Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
Derivado del sismo en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió un mensaje de amenaza de tsunami
Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

México, votos y votantes de 2021 (III)

Continúo con el análisis de la encuesta de salida levantada por Mitofsky el 6 de junio a millones de mexicanos después de emitir su voto:

julio 15, 2021

Voto retrospectivo. ¿Qué pasó con los votos del 2018? ¿hacia dónde se fueron los votos de Anaya, los votos de Meade, los de López Obrador o los de el Bronco? los que votaron por Anaya pocos se fueron con Morena sólo 8%; la mayoría se fueron con el PAN, pero también con el PRI o el PRD que hicieron alianza; de los votos por Meade 49% dijeron volver a votar por el PRI y 12% dice que apoyó a Morena; de los que votaron por López Obrador la mitad votó por Morena, pero si contamos a los que dicen PT y el PVEM son 60% los que dicen apoyar a esa alianza; al final, 16% de los que votaron por López Obrador se van hacia sus hoy opositores.

Perfiles. Otros datos que nos arrojan las encuestas de salida levantadas por Mitofsky son que 77% de los votantes tienen un teléfono inteligente; 80% tiene mucho o regular confianza del INE y solamente 19% dice que tiene poco o nada de confianza; incluso los simpatizantes de Morena, cuyos líderes han criticado a esa institución, tienen confianza (mal harían si no, ganaron). En concreto, el INE tiene buena confianza entre los que votaron sin importar por quien lo hicieron.

Entre todos los votantes, el presidente López Obrador tenía una aprobación de 65%, mayor a la aprobación de toda la población, por lo que se podría concluir que muchos no votantes no aprobaban a López Obrador; los gobernadores, en promedio, presentaron a nivel nacional una aprobación de 56% (9 puntos debajo de la aprobación presidencial), también arriba del promedio de 48% que tienen entre toda la población.

Desde las elecciones anteriores hemos medido el uso de redes sociales y se presentaron avances importantes en el uso de todas ellas, así la mitad de los votantes dice que utiliza Facebook diario. Twitter sólo 17% es decir la tercera parte de Facebook; YouTube 38%; entonces tenemos primero a Facebook luego YouTube y Twitter, pero la mensajería instantánea WhatsApp es utilizada a diario por 66% de los votantes, es decir, si se trata de mecanismo de informarse y participar, esta fue una elección más de WhatsApp que de Facebook, YouTube, o Twitter. Por cierto, 15% que dice que todos los días utiliza TikTok no es nada malo, apenas abajo de Twitter, para ser una red social nueva nace con fuerza en esta su primera incursión en las campañas en México.

Por cierto, para que nos quede el recuerdo del año en que se realizó este proceso electoral, 57% aprueba la forma en que se manejó el combate a la pandemia; ese porcentaje es menor a 65% de aprobación presidencial, pero no es un mal número para las muertes que se han tenido por ese motivo.

Como resumen, con distintos matices, podemos caracterizar a los votantes “oficiales” y “opositores” como sigue de acuerdo con la distinta forma de votar como grupo o a la importancia de su voto en el voto total de su grupo:

Votantes “oficiales”: mujeres; mayores de 50 años e ingresos menores a tres salarios mínimos. Aprueban al presidente y a su manejo de la pandemia; y tuvieron una menor motivación para ir a la urna

Votantes “opositores”: con niveles más altos de escolaridad, preocupados por el futuro de la economía, tienen confianza en la autoridad electoral, se conectan diario a redes sociales, tomaron decisiones en los últimos días de la campaña y los motivó evitar el triunfo de Morena.

Finalmente les recomiendo, si quieren entender al votante, estudiar las encuestas que Mitofsky ha difundido cada elección desde 1989; por lo pronto estos datos para el 2021 están en su portal www.consulta.mx

Minuto a minuto

Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
El Mundo
Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía y Finanzas

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading