Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
La presidenta Sheinbaum reaccionó a los disturbios durante la Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México este 15 de noviembre
Nacional Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Jorge Antonio Sánchez , exagente del Cisen, es señalado por su participación en el homicidio del priista Luis Donaldo Colosio
Nacional Marcha de la Generación Z en CDMX: Hay 20 detenidos y 120 lesionados, entre ellos 100 policías
Pablo Vázquez, titular de la SSC CDMX, informó del saldo tras los enfrentamientos regIstrados en la marcha de la Generación Z
Internacional Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, cantó de manera breve la canción 'Imagine' durante un evento celebrado en Caracas
Nacional Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
"Tengo vida, tengo familia, disfruto todavía los pequeños regalos de cada día…, pero mi país ya no es hermoso. A mi edad he visto cómo ha evolucionado"
Ver más noticias
Vida y estilo
Expertos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica multifactorial
Foto de EFE

Expertos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica multifactorial

A diferencia de otros pacientes, las personas que sufren obesidad generalmente son estigmatizadas y culpadas, reconocen expertos

marzo 4, 2021

Reconocer la obesidad como una enfermedad crónica multifactorial es indispensable para cambiar el abordaje de este padecimiento que afecta a más de 650 millones de personas en el mundo, coincidieron especialistas.

“El cambio de narrativa se refiere a la manera en que hablamos de la enfermedad y sobre cómo vemos a las personas que viven con obesidad”, explicó en conferencia de prensa la psicóloga Verónica Vázquez Velázquez.

En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, expuso que esta enfermedad no se ve de la misma manera que, por ejemplo, el cáncer, otra enfermedad crónica con causas muy similares.

Explicó que, a diferencia de quienes padecen algún tumor, las personas que sufren obesidad generalmente son estigmatizadas y culpadas.

“La obesidad a menudo se atribuye únicamente a malas elecciones del estilo de vida del individuo, en cuanto a lo que come y qué tanto se mueve”, afirmó.

Esta visión simplista, abundó, conduce y refuerza lo que se conoce como estigma de la obesidad, “definido como un sesgo o discriminación dirigido a las personas por no hacer lo suficiente para controlar su peso y mejorar su salud”.

Recordó que el estigma sobre el peso afecta negativamente la salud de las personas, “por lo que debemos frenar las burlas, estereotipos y sesgos que dañan la salud física, la salud mental y retrasan la búsqueda de tratamiento”.

El cirujano bariatra Fernando Pérez Galaz recordó que en México, un país con 126 millones de habitantes, hay más de 62 millones de adultos que viven con sobrepeso u obesidad, junto con los más de 12 millones de niñas, niños y adolescentes que también lo viven y que merecen tratamiento.

Atacar el problema

Con el objetivo de formar un vínculo entre las personas que viven con obesidad y los profesionales de la salud interesados en el conocimiento, bienestar y trato digno en México de estos pacientes, el grupo de especialistas creó la asociación civil Obesidades.

Esta organización busca que las personas tengan acceso a esta comunidad para sumar propuestas, compartir su historia y buscar tratamiento en el lugar y momento adecuado.

Además, los profesionales de la salud y estudiantes de licenciaturas podrán recibir cursos de capacitación para el buen manejo de la obesidad.

Pérez Galaz afirmó que reconocer a la obesidad como una enfermedad crónica multifactorial, permitirá dejar de culpar a las personas por su peso, brindar educación, eliminar el estigma y facilitar la capacitación y el acceso a un tratamiento adecuado.

“Se llama Obesidades en plural, porque se trata de una enfermedad heterogénea y porque la obesidad es algo muy diferente para cada persona”, recalcó.

Finalmente, la experta dijo que “nadie debería sentirse avergonzado, señalado ni discriminado por tener sobrepeso, así como no señalamos ni acusamos a las personas que tienen cáncer o cualquier otra enfermedad crónica”, puntualizó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Papa León XIV exhorta a proteger la dignidad de las víctimas de abusos
El Mundo
Papa León XIV exhorta a proteger la dignidad de las víctimas de abusos
Suprema Corte condena “expresiones de violencia” en la marcha de la ‘Generación Z’
México
Suprema Corte condena “expresiones de violencia” en la marcha de la ‘Generación Z’
Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
México
Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Deportes
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
Internacional
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading