Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes México Sub 17: ¿Cuándo y dónde ver el partido de octavos de final ante Portugal?
México y Portugal se enfrentarán este martes 18 de noviembre de 2025 dentro de los octavos de final del Mundial Sub 17
Nacional Inicia CDMX la semana con 4 concentraciones
Este lunes de puente se esperan al menos cuatro concentraciones en la CDMX que podrían afectar la circulación vial
Internacional “Quieren hablar”: Trump abre la puerta a tener conversaciones con Maduro
El anuncio ocurre luego de reportes sobre negociaciones que el Gobierno de Maduro habría buscado con la Administración Trump
Nacional Clima hoy 17 de noviembre de 2025 en México: Nuevo frente frío provocará lluvias y aguanieve
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que llegará el frente frío 15 al norte de la República Mexicana
Vida y estilo El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Este año el minimalismo escandinavo usa colores más alegres y expresivos, frente a colores neutros de otros años
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Aislamiento social provocó freno al crecimiento de niños mexicanos
Sedentarismo y obesidad, efectos nocivos en niños por la pandemia. Foto de Kelly Sikkema para Unsplash

Aislamiento social provocó freno al crecimiento de niños mexicanos

El confinamiento por el COVID-19 frenó el crecimiento en niños mexicanos debido a que se incrementaron los malos hábitos en los hogares

junio 30, 2021

El confinamiento derivado del COVID-19 contribuyó a frenar el crecimiento en niños mexicanos debido a que se incrementaron los malos hábitos en los pequeños, advirtió este miércoles un especialista.

En conferencia de prensa, Carlos Antillón, endocrinólogo pediatra, señaló que el estrés de la vida actual y malos hábitos como el sedentarismo, la alteración en los horarios de sueño-vigilia, el uso prolongado de dispositivos electrónicos y una alimentación deficiente han contribuido en esta problemática.

“Desafortunadamente, en los últimos cinco años hemos visto que entre 7 % y 10 % de los niños tienen un crecimiento más lento para su edad, y aunque no tenemos estadísticas, consideramos que esto se ha agudizado durante la pandemia”, señaló Antillón.

El experto afirmó que el crecimiento es uno de los fenómenos “más fascinantes” de la naturaleza y señaló que la hormona del crecimiento juega un papel muy importante en él.

Explicó que esta hormona se produce en la glándula hipófisis situada en la cara anterior del cerebro.

Detalló también que al no dormir, los pequeños no pueden segregar la hormona del crecimiento, la cual se estimula especialmente con el sueño, lo que provoca que los niños estén bajos de talla.

Aseveró que la hormona del crecimiento alcanza su máximo nivel durante la noche y una vez que el niño está en la oscuridad, libera más amplios picos de esta hormona.

“Si duerme antes de las nueve de la noche tiene un buen lapso para liberar altos niveles de la misma”, explicó.

Sin embargo, aseguró que en medio de la pandemia la mayoría de los niños no consiguieron dormir antes de las 11 de la noche “incluso algunos duermen hasta la madrugada”, lo cual altera su crecimiento.

Asimismo, explicó que la cantidad de hormona producida por el cuerpo aumenta y disminuye a lo largo de la vida y estos cambios en los niveles hormonales se determinan por la edad.

“La secreción de la hormona es alta durante la niñez y llega a su punto máximo en la pubertad”, afirmó.

No obstante, indicó que actualmente se ha detectado que la pubertad llega a menores edades -en niñas lo mínimo es a los 8 años y en niños a los 14- y eso incide en que tengan tallas más bajas.

Buenos hábitos son vitales para niños

El especialista señaló que los padres de familia deben poner más atención en el crecimiento de sus hijos, ya que los hábitos que tengan contribuyen a estimular o frenar su crecimiento.

“Estar atentos al ritmo de crecimiento de sus hijos y vigilar que mantengan buenos hábitos en cuanto a actividad física, alimentación y sueño”, dijo.

Y señaló la importancia de evitar el sedentarismo. “Que hagan entre 40 y 50 minutos de ejercicio diariamente, lo que estimula el crecimiento y favorece la salud mental”, insistió.

Finalmente, dijo que en caso de que los pequeños no crezcan un promedio de 5 a 7 centímetros al año, es recomendable acudir con un endocrinólogo pediatra para dar el mejor tratamiento.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Video: Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards
Cine
Video: Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards
México Sub 17: ¿Cuándo y dónde ver el partido de octavos de final ante Portugal?
Deportes
México Sub 17: ¿Cuándo y dónde ver el partido de octavos de final ante Portugal?
Clausuran zona en Sisal, Yucatán, por destrucción de manglares
Estados
Clausuran zona en Sisal, Yucatán, por destrucción de manglares
¿A qué hora cerrarán el Metro y Metrobús hoy 17 de noviembre?
Metrópoli
¿A qué hora cerrarán el Metro y Metrobús hoy 17 de noviembre?
Inicia CDMX la semana con 4 concentraciones
Metrópoli
Inicia CDMX la semana con 4 concentraciones
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading