Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

México, votos y votantes de 2021 (II)

Para los ciudadanos que se presentaron a votar, el problema que declararon como más fuerte para el país fue la inseguridad, 43% así lo dijo y después 28% la economía y casi empatadas la corrupción y la salud con 13%, parece normal ¿o no?

julio 14, 2021

Continúo con los hallazgos sobre los votos de junio de 2021 en México utilizando la encuesta de salida que Mitofsky realizó a miles de ciudadanos después de emitir su voto ese mismo día afuera de los centros de votación. En la primera parte vimos las características del voto por edad, sexo, escolaridad y tipo de localidad, aquí van otras conclusiones.

Principal problema. Para los ciudadanos que se presentaron a votar, el problema que declararon como más fuerte para el país fue la inseguridad, 43% así lo dijo y después 28% la economía y casi empatadas la corrupción y la salud con 13%, parece normal ¿o no? En otros años la salud no aparecía con esa fuerza, pero en un año con la pandemia presente es natural que haya aparecido en el mismo nivel que la corrupción, pero este sentimiento no es el mismo en todos los grupos de votantes; por ejemplo, para los panistas es muy fuerte el problema de inseguridad (48%) y para el PRI no; para el PRI es importante la economía y para Morena la corrupción (aunque la inseguridad es una preocupación en todos los grupos con distintos matices).

Nivel de ingresos. Esta variable, al igual que la de escolaridad, tiene que ver con algo de lo que López Obrador utilizó como explicación de algunas derrotas en CDMX; ¡la clase media! Hay muchas definiciones de clase media, no existe una definición única porque no hay claridad de lo que significa ser clase media. De hecho López Obrador en su explicación posterior a la elección le llamó, al principio, ambicionista y después explicó que se refería a los egoístas; pero bien, el 30% de los votantes dijo que ganó menos de un salario mínimo, ya sea porque trabaja sin remuneración (ayuda en el negocio familiar por ejemplo) o porque su trabajo no le permite ganar más; otro 33%, la tercera parte de la población, percibe entre uno y dos salarios mínimos; ahí nos detenemos y vemos que prácticamente dos terceras partes percibe de cero a dos salarios mínimos, y si llevamos el límite hasta tres salarios mínimos (que es otro 19%) pues ya estamos hablando de más del 80% de los votantes reportando que ganan menos de tres salarios mínimos. ¿Y cómo está el voto entre ellos? Pues justo en esos ingresos bajos Morena obtiene el porcentaje más alto; y cuando vemos a los que reportan entre tres y cinco salarios mínimos la unión de PAN-PRI le gana por casi 10 puntos a Morena; y si me voy a de cinco a siete salarios mínimos ya le gana por 12 puntos, ya ni hablo del grupo de más de siete salarios mínimos, donde la ventaja de la alianza PAN-PRI sobre Morena es de más de 20 puntos. ¿Qué significa? Que López Obrador de alguna manera tiene razón y asigna esos diferenciales a los grupos de más ingresos, que tienden a creer con mayor facilidad las críticas que se hacen a su gobierno y les llama “clase media”. Sin embargo, la ventaja de Morena en el grupo mayoritario de población le permite compensar; tener más votos, y ganar la mayoría de las entidades.

Momento en que decide ir a votar. La gran mayoría dice que siempre vota o que decidió votar durante la campaña, ahí están ocho de cada 10 votantes, otro 16% decidió votar en los últimos días o el mismo día de elección. Y ¿a quién favoreció ese impulso final de ir a votar? Favoreció básicamente a dos partidos, al Verde y a Movimiento Ciudadano donde prácticamente duplican su porcentaje entre los ya decididos y los que decidieron en la última semana. Estamos hablando de dos partidos vistos como “medianos”, tal vez el cansancio o el rechazo por los partidos “grandes” como PAN, PRI, PRD y Morena los hizo buscar otras opciones.

En la tercera entrega continuaré con el desglose de las variables, como redes sociales o aprobación de gobernantes.

Minuto a minuto

Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Metrópoli
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
El Mundo
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
México
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
El Mundo
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
El Mundo
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
Internacional

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Nacional

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading