Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Desde el inicio de la temporada de anidación, el pasado 7 de agosto, hasta el 31 de octubre, la Marina ha recuperado un total de 661 nidos, equivalentes a 60 mil 889 huevos de tortuga rescatados
Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Está listo México para envejecer?

La sociedad tampoco puede darse el lujo de desperdiciar el talento, la experiencia y los conocimientos de quienes pasan el umbral de los 70 años

enero 27, 2021

Hay muchos mitos acerca del envejecimiento, decía Maggie Khun: que es una enfermedad, un desastre; que los viejos somos inútiles; que no tenemos sexo; que no tenemos poder y que somos todos iguales. ¿Quién es Maggi Kuhn? Una activista por los derechos de las personas de la tercera edad en Estados Unidos, fundadora de un movimiento llamado Gray Panthers.

¿Por qué empezar esta columna con una cita de la abuelita Maggie? Porque México está envejeciendo y, quizá, no le hemos dedicado el tiempo para pensar y hacer todo lo que eso implica. En México hay 15 millones de personas mayores de 60 años, nos dice el Censo de Población y Vivienda. Son el 12% de la población. Al comenzar este siglo eran un poco más de 7 millones, apenas el 7 por ciento.

Seremos más de 30 millones, cuando se haga el próximo censo en 2030. Los adultos mayores son el grupo de edad que más rápido crece, en buena medida por la convergencia de tres tendencias: la reducción de las tasas de fertilidad; los avances en medicina y salud y la migración de personas más jóvenes.

La vejez, el envejecimiento no ocurre de un día para otro. De hecho, la alta tasa de crecimiento que ahora presenta el número de las personas de la tercera edad en México tiene que ver con las altas tasas de natalidad que nuestro país tuvo en las décadas de los 40’s y 50’s. Tampoco ocurre en todos los países del mismo modo, aunque hay tendencias globales que llaman la atención y tienen grandes implicaciones: las mujeres viven más que los hombres y predominan en el grupo de los mas viejos, quienes superan los 80 años de edad.

El envejecimiento de la población está llamado a ser una de las transformaciones sociales más importantes del siglo XXI, subraya la Organización de las Naciones Unidas en un amplio informe sobre el tema que publicó en 2015. Tendrá implicaciones en casi todos los sectores y actividades de la sociedad: mercados laborales y financieros; demanda de bienes y servicios, como vivienda, transporte y protección social. Estará relacionada también con cambios muy profundos en las estructuras familiares y en la forma en que las diferentes generaciones construyen sus vínculos: solidaridad, apoyo, aprendizaje mutuo y tolerancia ante las diferencias.

¿Estamos listos? A Suecia le llevó 85 años pasar de una pirámide demográfica donde predominaba la población joven a una donde los viejos son protagonistas. En Gran Bretaña y España, este proceso se llevó 45 años. Para los países de América Latina, el proceso se llevará entre 20 y 25 años y está ocurriendo ahora mismo. Ese es el caso de Brasil, Colombia y México. Esto implica que en nuestro continente tendremos menos tiempo para prepararnos y hacer las adaptaciones que requerimos, desde los sistemas de pensiones, hasta la infraestructura urbana y la adopción de las tecnologías más amigables con los viejos. ¿Por qué urbana? El envejecimiento en el siglo XXI está llamado a ser un proceso predominantemente urbano.

Uno de los mayores retos está en el ecosistema laboral. Si el covid no dice otra cosa, en el futuro será “normal” que personas alcancen los 90 años de edad y que estén en posibilidades de estar activos laboralmente más allá de los 70 años. Los sistemas de pensiones no aguantarán si la gente se retira a los 60 y vive hasta los 90.

La sociedad tampoco puede darse el lujo de desperdiciar el talento, la experiencia y los conocimientos de quienes pasan el umbral de los 70 años. ¿Qué planes tenemos para resolver esto como sociedad? Quizá muy pronto estemos hablando de discriminación contra los viejos, en términos muy similares a los que hablamos de discriminación contra las mujeres. Recuerden a Maggie Kuhn y a las Panteras Grises.

Minuto a minuto

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Estados
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo

TE PUEDE INTERESAR:

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Nacional

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading