Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este lunes 21 de julio de 2025
Internacional El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
Mark Carney se reunió en Ottawa con senadores de EE.UU. para dialogar sobre los aranceles del 35% impuestos a Canadá
Internacional EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
"El pueblo estadounidense merece respuestas décadas después del horrendo asesinato de Martin Luther King Jr.", afirmó Pam Bondi
Nacional Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
El presidente de Guatemala reveló que se reunirá con Claudia Sheinbaum para discutir temas de seguridad y medioambiente, entre otros
Economía y Finanzas Profeco evita hablar de morenistas que pidieron no sancionar a gasolineras y hoteles ‘fifís’
El titular de Profeco, Iván Escalante, se guardó los nombres de los morenistas que intentaron abogar por gasolineras y hoteles
Ver más noticias
Yazmin-Alessandrini
La política me da risa Yazmin Alessandrini

27 años sin Luis Donaldo

El legado que dejó Luis Donaldo a través de sus acciones y sus discursos impactó en lo más mínimo en aquellos que actualmente sostienen las riendas tricolores

marzo 23, 2021

ACCIONES COLECTIVAS.- A 27 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta en Lomas Taurinas, Tijuana, está más que claro que habemos muchísimos quienes podríamos compartir todo tipo de anécdotas junto al malogrado candidato presidencial priista, sobre todo aquellos que tuvimos un vínculo muy cercano con el sonorense. Sin embargo, en estos momentos prefiero dejar de lado ese ejercicio y mejor reflexionar sobre las devastadoras consecuencias que arrojó el magnicidio cometido por Mario Aburto Martínez hace ya más de un cuarto de siglo. En primera instancia, los grandes perdedores de este crimen fueron indudablemente su esposa Diana Laura Riojas (quien falleció apenas ocho meses después del asesinato de su marido, a causa del cáncer) y sus hijos Luis Donaldo y Mariana, porque injusta e inexplicablemente les arrebataron a su esposo y a su padre; pero también vale la pena soslayar que el otro gran perdedor con esta tragedia fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues ninguno de sus integrantes (de aquel entonces y de la actualidad) fue capaz de visualizar que las balas que le arrebataron la vida a ese entusiasta muchacho originario de Magdalena de Kino que soñaba con cambiar a su México también irían matando poco a poco al tricolor, a grado tal que hoy por hoy ya queda muy poco del partido predominante que fue y que se ha transformado en una sumamente pálida alternativa opositora. *** Tristemente, los priistas de hoy han entendido muy poco del ideario colosista. El legado que dejó Luis Donaldo a través de sus acciones y sus discursos impactó en lo más mínimo en aquellos que actualmente sostienen las riendas tricolores, pues aunque se jactan en su retórica de mantener y enarbolar los conceptos que les heredó el sonorense, en la realidad y en la práctica hay muy poco de él en sus acciones. Y para botón de muestra ahí quedan las palabras, de hace unos momentos, del líder nacional del PRI, el campechano Alejandro Moreno Cárdenas, quien asegura que él y los priístas actuales son los herederos de Luis Donaldo Colosio Murrieta, los que rompen con vicios y limitaciones, y que son el principal bastión de la democracia (?). Bonitas palabras. Linda retórica que en la realidad ha sido poco efectiva para beneficiar a aquellos que siempre estuvieron en la parte más alta de la lista de prioridades de Donaldo: Los más necesitados, los que menos tienen.

27 años sin Luis Donaldo - la-politica-me-da-risa-23-marzo-2021

VA LA ASF TRAS RUTILIO.- En apenas dos años de gestión de Rutilio Cruz Escandón Cadenas como gobernador de Chiapas, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha detectado varias anomalías administrativas en el ejercicio y distribución de los recursos públicos. En un pliego de observaciones dirigido al gobernador extracción morenista se documentan desfalcos por 524.3 millones de pesos a través de la nómina educativa y gastos operativos cuyo uso no pudo ser demostrado con documentos probatorios y justificativos. Además de ese pliego, también se hicieron otras observaciones por 277 millones 592 mil 120 pesos del Programa de Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación, los cuales son ya considerados como daño patrimonial, con la ASF explicando que el daño posible al erario se ocasionó por pagar montos superiores a los establecidos en el tabulador por 4 millones 440 mil 881.01 pesos por pagos de plazas no autorizadas en el tabulador. *** Además, la ASF encontró que Escandón Cadenas benefició a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al otorgarle recursos federales por 973 millones de pesos, lo que se puede considerar como daño al erario, pues estos fueron indebidamente pagados con actividades de la educación -en Chiapas prácticamente todos maestros pertenecen a la Sección 7 de la CNTE-, pues de acuerdo a los resultados de la fiscalización del ejercicio 2019, el gobernador chiapaneco hizo un presunto mal uso de recursos federales derivados de siete fondos. Se trata de recursos provenientes del fondo de seguridad pública de los estados y de la Ciudad de México; del fondo para entidades federativas y municipios, productores de hidrocarburos; del fondo de aportaciones para nómina educativa y gastos operativos; del fondo de infraestructura social para las entidades; del fondo regional y también de los programas de apoyo a centros y organizaciones educativas de escuelas de tiempo completo. ¡Vaya lío!

COVID Y COMORBILIDADES.- Poco a poco la campaña nacional de vacunación para inocular a la población del virus SARS-CoV-2 va tomando forma en nuestro país. Cierto, ésta no va al ritmo que muchos quisiéramos, pero lo cierto es que el esfuerzo desplegado por el Gobierno Federal por vacunar a los trabajadores de la salud (del sector público), a los maestros y a los adultos mayores ya es tangible en varios puntos de nuestra nación, principalmente en la Ciudad de México y el Estado de México, entidades que a la fecha registran el mayor número de personas contagiadas por COVID19. Sin embargo, habría que preguntarle, ya sea al Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez o incluso al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, en qué momento serán vacunados aquellos mexicanos vulnerables que presentan comorbilidades y que todavía no son adultos mayores. Y también habría que preguntarles cuándo serán inmunizados aquellos trabajadores de la salud que laboran en hospitales privados, porque ellos también son población en riesgo. No podemos ni debemos dejar de lado que México presenta porcentajes sumamente altos de personas hipertensas, con obesidad y diabéticas que aún no llegan a los 60 años de edad y para quienes aún no se ha dado a conocer con claridad cuando recibirán la vacuna que les impedirá contagiarse de coronavirus. La salud es un derecho humano universal y estas personas también deben ser contempladas en algún momento (mientras más pronto, mejor), porque son altamente vulnerables.

NI COMO AYUDARLE.- La lambisconería de individuos como Antonio Attolini Murra hacia el Presidente Andrés López Obrador no tiene límites. En entrevista con Fernando del Collado, transmitida por Latinus, el otrora “aviador” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se atrevió a asegurar que el tabasqueño está al nivel de Jesucristo, Gandhi y Martin Luther King.

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx
[email protected]
Twitter: @yalessandrini1

Minuto a minuto

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
El Mundo
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
El Mundo
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
México
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
México
Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala

TE PUEDE INTERESAR:

Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
Nacional

Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde

Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Nacional

Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex

Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán
Nacional

Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán

Murió Malcolm-Jamal Warner, actor de ‘The Cosby Show’; así fue su accidente
Entretenimiento

Murió Malcolm-Jamal Warner, actor de ‘The Cosby Show’; así fue su accidente

¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar
Nacional

¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump
Sin Categoría

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump

Detienen al presunto feminicida de Karla en Jalisco
Nacional

Detienen al presunto feminicida de Karla en Jalisco

Gobierno CDMX respeta autonomía de la UNAM, dice Brugada ante disturbios en Centro Universitario Cultural
Nacional

Gobierno CDMX respeta autonomía de la UNAM, dice Brugada ante disturbios en Centro Universitario Cultural

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading