Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 3 al 8 de noviembre de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Canciller De la Fuente representará a México en la IV Cumbre CELAC-Unión Europea en Colombia
La presencia de De la Fuente responde "al profundo interés que México otorga a la CELAC como principal espacio de diálogo político regional"
Deportes F1: ¿Quién saldrá en la ‘pole’ en el Gran Premio de Brasil 2025?
Este sábado 8 de noviembre de 2025 se realizó en el circuito de Interlagos la clasificación para el Gran Premio de Brasil de F1
Deportes México conquista el tercer lugar del Mundial Femenil Sub 17 2025
México tuvo que llegar hasta los penales con su similar de Brasil para conseguir el tercer lugar del Mundial Femenil Sub 17
Entretenimiento Lady Gaga, Bad Bunny y Sabrina Carpenter optarán al Grammy a grabación del año
Entre los nominados al Grammy a Mejor Grabación del Año figuran Lady Gaga, Sabrina Carpenter, Kendrick Lamar, Bruno Mars, entre otros
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Pandemia, crecimiento dispar e inflación a la mitad del año

México ha tenido uno de los peores manejos de la pandemia dentro de los países emergentes y eso ha condicionado la velocidad de la recuperación

junio 29, 2021

Así, como pateando un bote, ya se nos fue la primera mitad de este 2021 y a estas alturas de la ansiada recuperación económica, tras la peor parte de la pandemia, seguimos extrañando un crecimiento más homogéneo y si algo nos sobra es la inflación.

México ha tenido uno de los peores manejos de la pandemia dentro de los países emergentes y eso ha condicionado la velocidad de la recuperación.

Al pésimo manejo de las medidas sanitarias contra la Covid-19 hay que sumar la ausencia total de ayudas para los agentes económicos en plena crisis y una aplicación muy lenta de las vacunas, salvo los días previos a las elecciones del 6 de junio.

El inicio de este año estaba llamado a ser de un despegue importante en la economía, pero en lugar de ello tuvimos la peor ola de contagios y de muertes de toda la pandemia en el primer bimestre de este 2021.

El plan de recuperación económica que hoy funciona y que permite a México aspirar a una tasa de rebote superior a 5% en su Producto Interno Bruto este año es el plan de recuperación económica de Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

El rebote más importante se concentra en los sectores relacionados con el mercado externo, mientras que los indicadores que reflejan las condiciones internas se recuperan más lentamente.

Si bien es imposible saber los alcances y la peligrosidad de las variantes del SARS-CoV-2 original, sí se podrían mitigar sus efectos negativos con una aceleración del proceso de vacunación. Pero claramente el gobierno de López Obrador perdió todo interés en intensificar la campaña de vacunación una vez que pasaron las elecciones. Son muy obvios, pero no les importa.

Esta segunda mitad del año que está a punto de iniciar también estará marcada por los diferentes efectos que producen las altas tasas de inflación.

El Banco de México se vio forzado a dar un golpe de autoridad con un incremento de un cuarto de punto en la tasa de interés interbancaria. Un movimiento inesperado que en primera instancia regresó la calma al mercado cambiario.

No parece que este movimiento de la Junta de Gobierno del Banxico permita adelantar que es el inicio anticipado de un ciclo de alzas en las tasas de interés. Parece ser, más bien, la muestra de que el banco central mexicano es dinámico y sabe reaccionar. Este puede ser un espacio que se hace el Banco de México para abrir un nuevo compás de espera para ver si, efectivamente, los precios pueden encontrar la estabilidad después de los choques provocados por la crisis derivada del confinamiento por la pandemia.

Una señal inflacionaria importante puede llegar en el tercer trimestre que inicia mañana. Agosto y septiembre serán determinantes para ver los ajustes que tendrán las colegiaturas tras su congelamiento el año pasado. Les puede pasar lo mismo que a los boletos de avión, las líneas aéreas no tuvieron empacho en recuperarse de un jalón. Las escuelas podrían llevar la inflación a un nivel que espante a muchos.

En fin, pandemia, recuperación dispar y preocupaciones inflacionarias nos acompañarán en esta segunda mitad del 2021.

Minuto a minuto

Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 3 al 8 de noviembre de 2025)
El Mundo
Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 3 al 8 de noviembre de 2025)
Canciller De la Fuente representará a México en la IV Cumbre CELAC-Unión Europea en Colombia
México
Canciller De la Fuente representará a México en la IV Cumbre CELAC-Unión Europea en Colombia
F1: ¿Quién saldrá en la ‘pole’ en el Gran Premio de Brasil 2025?
Automovilismo
F1: ¿Quién saldrá en la ‘pole’ en el Gran Premio de Brasil 2025?
México conquista el tercer lugar del Mundial Femenil Sub 17 2025
Deportes
México conquista el tercer lugar del Mundial Femenil Sub 17 2025
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre de Gobierno
El Mundo
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre de Gobierno

TE PUEDE INTERESAR:

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre de Gobierno
Internacional

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre de Gobierno

Rosalía consigue colocar 12 de las 15 canciones de ‘Lux’ en el Top50 Global de Spotify
Entretenimiento

Rosalía consigue colocar 12 de las 15 canciones de ‘Lux’ en el Top50 Global de Spotify

Los reyes de España viajan a China en visita de Estado para consolidar lazos y cooperación
Internacional

Los reyes de España viajan a China en visita de Estado para consolidar lazos y cooperación

Juan Ramón de la Fuente representará a México en la IV Cumbre CELAC-UE en Colombia
Internacional

Juan Ramón de la Fuente representará a México en la IV Cumbre CELAC-UE en Colombia

UNAM desarrolla antiveneno contra las serpientes más letales de África
Nacional

UNAM desarrolla antiveneno contra las serpientes más letales de África

Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia y hace balance de nuevos ataques
Internacional

Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia y hace balance de nuevos ataques

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano
Internacional

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

El papa pide a las instituciones crear “oportunidades de empleo válidas” para los jóvenes
Internacional

El papa pide a las instituciones crear “oportunidades de empleo válidas” para los jóvenes

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading