix revela nuevo y épico tráiler de la serie ‘ Stranger Things ‘
Entretenimiento
Netflix revela nuevo y épico tráiler de la serie ‘ Stranger Things ‘
Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos
México
Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
México
Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?

TE PUEDE INTERESAR:

Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos
Nacional

Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos

Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
Nacional

Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Nacional

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?

Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Nacional

Perrito muere en incendio originado por altar de muertos

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading