Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Internacional Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
 La demócrata Abigail Spanberger se convertirá en la primera mujer gobernadora de Virginia y pondrá fin a cuatro años de gobierno republicano
Sin Categoría Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando caminaba y saludaba a ciudadanos en recorrido por el Centro Histórico
Internacional EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
EE.UU. lanzó un ataque contra un buque operado por una organización terrorista en el Pacífico, que dejó dos presuntos narcotraficantes muertos
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Mercados, ¿listos para una corrección?

En los últimos cinco años los mercados accionarios de EU han registrado bajas importantes en periodos de uno o dos meses entre mayo y agosto.

junio 30, 2015

En los últimos cinco años los mercados accionarios de EU han registrado bajas importantes en periodos de uno o dos meses entre mayo y agosto.

Una corrección se define como una caída de 10% o más a partir de un máximo para cualquier índice. La última corrección del S&P 500 ocurrió en octubre del 2011, hace casi cuatro años, y desde entonces el S&P ha tenido un alza de 86 por ciento.

Lo más cercano a una corrección que hemos visto fue la baja de 7.5% entre septiembre y octubre del año pasado. Éste es el segundo periodo más largo en la historia sin una corrección. Al cierre del viernes, antes del choque griego, los principales índices accionarios de Estados Unidos se encontraban de nuevo en máximos históricos. En los últimos 12 meses, el S&P, el Dow Jones y el NASDAQ llevaban un avance de 6.7, 7.3 y 15.3%, respectivamente.

Aunque los mercados han hecho una pausa en su tendencia alcista, hay especialistas que anticipan un ajuste inminente que podría convertirse en corrección y que podría darse antes de que termine el verano.

Éste no sería el primer ajuste veraniego ya que durante los últimos cinco años los mercados accionarios de Estados Unidos han registrado bajas importantes durante periodos de uno o dos meses entre mayo y agosto.

En el 2010, el Dow Jones tuvo una corrección de aproximadamente 12% entre finales de abril y finales de junio. En el 2011, el bache ocurrió entre mediados de julio y mediados de agosto con otra corrección de casi 15 por ciento. En el 2012, el ajuste se dio principalmente en mayo con una caída de 8 por ciento. En el 2013, se observaron dos ajustes, uno de 4% en la segunda quincena de junio y otro de 5% durante agosto. Finalmente, en el 2014 se dio un ajuste de 5% entre mediados de julio y principios de agosto.

Las razones para cada uno de estos ajustes han sido muy diferentes, desde las discusiones presupuestales y del techo de endeudamiento en Estados Unidos hasta la crisis del euro en Europa.

En la actualidad, las principales preocupaciones de algunos especialistas se centran en los siguientes puntos: i) un contexto de valuaciones por arriba del promedio histórico; ii) una posible desaceleración en el crecimiento de las utilidades de las empresas; iii) el inminente comienzo en el ciclo de tasas por parte de la Fed; iv) la incertidumbre sobre el crecimiento económico en algunas regiones del mundo; v) el periodo tan largo sin una corrección, y vi) las posibles repercusiones de la crisis griega en Europa.

Para los pesimistas, los niveles de valuación ya no son compatibles con un entorno económico como el actual.

No obstante, los que siguen teniendo una visión optimista de los mercados argumentan que si bien los múltiplos P/U están por arriba del promedio histórico, éstos están aún por debajo de los niveles que normalmente se observan en periodos en los que las tasas de interés son sumamente bajas.

Normalmente la razón P/U suele ser más alta cuando las tasas de interés son bajas porque el costo de oportunidad -es decir, la recompensa que ofrece la tasa libre de riesgo- es muy baja.

En lo que sí coincide la mayoría de los expertos es que una corrección probablemente sería de carácter temporal y no el principio de un bear market (definido como una caída de 20% o más).

Normalmente, un bear market se da cuando se presentan dos condiciones: i) que haya una situación de sobreendeudamiento y ii) que el ciclo de tasas de interés esté cerca de su nivel máximo

En la actualidad, en EU, tanto los hogares como el sector corporativo están lejos de una situación de sobreendeudamiento y el ciclo de alza de las tasas de interés está apenas por comenzar y será mucho más gradual que otros ciclos.

Mientras la recuperación económica siga contribuyendo a que las utilidades de las empresas crezcan y, sobre todo, las tasas de interés de largo plazo se mantengan en niveles históricamente bajos o que su alza se dé gradualmente, pareciera que no estamos en riesgo de un bear market pero sí de un ajuste.

Minuto a minuto

Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
México
Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
El Mundo
Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
El Mundo
Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
El Mundo
Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría
Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX

TE PUEDE INTERESAR:

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
Internacional

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
Internacional

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
Nacional

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
Nacional

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading