Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Cifras de crecimiento en México y Estados Unidos

La semana pasada se publicaron las cifras preliminares de crecimiento del PIB para el cuarto trimestre del 2020 en México y Estados Unidos con resultados contrastantes

febrero 2, 2021

La semana pasada se publicaron las cifras preliminares de crecimiento del PIB para el cuarto trimestre del 2020 en México y Estados Unidos con resultados contrastantes. En el caso de Estados Unidos, el PIB del cuarto trimestre registró un crecimiento anualizado de 4.0% con respecto al tercer trimestre del mismo año y una caída de 2.5% con respecto al cuarto trimestre del 2019.

Con la incorporación de estas cifras, el PIB del 2020 en Estados Unidos experimentó una contracción de 3.5%, la más pronunciada desde 1946. Aunque la recesión del 2020 es la peor casi 75 años, el daño pudo ser mucho peor como lo evidenció el desplome del PIB en el segundo trimestre del 2020 que fue de 9.0% con respecto al mismo trimestre del 2019 y de 31.4% en términos anualizados contra el primer trimestre del 2020.

Hay de recesiones a recesiones y la del 2020 fue de una naturaleza muy particular ya que llegó en la forma de un choque externo en un momento favorable del ciclo económico. La llegada de la pandemia obligó a un cese inmediato y prácticamente total de toda la actividad económica de carácter temporal. Inicialmente, algunos especialistas equipararon la llegada de la pandemia a un desastre natural en el que la actividad se paraliza temporalmente para luego recuperarse de manera vigorosa.

Sin embargo, la gravedad de la crisis sanitaria provocó que el impacto temporal sobre la actividad económica se extendiera durante buena parte del año. Las autoridades económicas y financieras de Estados Unidos reaccionaron de manera ágil y decisiva para implementar una serie de medidas de apoyo económico, tanto fiscales como monetarias, para apoyar a las empresas y a las familias con el objetivo de evitar daños permanentes en la economía.

Estas medidas están funcionando y, de la mano de la llegada de las vacunas, sentaron las bases para que la economía estadounidense crezca entre 4 y 5% en el 2021. De esta manera, el PIB alcanzará su nivel pre-crisis para el tercero o cuarto trimestre de este año.

En el caso de México, el PIB en el cuarto trimestre del 2020 registró una caída de 4.6% contra el cuarto trimestre del 2019. Con estas cifras, la contracción del PIB para el 2020 fue de 8.5 por ciento. Si bien es cierto que este resultado fue mejor que las expectativas que se tenían de una contracción de 10%, también es cierto que ésta es la peor contracción en la historia de México, superando fácilmente las crisis de 1983, (-4.3%), 1986 (-3.8%), 1995 (-6.3%) y el 2009 (-5.1 por ciento).

A diferencia de Estados Unidos, el choque exógeno de la pandemia no llegó en un buen momento cíclico para nuestra economía que ya se encontraba en recesión. Adicionalmente y en contraste con otros países, nuestro gobierno optó por mantener una política de austeridad para limitar un deterioro mayor en las finanzas públicas, dejando a su suerte a las empresas y las familias. Esta situación ha contribuido a que las bases para una recuperación sean menos sólidas.

Aunque la economía mexicana podría crecer entre 3 y 4% en el 2021 —impulsada por la recuperación en Estados Unidos y suponiendo que el esfuerzo de vacunación en México mejora considerablemente— el PIB no recuperará el nivel que tenía en el 2018 hasta el 2023 o el 2024.

Minuto a minuto

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
México
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

TE PUEDE INTERESAR:

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Nacional

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Internacional

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading