Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Cómo será la recuperación del turismo?

Para México, 2020 fue el peor año desde la Segunda Guerra Mundial, en palabras de Miguel Torruco, secretario de Turismo

mayo 14, 2021

El turismo fue uno de los sectores más golpeados por la pandemia, pero no es candidato a vivir una recuperación rápida, de las que se llaman en forma de V. Los niveles prepandemia se recuperarán entre 2022 y 2023 o 2024, por el tamaño de la crisis y por la dificultad de restablecer la normalidad. “La recuperación será lenta y empezará siendo local”, pronostica Axel Hefner, CEO de Trivago. Es una actividad intensiva en contacto humano y supersensible a cualquier dificultad o contratiempo en el frente médico-sanitario. Se recuperará, seguro, pero necesita una gran coordinación internacional y una ejecución impecable a nivel local.

Para México, 2020 fue el peor año desde la Segunda Guerra Mundial, en palabras de Miguel Torruco, secretario de Turismo. Paradójicamente, en este año horrible México avanzó posiciones y se ubicó como uno de los tres países más visitados del mundo, sólo superado por Italia y Francia. Para “avanzar” a México le valió ser el país turístico que menos restricciones o controles puso a los turistas que querían entrar. Avanzamos en el ranking, gracias a una estrategia que no debería llenarnos de orgullo, pues incrementó los riesgos y los contagios en las zonas que reciben mas turistas internacionales. El avance mexicano se explica, además, por la magnitud de la caída en el resto de países del Top 10 mundial.

Hay que tomar en cuenta que los viajes internacionales cayeron entre 58 y 78% durante el 2020. El número de viajeros pasó de 4,500 millones en 2019 a 1,800 millones en 2020. Esta merma no fue compensada por el impulso de los viajes cortos o locales. Como industria, el turismo perdió a escala global 100 millones de empleos y el valor de la actividad del sector se redujo alrededor de 850,000 millones de dólares. La crisis del turismo contribuyó entre 1 y 1.5% a la caída del PIB mundial. En países como España, o estados como Quintana Roo, la “contribución” del turismo a la crisis fue mayor, proporcional a sus contribuciones positivas cuando esta actividad gozó de buena salud.

La recuperación ya se nota en las actividades al aire libre, pero se manifiesta con palidez en el turismo de negocios y los cruceros. Hay novedades a la vista, cambios de hábitos. Hay mucho más apetito por viajes locales que internacionales. Dentro de los viajeros potenciales predominan los que dicen que quieren evitar multitudes, según un sondeo de Travel Pulse. “Registramos un fuerte apetito por hospedaje en grandes propiedades rurales”, dice el informe del primer trimestre del 2021 de Airbnb.

El turismo no volverá al punto en el que estaba en el 2019 porque deberá incorporar los cambios que el mundo ha vivido. Son otros apetitos, otras preocupaciones y otro nivel de conciencia. En el nuevo mundo es fundamental usar intensivamente la tecnología para monitorear el riesgo que representa un turista en particular o un grupo de ellos. Esto implica el establecimiento de controles para ingresar a un país, pero también a un hotel, un restaurante o para ser atendido en un spa.

¿Habrá un pasaporte covid? En este tema queda clara la tensión que hay entre colaboración y competencia entre países. Los afanes de mercadotecnia de las empresas de “soluciones” tecnológicas. No hay consenso internacional sobre la necesidad de implementarlo, ni acuerdos sobre cómo debería de funcionar.

Países como Israel y Dinamarca ya han implementado sistemas de registro que permiten identificar a las personas que se han vacunado. Estados Unidos se opone a ello. Alemania advierte sobre el problema creciente de documentos de vacunación falsificados. En el pasaporte y en otras cosas, la recuperación del turismo debe ir de la mano de la recuperación de la confianza, entre personas, entre países y hacia los desconocidos. ¿Cuándo volverá la confianza?

Minuto a minuto

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Estados
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Mundo
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

TE PUEDE INTERESAR:

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
Nacional

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
Deportes

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading