Aquí un breve recorrido por la obra del arquitecto Juan José Díaz Infante, autor de más de 30 edificios símbolo en la Ciudad de México
El próximo 2 de Julio se inaugura Las pieles del Espacio del Arq. Juan José Díaz Infante en el Palacio de Bellas Artes.
Aquí un breve recorrido por su obra. El Arq. Díaz Infante es autor de más de 30 edificios símbolo en la Ciudad de México, poseedor de 6 patentes de casas prefabricadas, autor de una teoría de arquitectura, una fórmula matemática, pionero del diseño industrial, visionario de proyectos de arquitectura espacial (NASA, Roscosmos, IDEEA Institute of Design for Extreme Environment Architecture), uno de los fundadores del equipo de futbol Pumas y fan de Mickey Mouse.
Hablar de la arquitectura de Díaz Infante es todo un reto, ya que parte de su filosofía fue el establecer de manera dramática que su estilo era no tener estilo para no caer en lo obsoleto durante 50 años de carrera profesional. Al final de su vida, él no se presentaba como arquitecto, sino que se redefinía como diseñador de espacios y sistemas como una transición natural del siglo XXI.
Esta exposición no comprende todo su trabajo, sino mostrar, los ejemplos necesarios para saber decodificar su lenguaje, su lenguaje de arquitectura y su postura de artista, visionario, inventor, y establecer que no solamente hay que pensar, sino saber en qué pensar, un regreso a la lógica, el diagnóstico de un problema, un contexto de un México digno y distinto, de un México que tiene la posibilidad de otro futuro. La arquitectura realmente explorada, con papel y lápiz, geometría, llena de contenido, capacidad de expresión, vista como un inconsciente. Una actitud de vida de evitar la copia inclusive de sí mismo, evitar importar soluciones de problemas que no son los nuestros. Esta exposición es una muestra de la posibilidad de pensamiento de futuro mexicano.
El próximo 2 de Julio se inaugura Las pieles del Espacio del Arq. Juan José Díaz Infante en el Palacio de Bellas Artes.
Aquí un breve recorrido por su obra.