Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Conductor embiste a multitud en Los Ángeles, California; hay al menos 30 heridos
Un atropellamiento masivo ocurrió la madrugada de este sábado 19 de julio en calles de Los Ángeles, en California
Nacional Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
Servicios de emergencia de la CDMX atendieron la caída de un elevador en un edificio del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
Deportes El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
Pau López apunta a volver al Betis tras dejar de ser considerado por Antonio Mohamed desde la ida de cuartos ante Rayados
Internacional El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
El conflicto entre Brasil y EE.UU. se intensificó tras sanciones de Trump a magistrados del Supremo, mientras Bolsonaro permanece recluido
Nacional SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
La SEP reiteró su compromiso con el respeto, la integridad y la dignidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todos los espacios educativos del país
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Previo Banxico: a endurecer el tono

Nuevamente, el mercado tiene totalmente descontado que la tasa de interés de referencia se mantendrá sin cambios en 4.0% a pesar del persistente repunte en la inflación observado los últimos dos meses

junio 23, 2021

El día de hoy la Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) dará a conocer su cuarto anuncio de política monetaria del año.

Nuevamente, el mercado tiene totalmente descontado que la tasa de interés de referencia se mantendrá sin cambios en 4.0% a pesar del persistente repunte en la inflación observado los últimos dos meses.

Unas horas antes del anuncio de política monetaria, el Inegi habrá publicado los datos de inflación de la primera quincena de junio cuya previsión era una muy leve mejoría con respecto al dato de mayo cuando la inflación anual se ubicó en 5.99%, su nivel más alto desde el gasolinazo del 2017.

Aunque Banxico seguramente optará por dejar la tasa de fondeo sin cambios, el mercado espera que el comunicado de prensa adopte un tono más restrictivo ante el fuerte aumento en las expectativas de inflación, la mejoría en los pronósticos de crecimiento económico y un tono menos acomodaticio por parte de la Fed.

En el fondo, la adopción de un tono más restrictivo debería mandar señales de que Banxico se prepara para subir la tasa de referencia durante la segunda mitad del año. Sin embargo, el consenso de la Encuesta Citibanamex de Expectativas más reciente (publicada el 22 de junio) anticipa que Banxico mantendrá la tasa sin cambios hasta el 2022.

No obstante, detrás de este consenso, expresado por la mediana de expectativas, hay cada vez más analistas que esperan un primer incremento en la tasa por parte del banco central antes de que culmine este año.

En la encuesta del 21 de junio hay 13 de 29 participantes que esperan un aumento de por lo menos un cuarto de punto antes de que concluya el 2021 en comparación con solamente siete de 31 participantes de la encuesta del mes pasado.

Asimismo, el consenso de expectativas para la tasa de fondeo para el cierre del 2022 aumentó de 4.25% en la encuesta de mayo a 4.50% en la que se publicó este martes. Estos cambios podrían volverse más contundentes en la encuesta del próximo mes si los datos de inflación superan las expectativas.

La encuesta Citibanamex también reveló un deterioro sustancial en las expectativas de inflación general y subyacente para el cierre de 2021. La mediana de expectativas para la inflación general pasó de 4.87 a 5.1% mientras que la subyacente se incrementó de 3.8 a 4.0 por ciento.

En el caso de 2022, el consenso de expectativas para la inflación general y subyacente se mantuvo prácticamente estable en 3.6% en ambos casos. Lo que es un hecho, es que la tasa de interés de referencia medida en términos reales (es decir restando la inflación de los últimos 12 meses) se mantendrá en territorio negativo durante lo que resta del año, lo cual sumado a los meses de abril y mayo alargaría el período de tasas reales negativas a por lo menos 9 meses.

Esta situación se mantendrá aun si Banxico decide subir la tasa este año hasta en medio punto. La parte media del rango histórico de la tasa de interés de referencia en términos reales observado en los últimos 20 años se ubica entre 0 y 2 por ciento.

Aunque es verdad que en entre el 2014 y el 2016 hubo algunos meses con tasa reales negativas, estos episodios fueron breves y en aquel momento la inflación mantenía una clara trayectoria a la baja.

Aunque el retorno de la inflación es un fenómeno global y posiblemente transitorio, los procesos de formación de precios en México podrían hacer que la inflación presente una mayor resistencia a la baja que en las economías desarrolladas.

Esta situación, aunada a una Fed que posiblemente tenga que adelantar su proceso de normalización de política monetaria a 2022, debería traducirse en un tono más restrictivo por parte de Banxico y el inicio de un ciclo de alzas en la segunda mitad de este año.

Minuto a minuto

Conductor embiste a multitud en Los Ángeles, California; hay al menos 30 heridos
El Mundo
Conductor embiste a multitud en Los Ángeles, California; hay al menos 30 heridos
Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
Metrópoli
Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
Deportes
El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
El Mundo
El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
Estados
SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas

TE PUEDE INTERESAR:

EE.UU. amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”
Internacional

EE.UU. amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”

Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Nacional

Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México

Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Internacional

Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Internacional

Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Internacional

Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading