Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

¿Demasiado estímulo fiscal?

En condiciones normales, la Fed sería muy ágil en restringir su política monetaria al primer aviso de un repunte en la inflación resultante de un sobrecalentamiento de la economía

febrero 17, 2021

La negociación para la aprobación del nuevo plan de estímulo fiscal por 1.9 billones de dólares propuesto por la administración Biden sigue avanzando en el Congreso de Estados Unidos a pesar de la oposición de varios legisladores del Partido Republicano que favorecen un plan menos ambicioso de 600,000 millones de dólares.

Para la administración Biden, un paquete de esta magnitud es una condición necesaria, más no suficiente, para que la recuperación económica siga generando tracción. La otra condición necesaria es lograr que gran parte de la población adulta de ese país se vacune durante la primera mitad de este año para lograr la ansiada inmunidad de rebaño.

Aunque el plan de vacunación se ha acelerado considerablemente y esta meta se ve factible, la administración Biden tiene muy claro que no debe cometer el mismo error de la administración Obama en el 2010.

En aquel momento, la Casa Blanca no logró la aprobación de un segundo paquete de estímulo fiscal —adicional al de 831,000 millones de dólares aprobado en el 2009— para darle mayor soporte a la débil e inconsistente recuperación económica del periodo 2010-2013.

Los críticos del nuevo plan de estímulos por 1.9 billones de dólares argumentan que la economía no necesita tanta ayuda. Para estos críticos, un paquete de esta magnitud, aunado a los estímulos fiscales aprobados el año pasado y una política monetaria extraordinariamente expansiva, podría generar un sobrecalentamiento de la economía.

Asimismo, argumentan que dicho sobrecalentamiento podría generar un repunte en la inflación que orillaría a la Fed a retirar parte del estímulo monetario antes de lo esperado.

En esencia, lo que los críticos están diciendo es que el nuevo estímulo fiscal propuesto por la administración Biden se auto-cancelaría. Para estos críticos, es preferible introducir un paquete fiscal más modesto y dejar que la Fed mantenga su ambicioso plan de estímulo monetario el tiempo que sea necesario.

En condiciones normales, la Fed sería muy ágil en restringir su política monetaria al primer aviso de un repunte en la inflación resultante de un sobrecalentamiento de la economía.

Sin embargo, estamos muy lejos de lo que se consideran condiciones normales y en una nueva era para la Fed. Dicha era comenzó en septiembre del año pasado cuando anunció que su mandato dual estaría sesgado hacia alcanzar el objetivo de pleno empleo sobre el de control de la inflación.

Esto significa que la Fed podría tolerar niveles de inflación por arriba de su objetivo de 2% por un periodo indefinido antes de tomar medidas restrictivas de política monetaria. Esta situación hace pensar que la probabilidad de que el estímulo fiscal adicional cancele parte del estímulo monetario es baja.

Sin embargo, un sobrecalentamiento de la economía podría generar una resaca innecesaria una vez que la Fed decida actuar. Si la Fed deja correr la inflación actuando a posterior en lugar de actuar a priori, podría verse forzada a reaccionar de manera más agresiva.

No obstante, también hay una fuerte discusión sobre que tanta inflación realmente podrían generar los estímulos fiscales y monetarios, tema que abordaremos en la siguiente edición de Sin Fronteras.

Minuto a minuto

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
México
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
El Mundo
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres

TE PUEDE INTERESAR:

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Internacional

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading