Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Protección Civil de Ciudad de México (CDMX) activó la Alerta Amarilla por frío para este viernes 31 de octubre de 2025
Nacional Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
La Secretaría de Marina invitó a los colimenses a visitar al buque escuela Cuauhtémoc en este inicio de noviembre
Nacional Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
La embarcación con los 27 menores y el mayor de edad fue rescatada cuando se aproximaba al puerto de Topolobampo, Sinaloa
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Nacional Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Martín de Jesús "N", alias 'Tomate', es señalado como integrante de una célula delictiva vinculada con Los Mayos
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

OMA prepara inversión histórica: Ricardo Dueñas

Durante el próximo lustro, la terminal de Monterrey recibirá 6,000 millones y se construirá un ala para líneas de bajo costo; se renovarán completamente los aeropuertos de Ciudad Juárez, Chihuahua y Torreón

enero 19, 2021

Vemos el futuro con optimismo: tenemos el mayor plan de inversiones de nuestra historia: 12,000 millones de pesos para los próximos cinco años, dice Ricardo Dueñas Espriú, director general del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA). El ejecutivo detalla el plan: “la mitad se aplicará en el aeropuerto de Monterrey donde se construirá un ala que va a estar dedicada a aerolíneas de bajo costo y se remodelará el área de las aerolíneas legacy. En Ciudad Juárez haremos una remodelación completa, lo mismo en Torreón y Chihuahua. Haremos inversiones importantes en pavimentos. Viene una nueva generación de aviones que requiere otro tipo de pavimentos”.

Ricardo Dueñas es optimista, pero cauteloso. Proyecta que el nivel de tráfico del 2019 se recuperará en el 2022 o a principios del 2023, “El peor momento fue en abril y mayo. En ese momento el tráfico cayó 95 por ciento. Desde entonces hemos vivido una recuperación constante, ahora estamos en el 60% y avanzando”.

La recuperación del tráfico se dará de manera diferenciada en cada grupo aeroportuario. Los analistas destacan que la ventaja de OMA es la proporción de viajeros en vuelos domésticos, “tenemos 13 aeropuertos, de los cuales el mayor es Monterrey. Un 88% de nuestros viajeros realizan vuelos nacionales. Estos son los que primero se están recuperando. En el corto plazo, seguirá siendo así”.

Más allá del impacto en el tráfico y en los ingresos, la pandemia obligó al grupo aeroportuario a hacer cambios: “los planes de inversiones se diseñan con una visión de largo plazo, en un horizonte de 10 o 15 años. Nadie esperaba la pandemia. Nos obligó a adecuarnos a las nuevas realidades. La higiene y la sanitización se convirtieron en una prioridad. Por otra parte, los pasajeros demandan procesos más agiles donde haya el mínimo de interacción física. Estamos hablando de incorporar esta nueva realidad en nuestro plan de inversiones: escaneo facial, boletos electrónicos; sistemas de sanitización. Del mismo modo, hemos ajustado las proyecciones de ingresos, considerando todo lo que cambió con la pandemia en términos de demanda…la clave está en la recuperación de la confianza de los viajeros. Hemos trabajado en capacitar a todo el personal y en la adaptación física de las instalaciones. Los filtros, los acrílicos, los termómetros laser…”. Para generar esa confianza, el directivo destaca la importancia de trabajar para obtener sellos o distintivos internacionales, como el que otorga la Organización Mundial del Turismo y el de la Asociación Internacional de Aeropuertos.

La cancelación del aeropuerto de Texcoco ofrece oportunidades para OMA, afirma el director general del grupo, “El gobierno busca descentralizar el tráfico. Los grupos aeroportuarios podemos ser una solución a la saturación que se tiene en el centro del país. Nosotros podemos ser protagonistas en esta descentralización. Por eso es muy importante que hagamos inversiones en todas nuestras terminales para mejorar la conectividad, que es clave para esta industria”.

Al 30 de septiembre, Grupo OMA tenía en operación 117 rutas origen-destino. Además de Monterrey, tiene las terminales de Ciudad Juárez y Reynosa, en la zona fronteriza y en los destinos de Sol y Playa, destacan las terminales de Acapulco, Ixtapa y Mazatán.

Al tercer trimestre del 2020 tuvo un tráfico de 7.7 millones de pasajeros, ingresos por 3,745 millones de pesos y una utilidad neta consolidada de 859 millones de pesos. “Alrededor de 30,000 personas tienen sus fuentes de ingresos directamente relacionadas con el ecosistema de nuestros aeropuertos. Para la recuperación, estamos trabajando de la mano con las aerolíneas, pero también con los gobiernos locales y el Gobierno Federal”.

El impacto de la pandemia en los ingresos fue significativo –una caída de 40% de enero a septiembre del 2020–, pero encontró a OMA en una posición financiera relativamente sólida, reflexiona Dueñas Espriú, “fuimos prudentes en lo que se refiere a endeudamiento y eso nos ayudó. Nos ha obligado a ser muy flexibles. Muchas cosas han cambiado y seguirán cambiando. Tenemos que estar listos para reaccionar muy rápido”.

Por su posición, Ricardo Dueñas es un viajero súper frecuente. A manera de conclusión de esta charla con El Economista, ofrece algunos consejos a los viajeros: “Hay que llegar con más tiempo, estimar una hora más de lo que antes requerías. Hay que llegar con el boleto impreso. Siempre con cubrebocas. En algunos destinos están pidiendo pruebas, llegar con ellas. Estar muy conscientes de que la higiene y la sanitización es un parte muy importante de tu viaje”.

Minuto a minuto

Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
México
Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
México
Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Estados
Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Ciencia y Tecnología
En México, el terror se escucha todo el año con Spotify

TE PUEDE INTERESAR:

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Ciencia y Tecnología

En México, el terror se escucha todo el año con Spotify

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Nacional

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Deportes

Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025

Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
Nacional

Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading