Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

¿Qué hay detrás del retroceso del peso?

Dentro del conjunto de monedas emergentes más importantes del mundo, el real brasileño y el peso mexicano son las de peor desempeño frente al dólar con depreciaciones de 9.6 y 9.0% entre el 20 de enero y 8 de marzo

marzo 8, 2021

A partir del 20 de enero que la cotización del peso- dólar cerró en 19.59 —el nivel más bajo en los últimos 12 meses— el peso se ha depreciado aproximadamente 9% frente al dólar. Esta depreciación está principalmente explicada por una apreciación del dólar frente a prácticamente todas las monedas del mundo y en especial las de mercados emergentes. Esta apreciación del dólar está estrechamente relacionada con la fuerte alza en las tasas de interés de largo plazo en Estados Unidos.

Entre finales de enero y el cierre de ayer 8 de marzo, la tasa que pagan los bonos del Tesoro a 10 años pasó de 1 a 1.6% mientras que la tasa que pagan los bonos del Tesoro a 30 años subió de 1.8 a 2.3 por ciento. Como analizamos en ediciones recientes de Sin Fronteras, el alza en las tasas de largo plazo en Estados Unidos refleja la expectativa de una recuperación económica más robusta, como producto de la combinación de la aceleración en el despliegue de vacunación y la aprobación del nuevo paquete de estímulos fiscales.

Esta expectativa de mayor crecimiento económico podría contribuir a que la meta de pleno empleo se alcance en un tiempo considerablemente más corto a lo esperado, incrementando la posibilidad de que la Fed comience a normalizar su política monetaria antes de lo previsto.

Esta expectativa genera una migración de flujos desde activos más riesgosos —como los instrumentos de renta fija y variable de mercados emergentes— hacia activos de menor riesgo en mercados desarrollados.

Aunque el dólar se ha fortalecido de manera generalizada —de acuerdo al Trade Weighted US Dollar Index el dólar se apreciado aproximadamente 1.5% entre el 20 de enero y el cierre de la semana pasada— el avance ha sido más marcado con respecto a las monedas de mercados emergentes y en especial el peso mexicano. La apreciación del dólar frente a monedas emergentes, usando como parámetro el Trade Weighted U.S. Dollar Index: Emerging Markets Economies, ha sido de 2.3 por ciento.

Dentro del conjunto de monedas emergentes más importantes del mundo, el real brasileño y el peso mexicano son las de peor desempeño frente al dólar con depreciaciones de 9.6 y 9.0% entre el 20 de enero y 8 de marzo.

Este desempeño se compara con depreciaciones de 4.3% para la lira turca, 4.2% para el rand sudafricano, 4.0% para el won coreano. 3.0% para el baht tailandés, 1.4% para el rublo ruso y 0.6% para la rupia india.

Si añadimos otras monedas latinoamericanas a la comparación como el peso colombiano, sol peruano y peso chileno —con depreciaciones de 4.0, 2.5 y 2.0% respectivamente— el peso mexicano también sale mal parado.

Si bien es cierto que los movimientos en el peso se explican principalmente por factores exógenos, y que dichos movimientos suelen exagerarse por la posición del peso como una de las monedas emergentes más líquidas y fáciles de operar en todo el mundo, queda la impresión de que hay factores domésticos que también están contribuyendo al débil desempeño relativo del peso frente a otras monedas emergentes.

Uno de ellos puede ser la percepción del mercado de que Banxico está adoptando una postura más acomodaticia que llevará a las tasas de interés de corto plazo a niveles más bajos a pesar de que la inflación se podría mantener consistentemente por arriba del objetivo. Otro factor podría ser el continuo deterioro en la situación financiera de Pemex y la falta de una estrategia coherente para darle viabilidad a la empresa.

Finalmente, el más reciente embate contra la inversión privada incluido en la contrarreforma al sector eléctrico se suma a otras decisiones gubernamentales que disminuyen la certeza para inversión privada, tanto extranjera como doméstica.

Aunque el factor más importante detrás de la depreciación del peso ha sido la fuerte alza en las tasas de interés de largo plazo en Estados Unidos, los factores domésticos tampoco abonan al desempeño de nuestra moneda.

Minuto a minuto

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
México
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

TE PUEDE INTERESAR:

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Nacional

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Internacional

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading