Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
ciro-gomez-leyva1
La historia en breve Ciro Gómez Leyva

¿Qué rayos querían que hiciera?

Cuidadoso de no caer en la tentación de poner palomitas o taches, de redimir o condenar, Luis Astorga recorre los seis años del gobierno de Felipe Calderón con la solvencia y distancia de un sociólogo político de excelencia y entrega al conocimiento el primer gran libro, el primer análisis de verdad sobre la llamada guerra … Continued

julio 8, 2015

Cuidadoso de no caer en la tentación de poner palomitas o taches, de redimir o condenar, Luis Astorga recorre los seis años del gobierno de Felipe Calderón con la solvencia y distancia de un sociólogo político de excelencia y entrega al conocimiento el primer gran libro, el primer análisis de verdad sobre la llamada guerra contra el narco, la guerra contra el crimen.

¿Qué querían que hiciera? (Grijalbo) es el título de este libro sobre la inseguridad y la delincuencia en México de 2006 a 2012. Y aunque Astorga (Sinaloa, 1953, especialista en el estudio del tráfico de drogas), advierte desde los párrafos iniciales que su trabajo no es exhaustivo, termina aportando con creces lo que prometió en la introducción: lo que ha habido y hubo entre el campo de la política y el de la delincuencia organizada, no lo que pudo haber sido y no fue.

Con una estructura suelta y atractiva, recupera las entusiastas palabras de los gobernadores y presidentes municipales a quienes las Fuerzas Armadas literalmente llegaban a salvarles la vida. Desmenuza el discurso presidencial y sus lemas capitales, como limpiaremos a México, liberaremos Michoacán, enfrentaremos a los criminales así sea con piedras. Hace un repaso crítico de la Estrategia Nacional de Seguridad, la Ley Antilavado, la Ley General de Víctimas… Se ocupa de Javier Sicilia y Ciudad Juárez; del aumento de la violencia homicida (“El balance es lamentable”), las luchas de las bandas criminales entre sí, los narcomensajes, la repartición de halagos y culpas.

Es muy duro y a la vez científicamente comprensivo con Calderón, a partir del criterio de que lo vivido esos seis años forma parte de un proceso complejo que implica nuevos aprendizajes. “Las decisiones presidenciales en asuntos de seguridad deben entenderse en su historicidad y no como ocurrencias”, detalla. Y luego de subrayar el pobre compromiso de políticos y partidos en el tema de la seguridad, acusa al Presidente de haber sobrevalorado las capacidades de las fuerzas federales: “Se esperaba una blitzkrieg, una guerra relámpago, y resultó una guerra prolongada con los horrores que conlleva; más corrupción, muertes violentas, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas”.

¿Tenía otra opción el Presidente?, se pregunta recurrentemente a lo largo de 228 páginas. Quizá no, termina respondiendo, si se asume que su obligación era imponer la ley y someter a los criminales. De ahí el título, que retoma una de las muchas reacciones de Calderón ante los cuestionamientos por esta guerra: “¿Qué querían que hiciera? ¿Qué los saludara? ¿Qué los invitara a pasar? ¿Qué les llevara un café?”

El control más eficaz de la delincuencia organizada, concluye Astorga, se da en países autoritarios o en democracias avanzadas. México ya no era lo autoritario de antes, pero entre 2006 y 2012 seguía lejos de consolidar una democracia.
Un libro que hacía falta.

MENOS DE 140. Muy mal cayeron en ICA las palabras de El Bronco en contra de Bernardo Quintana por el asunto del acueducto Monterrey VI.

[email protected]

Minuto a minuto

Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
México
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?

TE PUEDE INTERESAR:

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
Internacional

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading