Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Esta es la lista completa de artistas nominados a los Premios Grammy 2026, que se llevarán a cabo en febrero próximo
Deportes Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
México disputó ante Costa de Marfil su segundo partido del Mundial Varonil Sub 17 2025 q, que se realiza en Qatar
Nacional Un día como hoy: 7 de noviembre
Un día como hoy, 7 de noviembre, pero de 2009, muere el cantante y compositor yucateco Carlos José Reyes Hernández, conocido por su nombre artístico Carlos Lico
Nacional EE.UU. señala a Irán por intentar asesinar a embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
Integrantes de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán intentaron asesinar a la embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
Deportes Llega la fecha 17, última del Apertura 2025 de la Liga MX; ¿cuándo y en dónde ver los juegos?
Estos son los partidos de la jornada 17 de la Liga MX, última del Apertura 2025, con varias situaciones todavía por definir
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Pierde el presidente batalla contra el INE

El presidente autoriza al Ejército 48 mil 779 millones inauditables, pero condena los 20 mil millones que recibe el INE para garantizar la salud de nuestra democracia

mayo 20, 2021

Es una derrota para el presidente: únicamente el Ejército supera al INE en respeto de los ciudadanos por las instituciones. Sí: sólo que el Ejército es la institución favorita del presidente; mientras que el presidente embiste todos los días al INE con tirria, ojeriza y saña.

La encuesta de SIMO Consulting para El País sobre los principales organismos de México, muestra que son los militares (Ejército y Guardia Nacional) en quienes más confían los mexicanos, seguidos por el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral.

El revés para el presidente está en que el Ejército es el más querido aquí desde hace décadas, incluso cuando él y su grupo político lo acusaron en el sexenio pasado (y en su campaña presidencial) de participar en la desaparición de los 43 en el Caso Iguala.

Y en que es el Ejército el puntal en que afinca su gobierno, con la infiltración de los generales en las instituciones civiles y la conversión de los soldados en albañiles construyendo el Tren Maya y los aeropuertos de Santa Lucia, Tulum, Chetumal, Palenque.

Con el actual presidente, la cifra del dinero del Ejercito que no puede auditarse es de 48 mil 779 millones de pesos; mientras que con Enrique Peña era de apenas cinco mil 40 millones. Ese dinero está en el Fideicomiso de Administración y Pago de Equipo Militar.

Así que no es noticia que el súper empoderado y súper publicitado Ejército sea el más valorado, sino que el segundo más valorado sea el INE, contra el que el presidente dirige una campaña feroz, secundada por su partido al grito de “Muerte al INE”.

Y que, mientras que da a guardar al Ejército el dinero para pagar sus proyectos prioritarios en caso de perder el seis de junio la mayoría legislativa, el mandatario señala al INE como enemigo de la democracia y principal obstáculo para alcanzarla.

El presidente autoriza al Ejército 48 mil 779 millones inauditables, pero condena los 20 mil millones que recibe el INE para garantizar la salud de nuestra democracia, organizando elecciones libres y transparentes, tal como la que lo convirtió a él en presidente.

Sí: porque esos 48 mil 779 millones inauditables del Ejército son aparte del presupuesto oficial que le dio el presidente para este año: 112 mil 557 millones de pesos, con potestad, además, para adjudicar obras a dedo en bancos, construcción, salud, aduanas.

Aún con tamaña desventaja, el INE es después del Ejército la institución más respetada por la ciudadanía. Y a pesar de que desde la máxima tribuna del país es denostado, mancillado, agraviado todos los días, sin pruebas, y con todo el peso del Estado mexicano.

Y eso es un fracaso para el presidente.

Minuto a minuto

Videos: Marchan por la paz en Uruapan tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
México
Videos: Marchan por la paz en Uruapan tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Entretenimiento
Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
Deportes
Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
Un día como hoy: 7 de noviembre
México
Un día como hoy: 7 de noviembre
Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato
México
Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato

TE PUEDE INTERESAR:

Videos: Marchan por la paz en Uruapan tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Videos: Marchan por la paz en Uruapan tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato
Nacional

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional

¿De qué murió Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys?
Deportes

¿De qué murió Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys?

Evangelización en América no borró sino que transformó lo que encontró: Papa León XIV
Internacional

Evangelización en América no borró sino que transformó lo que encontró: Papa León XIV

Más de 800 vuelos cancelados en EE.UU. en “inédita” reducción de tráfico por cierre de Gobierno
Internacional

Más de 800 vuelos cancelados en EE.UU. en “inédita” reducción de tráfico por cierre de Gobierno

Los Ángeles Azules regresan a EE.UU. en 2026 con una gira por 18 ciudades
Entretenimiento

Los Ángeles Azules regresan a EE.UU. en 2026 con una gira por 18 ciudades

Producción de vehículos en México cae el 0,69 % en los primeros 10 meses del año
Economía y Finanzas

Producción de vehículos en México cae el 0,69 % en los primeros 10 meses del año

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading