Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Una mirada a la India

Lo malo de creerles a los políticos es que suelen equivocarse. A partir de su declaración los casos comenzaron a aumentar de manera acelerada

abril 29, 2021

En su columna ‘Caja Fuerte’ de ayer, Luis Miguel González, Director General Editorial de El Economista, nos pidió olvidarnos momentáneamente del ‘racimo de temas calientes’ que tenemos en México, para ver la tragedia humanitaria que sufre la India. Como estoy en campaña para lograr un aumento de sueldo le haré caso a nuestro Director.

La República de la India -su nombre oficial-, es una república federal ubicada en el sur del continente asiático, es el segundo país más poblado del planeta. La democracia parlamentaria es su sistema de gobierno. Ocupa, mundialmente, el séptimo lugar en extensión territorial. Es uno de los 10 países que poseen arsenal nuclear y, ¡oh paradoja!, es el mayor productor de las vacunas que consume el mundo.

La pandemia del Covid-19 en la India, alcanzó su punto máximo –o al menos eso creyeron en ese momento- en el mes de septiembre del 2020. Los casos diarios disminuyeron de manera constante. La aparente disminución de contagiados en febrero parecía tan exitosa que la población relajó las medidas de seguridad como el uso del cubrebocas y la sana distancia. En plena ola de optimismo, el ministro de sanidad Harsh Vardham, declaró, al comenzar marzo, que estaban “en la etapa final” de la pandemia.

Lo malo de creerles a los políticos es que suelen equivocarse. A partir de su declaración los casos comenzaron a aumentar de manera acelerada. A final del mes el número de muertos y de contagiados diarios era seis veces más que al principio. Este aumento exponencial, esta segunda ola, ha continuado con mayor velocidad.

Según CNN en español, la crisis se agravó por la lenta respuesta del gobierno central, el primer ministro, Narendra Modi, permaneció sin decir una sola palabra sobre la situación hasta hace pocos días. Apenas la semana pasada Modi rompió el silencio, en un mensaje a la nación reconoció lo urgente de la situación y emitió una serie de medidas de emergencia para aliviar la carga sobre los estados y los hospitales. Pero para entonces, dicen algunos críticos, el daño ya estaba hecho.

El pasado lunes la India registró 352,991 nuevos casos y 2,812 muertes causadas por el virus. En sólo tres días se han registrado un millón de casos nuevos. En la última semana casi 28% de todas las muertes por Covid-19 en el mundo provinieron de la India.

En los hospitales hay un médico para 200 enfermos. Ocupadas todas las camas de cuidados intensivos, si alguien tiene la buena suerte de encontrar una desocupada, el hospital lo admite únicamente si el enfermo lleva su propio oxígeno. Este elemento químico sólo es posible conseguirlo en el mercado negro a precios inalcanzables para la mayoría de la población hindú. Además no hay suficientes pruebas para detectar los casos de covid-19, sobre todo en la áreas rurales.

Las imágenes son desgarradoras. Las personas mueren en la calle ante el llanto impotente de sus familiares. En terrenos baldíos, dentro de las ciudades, se han improvisado hogueras donde los muertos son incinerados.

Pero si ya la crisis alcanzó niveles de espanto, imaginémonos lo que puede ocurrir si se cumplen las predicciones del Instituto de Métricas y Evaluaciones de la Salud de la Universidad de Washington que vaticinan 13,000 muertos diarios, más de cuatro veces el número de los que mueren ahora. Sólo en un mes morirían 390,000 personas.

Si los números de la segunda ola son aterradores, las imágenes –pueden verse en YouTube- son dolorosamente humanas. Al verlas me vino a la memoria –y la encontré entre mis desordenados libros- una poesía del inglés John Donne (1572-1631) cuyo fragmento final transcribo:

‘Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquier hombre me disminuye, porque me encuentro unido a toda la humanidad. Por eso, nunca quieras saber por quién doblan las campanas; ¡están doblando por ti!’

Minuto a minuto

Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El Mundo
Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
El Mundo
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Estados
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos

TE PUEDE INTERESAR:

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
Internacional

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Nacional

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading