Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Internacional Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Maduro también exhortó a exigir una investigación independiente por las "ejecuciones denunciadas por los mecanismos de derechos humanos de la ONU"
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Improbable que algún país alcance pronto inmunidad colectiva: OMS
Foto de EFE

Improbable que algún país alcance pronto inmunidad colectiva: OMS

La OMS cree muy improbable que algún país alcance pronto la inmunidad colectiva que se requiere para controlar la transmisión de COVID-19

mayo 25, 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que es muy improbable que algún país o comunidad alcance pronto el alto nivel de inmunidad colectiva que se requiere para controlar la transmisión de COVID-19, ni siquiera aquellos que experimentaron brotes graves y donde el coronavirus circuló de forma intensa.

Los estudios indican que se necesita que más del 80 por ciento de una comunidad esté inmunizada para interrumpir la transmisión, pero los datos que arrojan los datos serológicos en todo el mundo revelan que ningún país ha adquirido este nivel de inmunidad natural”, dijo el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan, al informar sobre la evolución de la pandemia en la asamblea anual de la organización.

“Una parte sustancial de la población mundial sigue siendo susceptible a la infección”, aseguró hoy el experto que coordina la lucha internacional contra la pandemia desde la OMS.

Ryan dijo que ante la situación epidemiológica y los problemas para extender la vacunación a todos los que la necesitan es fundamental que se mantengan las medidas de prevención, incluidas la distancia social, el uso de mascarillas y la buena ventilación, pero también seguir persiguiendo al virus mediante test y el rastreo de contactos.

Haber relajado las medidas de forma prematura contribuyó a los rebrotes que vimos en 2020 y en el primer trimestre de este año”, sostuvo, tras recordar que permitir que el virus siga circulando de forma incontrolada aumenta el riesgo de que aparezcan variantes más peligrosas.

La OMS estima que la situación en el mundo sigue siendo “frágil y volátil” y que hay un subconteo de casos y muertes por COVID-19 en muchas partes del mundo.

Los datos aportados por los países permiten afirmar que un 40 por ciento de las personas sintomáticas experimentan un COVID-19 leve, otro 40 por ciento una enfermedad moderada, pero el 20 por ciento restante sufren una infección entre severa y crítica.

De estos últimos, el 16 por ciento muere actualmente, lo que representa una mejora en la lucha contra la enfermedad, puesto que al inicio de la pandemia la mortalidad entre los enfermos graves era de hasta el 40 por ciento.

Por otra parte, Ryan dijo que pese a lo que se espera de la OMS para terminar con la pandemia, la organización sigue estando profundamente subfianciada.

De los mil 700 millones de dólares que solicitó el pasado febrero para llevar adelante su plan para afrontar la fase aguda de la pandemia, solo ha recibido 576 millones y promesas relativas a 410 millones suplementarios.

Un problema adicional -dijo el director de emergencias- es que de los fondos ya recibidos, el 90 por ciento están condicionados por los Estados donantes a objetivos específicos y solo cuatro de estos países, que representan el 8 por ciento de las contribuciones, han transferido financiación libre de ataduras.

“Actualmente, el déficit de financiación es del 70 por ciento, lo que deja a la OMS en un riesgo inminente de ser incapaz de mantener sus funciones esenciales para prioridades urgentes”, advirtió Ryan.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading