Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

¿El retorno de la inflación?

A diferencia del 2008, la economía de EU se encontraba en un buen momento, cerca de pleno empleo, con un sistema financiero bien capitalizado, y con niveles aceptables de endeudamiento del sector privado

febrero 22, 2021

En la última edición de Sin Fronteras abordamos el tema de un posible sobrecalentamiento de la economía en Estados Unidos y un posible repunte en la inflación como resultado de tres factores: I) la inminente aprobación de un nuevo paquete de estímulos fiscales de 1.9 billones de dólares (adicional a los 2.6 billones aplicados en 2020); II) una política monetaria sumamente expansiva (tasas cero, grandes inyecciones de liquidez y una mayor tolerancia a la inflación); y III) una mejoría sustancial en la crisis sanitaria como consecuencia de la aceleración del programa de vacunación.

La combinación de estos factores ha llevado a varios especialistas a incrementar sus expectativas de crecimiento para la economía estadounidense en este 2020.

En concreto, la más reciente encuesta trimestral de expectativas de especialistas levantada por el Fed de Filadelfia y publicada el 12 de febrero muestra una revisión al alza en el crecimiento esperado del PIB para el 2021 de 4.0 a 4.5 por ciento. Por otro lado, el presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, comentó ayer que la economía podría crecer 5% en este 2021 y añadió que dicho pronóstico podría subestimar la fortaleza de la recuperación. En este contexto, el debate sobre un posible repunte en la inflación, ausente por más de una década, se ha intensificado.

Por un lado, hay quienes apuntan a lo sucedido en la década posterior a la Gran Recesión cuando la inflación brilló por su ausencia a pesar de los augurios de muchos especialistas que apuntaban a la gran vorágine de estímulos monetarios y a los crecientes déficits fiscales como presagios claros de inflación una vez que las economías entraran en una fase de recuperación.

Por otro lado, hay quienes resaltan las importantes diferencias entre la recesión del 2008-09 y la del 2020. Aunque las medidas de estímulo monetario de la Fed en la actual crisis siguen el manual de la Gran Recesión del 2008-09 en versión corregida y aumentada, la respuesta fiscal en EU a la crisis actual ha sido de mucho mayor magnitud a la de la Gran Recesión. El monto del estímulo fiscal actual (incluyendo la porción pendiente de aprobación) es casi cinco veces el monto del paquete fiscal del 2008-09.

La Gran Recesión fue provocada por la gestación de una burbuja de endeudamiento que mantuvo los niveles de consumo artificialmente altos y que al reventar devastó al sector financiero y al inmobiliario, arrastrando a toda la economía y deprimiendo el consumo y la inversión.

Esta situación contribuyó a que, la velocidad de desplazamiento del dinero fuera muy lenta y que la inflación brillara por su ausencia a pesar del gran incremento en la base monetaria. En contraste, la crisis actual se da por un parón súbito de la actividad económica por razones totalmente exógenas.

A diferencia del 2008, la economía de EU se encontraba en un buen momento, cerca de pleno empleo, con un sistema financiero bien capitalizado, y con niveles aceptables de endeudamiento del sector privado.

Esta situación hace pensar que la velocidad del dinero se recuperará mucho más rápido que después de la Gran Recesión y que la ausencia de inflación que vimos después de la crisis del 2008-09 no se repita una vez que la demanda agregada y el empleo aceleren su recuperación. El reciente repunte en los precios de algunos bienes (alimentos y combustibles) se ha visto contrarrestado por la caída en los precios de los servicios (transporte, hospedaje, servicios médicos, etc.)

Sin embargo, los precios de los servicios podrían repuntar conforme la actividad económica se vaya normalizando. Esta expectativa de una mejoría en la economía y una mayor inflación —que podría rebasar la meta de 2.0% de la Fed antes de lo esperado— se ha traducido en un importante repunte en la tasa que pagan los bonos del Tesoro a 10 años, tema que abordaremos en la siguiente edición de Sin Fronteras.

Minuto a minuto

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
México
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

TE PUEDE INTERESAR:

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Nacional

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Internacional

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading