Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Trump volvió a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades con alcaldes demócratas si las considera inseguras
Internacional Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
Las declaraciones de Maduro se dan luego de que Trump insistiera en que no descarta ninguna posible intervención en territorio venezolano
Internacional Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela
Trump afirmó que no descarta una intervención militar en Venezuela y que está dispuesto a hablar con Nicolás Maduro
Nacional Se precipita aeronave en Purépero, Michoacán
El avión cayó y se incendió en un predio rural ubicado entre las comunidades de Dos Estrellas y Villa Mendoza
Internacional Trump firmará ley para difundir los archivos de Epstein si la aprueba el Congreso
Trump dijo que apoyaría una ley para divulgar los documentos de Jeffrey Epstein, aunque lamentó que el tema opaque su gestión
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
IFT presentará controversia constitucional contra padrón de celulares
Utilización de celular. Foto de Gilles Lambert / Unsplash

IFT presentará controversia constitucional contra padrón de celulares

El IFT presentará una controversia constitucional contra el padrón de celulares. El Pleno del organismo apuntó que no tiene presupuesto para ejecutarlo

mayo 12, 2021

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentará una controversia constitucional en contra del padrón de celulares.

Por medio de un comunicado, el IFT apuntó que en su presupuesto no hay recursos asignados para poner en marcha el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), “al ser este último una obligación reciente de gasto generada durante el ejercicio en marcha”.

#ComunicadoIFT El pleno del @IFT_MX aprueba interponer controversia constitucional en contra de diversas disposiciones del Decreto por el que se crea el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.https://t.co/skL4oSIH55 pic.twitter.com/bcp9Gf69pm

— IFT (@IFT_MX) May 12, 2021

Al no poder destinar recursos al padrón de celulares, el Pleno consideró que “no existe justificación para que el legislador determine que el IFT deba realizar las acciones necesarias para que las erogaciones que se generen con motivo de instalar, operar, regular y mantener dicho Padrón, se hagan con cargo a su presupuesto aprobado en el presente ejercicio fiscal y subsecuente”.

Dicho mandato legislativo configura una afectación directa a una garantía institucional de este órgano autónomo prevista en la Constitución, la cual establece que este Instituto es independiente en sus decisiones y funcionamiento, ejerce su presupuesto de forma autónoma y, con una suficiencia presupuestal que le permita el ejercicio eficaz y oportuno de sus competencias“, apuntó.

El Pleno consideró además que el acto legislativo contiene elementos que podrían contraponerse con el mandato del IFT de garantizar los derechos contenidos en los artículos 6º y 7º de la Constitución, así como de favorecer el acceso a los servicios de telecomunicaciones, que son derechos fundamentales.

Apuntó que con la controversia constitucional se busca garantizar la autonomía presupuestal del IFT, así como un “ejercicio eficaz y oportuno de las facultades y fines que constitucionalmente están encomendados a este Instituto, a través de los mecanismos previstos por nuestra Constitución y con pleno respeto a las facultades de los demás Órganos y Poderes de la Unión”.

El padrón de celulares tiene como objetivo contener el número de línea de prepago, fecha y hora de activación, nombre completo, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y los datos biométricos de todos los usuarios en México.

Los concesionarios podrán dejar sin servicio a quienes no proporcionen sus datos.

Aquellos con líneas preexistentes tendrán un plazo de dos años para acudir a dar su información y de seis meses para nuevas líneas.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Deportes
Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
El Mundo
Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
Detienen a 12 personas en operativos de plan de seguridad en Michoacán
Estados
Detienen a 12 personas en operativos de plan de seguridad en Michoacán
Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela
El Mundo
Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela
Embajada de EE.UU. en México se muda en la CDMX; ¿dónde se realizarán las entrevistas para la visa americana?
Metrópoli
Embajada de EE.UU. en México se muda en la CDMX; ¿dónde se realizarán las entrevistas para la visa americana?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading