Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

“La crisis del 2020 me recuerda la de los ochenta, cuando nació la FIL de Guadalajara”

“Tendremos una Feria de mucha calidad, en formato virtual, hemos aprendido de lo que han hecho otras grandes ferias, como Londres, Boloña y Frankfurt….el comité organizador y la industria editorial están haciendo un gran esfuerzo”, afirma el presidente de la FIL de Guadalajara

octubre 18, 2020

Entrevista Raúl Padilla López, presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
“Este es el momento más difícil que haya vivido la industria editorial, en más de un sentido me recuerda la crisis de los ochenta, cuando nació esta Feria. Eran momentos difíciles en lo económico, pero también con mucha inestabilidad en lo político y lo social” reflexiona Raúl Padilla López, presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara. “Se parece, pero esta crisis es aún más dura, en particular para la industria editorial mexicana, porque en México ha habido muy pocas o nulas medidas de apoyo gubernamental”.

Las dificultades han despertado la solidaridad y han generado una dinámica de colaboración para organizar la edición 34 de la FIL. “A lo largo del año exploramos todas las opciones, desde la realización de una feria con presencia física hasta la cancelación… en todo momento tuvimos el apoyo entusiasta de la industria, su solidaridad. Al final, tendremos una feria virtual que será de mucha calidad. Las casas editoriales están haciendo una apuesta muy fuerte de presentación de novedades, serán alrededor de 150 títulos, el número exacto lo sabremos cuando tengamos el programa definitivo… las dificultades de este año nos han enseñado cosas. Confío en que para el 2021 regresaremos con más fuerza que nunca”.

La FIL de Guadalajara tiene costos directos de 130 millones de pesos para el comité organizador, pero, según Raúl Padilla López alcanza una cifra hasta tres veces mayor por la inversión que hacen otros actores públicos y privados para configurar una cartelera cultural inigualable, con presentaciones de autores, mesas redondas, exposiciones y conciertos.

—¿Cómo pasar de un gran evento físico a un gran evento virtual?
—En ediciones anteriores, había entre 1,000 y 1,500 eventos por día y más de 800,000 asistentes en total. Esta vez será otra cosa. Tendremos dos o tres opciones en cada momento para quienes se conecten a la página web de la feria; también tendremos oferta en redes sociales; en el Canal 44 de televisión y en otros canales. Estamos conscientes de que en lo virtual hay muchas opciones, pero apostamos por tener contenidos de mucha calidad, conferencias, mesas de discusión y eventos artísticos… la tecnología nos permitirá crear escenarios virtuales muy atractivos. Hemos aprendido de lo que han hecho otras Ferias del Libro que también tuvieron que hacerse virtuales, entre ellas las de Londres, Boloña y Frankfurt”.

—¿Qué pasa con los eventos para profesionales?
—La Feria Internacional del Libro es el evento más importante de la industria editorial en habla hispana, donde una parte muy relevante son los eventos para profesionales; el programa se mantiene y tenemos confirmados a la inmensa mayoría de los profesionales. Vamos a tener el Salón de Derechos de Autor, en la que varios de los agentes literarios mantienen su participación, al igual que las principales casas editoriales. Como todos los años, vamos a tener presencia de muchos bibliotecarios. No hay que olvidar que en Guadalajara se surten un número muy importante de bibliotecas, no sólo de Iberoamérica, sino también de Estados Unidos, donde hay muchas bibliotecas que tienen acervos en español… va a haber negocio, no me atrevería a decir una cifra. no al 100% pero en un porcentaje muy importante. Se mantendrá lo esencial de las transacciones que se hacen cada año entre profesionales, distribuidoras, agentes literarios y casas editoriales… lo que sí va a lamentar la industria editorial es la venta directa al público, porque cada año asistían más de 800,000 personas. Lo pensamos atenuar porque en nuestras plataformas estará la oferta viva de las editoriales que suelen venir. Los lectores podrán hacer sus compras a través de estas plataformas”.

—¿Cuáles son las principales amenazas y oportunidades para la FIL en los próximos años?
—La pandemia nos ha dejado muchas lecciones y no podemos descartar que vuelva a ocurrir algo similar, por ello esa sería la principal amenaza: otra crisis global por un problema sanitario. Si estuviera en otra industria cultural, te diría la disrupción digital. Hace 10 años pensamos que al libro le pasaría algo similar a lo que pasó en la industria discográfica y dedicamos mucho rato a reflexionar sobre qué pasaría con la industria y la feria si esta tendencia se daba también con el libro y la industria editorial, pero aquí se dio otro fenómeno. El libro sigue siendo un objeto muy valorado. Seguirá siendo para mi generación y quizá dos generaciones más. En cuanto a la fortaleza, creo que nuestra mayor oportunidad está en los niños y en su papel como lectores futuros. Por ello es que una de las mayores inversiones en la FIL es el patio infantil. Son 150,000 niños cada año. Lo hicimos desde el principio y este año también. Haremos muchos talleres virtuales para mantener ese vínculo de los niños con la Feria.

—¿Qué libro de los que has leído este año recomiendas?
—De Enrique Serna, “El vendedor de silencio” (Alfaguara, 2019). Una novela sobre un personaje que fue muy importante en la historia del periodismo mexicano.

Minuto a minuto

Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El Mundo
Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
El Mundo
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Estados
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos

TE PUEDE INTERESAR:

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
Internacional

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Nacional

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading