Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
La UNAM abrirá del 10 al 14 de noviembre su Mega Centro de Vacunación 2025 en el Estadio Olímpico Universitario
Nacional Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
La imagen de Carlos Manzo quedó inmortalizada en un mural a las afueras del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio
Deportes México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
México debe sumar puntos en este segundo juego del Mundial Varonil Sub 17 si quiere seguir con opciones de clasificar a la siguiente ronda
Nacional Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas
Usuarios de al menos cinco líneas del Metro CDMX reportan avance lento y retrasos en el servicio
Internacional León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa
León XIV recibió a miembros del Comité Conjunto del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas y de la Conferencia de Iglesias Europeas
Ver más noticias
Sin Categoría
México es el tercer productor de queso en el continente americano
Internet

México es el tercer productor de queso en el continente americano

En México, que ocupa el tercer lugar en producción de queso del continente americano, existen alrededor de 60 estilos que se elaboran desde hace más de 180 años, informó la gerente de Expo Café & Gourmet Guadalajara 2015, Ana Rosa Corral. Señaló que la panela, el Cotija de Origen, la Bola de Ocosingo y el … Continued

noviembre 14, 2014

En México, que ocupa el tercer lugar en producción de queso del continente americano, existen alrededor de 60 estilos que se elaboran desde hace más de 180 años, informó la gerente de Expo Café & Gourmet Guadalajara 2015, Ana Rosa Corral.

Señaló que la panela, el Cotija de Origen, la Bola de Ocosingo y el adobera, forman parte de nuestra cultura gastronómica. Sin embargo, dijo, son alrededor de seis mil recetas de quesos artesanales las que existen en el mundo.

Añadió que cada vez son más los consumidores que están a la búsqueda de productos gourmet, cuyo sabor y calidad garantizan una experiencia única al paladar. De este mercado, uno de los sectores con una creciente demanda es el de quesos artesanales.

Indicó que el queso artesanal es elaborado por un productor que normalmente lo fabrica utilizando la leche del ganado propio. También se le denomina así porque está libre de grasas vegetales y conservadores.

Una de las cualidades más importantes es, quizá, que siempre resguarda una historia, ya sea de un productor, ganado o terruño. Existen alrededor de 100 quesos artesanales en toda la república mexicana.

Manifestó que del 26 al 28 de febrero de 2015, en Expo Café & Gourmet Guadalajara, se reunirán destacados productores y expositores de quesos artesanales para dar prueba de la tradición, frescura calidad y sabor de este alimento.

“Por fortuna, los mexicanos cada día somos más conscientes de la calidad y cantidad de quesos artesanales que tenemos, y otorgamos más valor a los productos gourmet”, apuntó Ana Rosa Corral.

Refirió que dicha muestra es una exposición que fusiona lo mejor de Expo Café y Gourmet Show, los dos eventos que marcan las tendencias gastronómicas en México.

Estarán participando productores de café, tostadores y molinos, repostería, pan artesanal, dulces, mermeladas, edulcorantes y saborizantes, jaleas, quesos artesanales, café y té, vinos y licores, carnes, pescados y mariscos.

Asimismo, aceites, vinagres y conservas, aderezos, salsas, productos orgánicos, mezclas de café, empaques, mobiliario para cafeterías y restaurantes, accesorios y utensilios gourmet, recetarios y publicaciones especializadas, entre otras cosas más.

“La diferencia del queso artesanal es que hay un artesano produciéndolo, quien se beneficia directamente de su trabajo y conocimiento”, comparte Carlos Yescas director de Lactography.

Lactography promueve el conocimiento de quesos artesanales en Norte América. En México, se dedica al apoyo de productores rurales, que producen queso artesanal mexicano de gran calidad y con honestidad.

La Selección Lactography que presenta, consta de quesos hechos por maestros queseros y añejadores mexicanos que trabajan con animales libres de hormonas artificiales, sus producciones son inocuas y salubres, y han sido asesorados para crear quesos de gran sabor, textura y aromas.

Con información de Notimex 

Minuto a minuto

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Metrópoli
UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
Estados
Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
Estados
Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Deportes
México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Estados
Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading