Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Cometa 3l/ATLAS alcanzará hoy su punto más cercano a la Tierra
El paso del cometa 3I/ATLAS será un acontecimiento científico "excepcional" al poder ser visto mediante telescopios profesionales
Internacional Aseguran en EE.UU. más de 900 kilogramos de metanfetamina vinculada al CJNG
La DEA vinculó la metanfetamina incautada con un narcotraficante perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Internacional Corona británica retira el título de príncipe a Andrés
Sin el título de príncipe, el tercer hijo de la reina Isabel II pasará a ser, a partir de ahora, "Andrés Mountbatten Windsor"
Entretenimiento Netflix revela nuevo y épico tráiler de la serie ‘ Stranger Things ‘
Netflix reveló que el final de la serie ' Stranger Things ' se dividirá en tres partes, que verán la luz en noviembre y diciembre de 2025
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Protección Civil de Ciudad de México (CDMX) activó la Alerta Amarilla por frío para este viernes 31 de octubre de 2025
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

México, la democracia más cara del mundo

Fuentes bien informadas afirman que las elecciones tendrán un costo para el Estado de 41 mil millones

marzo 10, 2021

El próximo 6 de junio, seremos convocados a las urnas para ejercer nuestro derecho al sufragio efectivo 95 millones de mexicanas y mexicanos. Fuentes bien informadas afirman que las elecciones tendrán un costo para el Estado de 41 mil millones. Cantidad que si la comparamos con los 34 mil millones de pesos que costará el vacunar a la población del país contra el Covid-19 resulta insultante y refleja como los habitantes de nuestro querido país somos rehenes de los partidos políticos y de la burocracia electoral.

Ser la democracia más cara del mundo no debe ser motivo de orgullo, entre otras cosas porque lo que tenemos no es una democracia plena sino un remedo de ésta. ¿Qué democracia seria y verdadera tolera que los partidos lancen candidatos enmascarados? ¿En qué país, que se respete, los aspirantes a ocupar puestos legislativos o ejecutivos son populares por sus actuaciones en la televisión, cine, teatro y palenques? Tal vez hayan trabajado en un buen número de telenovelas y/o se sepan la letra de muchas canciones, pero desconocen los 136 artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las normas mínimas de la buena gobernanza. Cuando ha habido actores en el Congreso sus intervenciones en tribuna han sido mínimas porque extrañan el apuntador electrónico.

Cuarenta y un mil millones de pesos repartidos entre 95 millones de electores potenciales, da por resultado que cada voto costaría 431 pesos con 57 centavos. Esto en el caso que votara el cien por ciento del padrón electoral. Pero sabemos que en México existe una gran simpatía por el partido abstencionista. Prueba de lo que digo es que entre 1994 y el 2006 se eligieron a tres presidentes de la República, en esos tres comicios el abstencionismo pasó del 23 al 41 por ciento. En la elección del 2012 no votó el 35.4 de los que deberían haberlo hecho; en los comicios más recientes, los del 2018, el abstencionismo fue del 23 por ciento, algo inusitado y que, en parte, explica el triunfo tan holgado de López Obrador.

Puedo apostar que en los comicios del próximo julio la asistencia de votantes a las urnas será notablemente inferior a la del 2018. En primera porque son elecciones intermedias que siempre han sido menos concurridas que en las que se elige al primer mandatario y, en segunda, porque para julio, por desgracia, seguirá la pandemia de Covid-19 y, aunque ya habrá muchos vacunados, será un buen pretexto para no salir de casa a votar y quedarse a ver el futbol.

Supongamos, tentándole el agua a los camotes —como dirían los antiguos griegos—, que el próximo 6 de junio acudieran a las urnas una cifra similar a la de las elecciones del 2012, es decir el 65 por ciento de los empadronados que suman 71 mil 250 votantes por lo que cada voto costaría 575 pesos con 43 centavos.

Una gran tajada del abundante presupuesto electoral se la lleva el Instituto Nacional Electoral (INE) con sus ejecutivos mejor remunerados que el presidente de la República. La otra parte se la llevan los partidos políticos —ahora son diez— algunos de ellos sólo ambicionan un mediocre 3% de los votos para vivir del presupuesto que les otorga el generoso Estado mexicano.

Es urgente promulgar leyes para bajar de manera importante la partida económica destinada a los gastos electorales, cosa muy difícil porque para hacerlo se tendría que pasar por el Congreso y los legisladores no van a votar por una ley que beneficiaría a la Nación pero que perjudicaría a los partidos políticos. Primero están sus intereses. Lo mismo sucedería con la pretensión de bajar el número de diputados de 500 a trescientos, no prosperaría. Nos tienen en sus manos.

Vacaciones
Una sugerencia de 5 sitios para vacacionar en Semana Santa: Punta Cama, Playa Salita, Puerto baño, Costa Balcón y Gran Ventanal.

Minuto a minuto

Cometa 3l/ATLAS alcanzará hoy su punto más cercano a la Tierra
Ciencia y Tecnología
Cometa 3l/ATLAS alcanzará hoy su punto más cercano a la Tierra
Aseguran en EE.UU. más de 900 kilogramos de metanfetamina vinculada al CJNG
El Mundo
Aseguran en EE.UU. más de 900 kilogramos de metanfetamina vinculada al CJNG
Corona británica retira el título de príncipe a Andrés
El Mundo
Corona británica retira el título de príncipe a Andrés
Netflix revela nuevo y épico tráiler de la serie ‘ Stranger Things ‘
Entretenimiento
Netflix revela nuevo y épico tráiler de la serie ‘ Stranger Things ‘
Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos
México
Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos

TE PUEDE INTERESAR:

Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos
Nacional

Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos

Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
Nacional

Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?

Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
Nacional

Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Ciencia y Tecnología

En México, el terror se escucha todo el año con Spotify

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Nacional

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?

Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Nacional

Perrito muere en incendio originado por altar de muertos

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading