Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Producción de vehículos en México cae el 0,69 % en los primeros 10 meses del año
La producción de automóviles en plantas mexicanas cayó el 0,69 % interanual en los primeros diez meses de 2025, hasta las 3,38 millones de unidades y en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos
Internacional León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El papa León XIV envió un mensaje a la VII Conferencia Nacional sobre las Dependencias este 7n de noviembre de 2025
Nacional La Corte, una esperanza
  El pasado 10 de octubre, el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, sometió al pleno una consulta para que ese tribunal constitucional pudiera revertir sentencias en firme del pasado
Internacional EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas
Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Ver más noticias
Vida y estilo
Cáncer de colon causa la muerte del 45 % de personas diagnosticadas
Foto de Perú Socienee

Cáncer de colon causa la muerte del 45 % de personas diagnosticadas

Una experta del Instituto Nacional de Cancerología afirmó que el cáncer de colon es la tercera o cuarta causa de muerte en México

mayo 12, 2021

El cáncer de colon es una asesino silencioso, pues se estima que un 45 por ciento de las personas que son diagnosticadas anualmente mueren debido a esta causa, pero la pandemia ha retrasado la detección de este padecimiento y con ello se eleva el riesgo de muerte de los pacientes.

Es por ello que este miércoles se puso en marcha una campaña para motivar a que las personas acudan a detectar esta enfermedad, que causa unas 700 mil muertes y presenta más de 1.4 millones de casos anualmente en el mundo.

En México, en el 2020 se reportaron cerca de 14 mil 500 casos de este tipo de cáncer, con lo que estamos entre la tercera y cuarta causa de muerte en el país”, indicó Angélica Hernández, jefa del servicio de endoscopia del Instituto Nacional de Cancerología (Incan).

La alta incidencia de esta enfermedad se debe a que el diagnóstico de cáncer colorrectal y de muchos otros tumores se hacen de forma tardía. “Cerca del 80 popr ciento están en un etapa avanzada” debido a la evolución de la enfermedad, ya que en los primeros momentos del cáncer no hay síntomas, indicó Hernández.

Del mismo modo, señaló que en los últimos años ha empezado a darse este tipo de detección en etapas más tempranas “entre la cuarta y la quinta década de vida”, apuntó.

Factores de riesgo

Marco Antonio Lira Pedrin, presidente de la Asociación Mexicana de Gastroenterología, apuntó que el principal factor de riesgo para desarrollar este tipo de cáncer son los antecedentes familiares.

“Muchas personas que tienen familiares que tuvieron cáncer de colon, también lo desarrollan”, sentenció

Este fue el caso de Gustavo Adolfo Galván, quien padeció esta enfermedad. “Mi papá y mi sobrino fallecieron por este cáncer”, explicó.

Señaló que una de las principales barreras que enfrentó fue la dificultad para tener un diagnóstico.

“Un año antes me dijeron que tenía colon irritable, gastritis, hasta que se me presentó un dolor muy fuerte que confundieron con apendicitis y cuando me operaron descubrieron que había un engrosamiento de intestino”, afirmó.

Tras varios estudios, lograron llegar al diagnóstico y con tratamiento ha podido sobrellevar la enfermedad.

Lira Pedrin explicó también que la dieta suele ser también un factor de riesgo, sobre todo si se consume en exceso grasas, carnes rojas y alcohol.

“Es por ello que se debe llevar una dieta balanceada y evitar consumir alcohol en exceso”, puntualizó.

Presentan campaña contra el cáncer de colon

Aunque una de las maneras más efectivas de detectar esta enfermedad es el tamizaje a través de la colonoscopia, debido a la pandemia muchos pacientes retrasaron o pospusieron sus estudios.

Ante este panorama, Arturo Vázquez, director médico de Asofarma, presentó junto con los especialistas la campaña “Reagenda tu colonoscopia, nada que temer, mucho que ganar”.

La idea se centra en las personas que tienen algún factor de riesgo, especialmente para quienes tienen antecedentes familiares de cáncer de colon.

La campaña, detalló, consta de dos etapas. En la primera se busca impactar a pacientes que ya estaban en estudio de colonoscopia y por cualquier situación lo postergaron.

Muchos tuvieron miedo a la pandemia o no tenían disponibilidad de citas. Queremos incidir en ellos para que vuelvan a los hospitales”, refirió.

La segunda etapa está dirigida a la población de grupo de riesgo para que, junto con especialistas, pueda iniciar sus estudios de colonoscopia.

“Hay que hacerlo ahora, porque entre más se retrasen los estudios, el avance del cáncer es alto”, dijo.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Producción de vehículos en México cae el 0,69 % en los primeros 10 meses del año
Economía
Producción de vehículos en México cae el 0,69 % en los primeros 10 meses del año
León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El Mundo
León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
México
Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
México
Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Economía
Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading