Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional #Video Estudiantes de la Universidad de Guanajuato confrontan a Noroña
Videos compartidos en redes sociales muestran a estudiantes gritando "¡Fuera!", "¡Que se baje!", entre otras consignas
Ciencia y Tecnología Blue Origin captura con éxito su cohete New Glenn tras despegue e iguala a SpaceX
Blue Origin logró aterrizar su cohete New Glenn tras lanzar la misión Escapade de la NASA a Marte, convirtiéndose en la segunda empresa en hacerlo
Internacional La BBC se disculpa ante Trump un día antes de que expire su ultimátum
La BBC se disculpó con Trump tras el ultimátum del presidente, quien amenazaba con demandarla por mil millones de dólares por difamación
Nacional Solo el 15 % de los mexicanos identifican la violencia de género, revela estudio
Aunque siete de cada diez mujeres en México han sufrido violencia, solo el 15 % de la población sabe identificarla o responder ante ella
Internacional Ciudad peruana de Chiclayo inaugura gran estatua en honor a su exobispo, el papa León XIV
El Vaticano inauguró una estatua de cinco metros de altura y media tonelada de peso del papa León XIV en Chiclayo
Ver más noticias
Vida y estilo
Científicos mexicanos logran transferir vitamina A a nanopartículas para uso oftálmico
Foto de Perchek Industria para Unsplash

Científicos mexicanos logran transferir vitamina A a nanopartículas para uso oftálmico

Con esta innovación los científicos lograron que la vitamina A llegue 100 por ciento al ojo en forma de gotas cristalinas

julio 18, 2021

Científicos mexicanos crearon un proceso para transferir vitamina A a nanopartículas que puede convertirse en un medicamento para malestares oftálmicos único en el mundo por el nivel de absorción de la vitamina.

Alberto Gutiérrez Becerra y David Alejandro López de la Mora, académicos de la Universidad de Guadalajara, en el oeste de México, lograron crear esta sustancia que ayudaría a que el sistema visual absorba mejor la vitamina A, que ayuda a producir los pigmentos del ojo.

Esta vitamina es un nutriente importante para la visión y se encuentra comúnmente en alimentos como la zanahoria, la espinaca, los productos lácteos y el hígado.

López de la Mora explicó a EFE que tanto los alimentos, como los suplementos alimenticios que una persona ingiere y los medicamentos que son recetados por los oftalmólogos no logran que el ojo absorba la vitamina A ni siquiera en un 10 %, pues esta sustancia se va en mayor proporción al hígado, antes que a la vista.

Científicos mexicanos logran transferir vitamina A a nanopartículas para uso oftálmico - ojo-vitamina-a-oftalmico-ojos-salud-2
Foto de ???? Luca Iaconelli ???? para Unsplash

Con esta innovación los científicos lograron que el nutriente llegue 100 % al ojo en forma de gotas cristalinas.

Cuando prescriben estos suplementos de vitamina A el paciente debe ingerirlo durante muchas semanas para que esta absorción se mantenga en la retina, si hacemos que la absorción se dé de manera directa en el ojo mediante nanopartículas nos evitamos la sobredosis de vitamina A”, explicó López de la Mora.

Las nanopartículas son materiales 30 mil veces más pequeñas que una célula de sangre, esto permite que las sustancias crucen la barrera celular fácilmente y ayudan a un mayor aprovechamiento del compuesto que contienen.

Los especialistas explicaron que hasta ahora no existe un fármaco cristalino que tenga estas propiedades, pues, por lo general, los médicos recetan gotas con metilcelulosa o ungüentos que son molestos para la visión.

Los medicamentos con metilcelulosa suelen ser efectivos para tratar algunos síntomas relacionados con el ojo o con cirugías de tipo láser, pero no contienen la vitamina A, indispensable para la recuperación de este órgano, aseguró López de la Mora.

“Pensamos que podríamos encapsular la vitamina para dirigirla a un producto oftálmico y de esa manera generar una innovación pues no existe en el mundo la vitamina A cristalina y oftálmica, totalmente líquida, y creímos que podría resolver un gran problema y que hacerlo con nanopartícula pudiese impactar en un bajo costo”, explicó el especialista.

Los universitarios están en trámites para obtener la patente ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual y con ello poder transferir la tecnología a alguna empresa farmacéutica que quiera producir este tipo de medicamentos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

#Video Estudiantes de la Universidad de Guanajuato confrontan a Noroña
Estados
#Video Estudiantes de la Universidad de Guanajuato confrontan a Noroña
Blue Origin captura con éxito su cohete New Glenn tras despegue e iguala a SpaceX
Ciencia y Tecnología
Blue Origin captura con éxito su cohete New Glenn tras despegue e iguala a SpaceX
Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Latin Grammy
Entretenimiento
Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Latin Grammy
Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora
México
Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora
La BBC se disculpa ante Trump un día antes de que expire su ultimátum
El Mundo
La BBC se disculpa ante Trump un día antes de que expire su ultimátum
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading