Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Panorama de mercados 2021

En la última edición de Sin Fronteras analizamos las variables que contribuyeron al volátil comportamiento de los mercados bursátiles en el 2020. En este análisis, destacamos que el principal factor detrás del buen desempeño del S&P 500 fue la gran ola de liquidez creada por los principales bancos centrales y el desplome en las tasas de interés

enero 26, 2021

En la última edición de Sin Fronteras analizamos las variables que contribuyeron al volátil comportamiento de los mercados bursátiles en el 2020. En este análisis, destacamos que el principal factor detrás del buen desempeño del S&P 500 fue la gran ola de liquidez creada por los principales bancos centrales y el desplome en las tasas de interés.

Estas dos variables, aunadas a los apoyos fiscales y la expectativa de la llegada de la vacuna, permitieron a los inversionistas descontar un escenario optimista a pesar de la peor crisis económica en casi 100 años. Esta situación se tradujo en un fuerte incremento en los múltiplos de valuación del mercado, incluyendo el múltiplo precio/utilidad (P/U) ante el alza de los precios y la fuerte caída en las utilidades durante el 2020.

La expansión en los múltiplos simplemente refleja que los inversionistas descontaron el 2020 como un año extraordinario y que esperan un 2021 con una fuerte recuperación en los resultados de las empresas.

Asimismo, un mayor múltiplo demuestra que los inversionistas están dispuestos a pagar más por las mismas empresas, reflejando un mayor apetito al riesgo ante la expectativa de que la tasa libre de riesgo se mantendrá en los niveles actuales por un tiempo considerable.

La tasa libre de riesgo no es más que la que se puede obtener al invertir en instrumentos de renta fija de corto plazo de la más alta calidad crediticia, como los bonos del Tesoro en Estados Unidos o Alemania. Las tasas que pagan estos bonos son, en el mejor de los casos iguales a cero y en muchos casos negativas.

Esta situación genera un inusitado flujo de recursos hacia instrumentos de mayor riesgo, como las acciones, commodities, e inclusive criptomonedas, en búsqueda de rendimientos.

A pesar de un incremento de 16% en el índice S&P 500 en el 2020 y una reducción en el reparto de dividendos en muchas empresas, los dividendos pagados por las empresas que componen el S&P 500 representaron un rendimiento de 1.5%, lo cual es considerablemente superior a la tasa de 0.1% que paga el bono del Tesoro a un año e inclusive por arriba de la tasa de 1.1% que paga el bono del Tesoro a 10, que llegó a tocar un mínimo de 0.54% en julio del año pasado.

Es por esto que, a pesar de de que los múltiplos de valuación están en máximos históricos, los especialistas anticipan un alza de aproximadamente 7% en el índice S&P 500 durante el 2021. Sin embargo, en estos primeros 25 días del año el S&P 500 ha subido poco más de 3%, lo cual lo ubica cerca del objetivo de fin de año de 4,000 puntos. El mercado parece complaciente y algunos observadores han comenzado a hablar de la clara gestación de una burbuja.

Aunque cuesta trabajo pensar en un escenario más optimista, algunas corredurías, como Goldman Sachs y Morgan Stanley consideran que existe un escenario aún más bullish con la posibilidad de que el S&P 500 llegue a un nivel cercano a los 4,200 puntos impulsado por la liquidez, la vacuna y los estímulos fiscales.

A pesar del optimismo, no debemos descartar escenarios menos positivos. El mercado es vulnerable a un alza en las tasas de interés de largo plazo, a un repunte inflacionario que pudiera poner presión a los bancos centrales para comenzar a normalizar sus políticas monetarias antes de lo esperado y a un rezago en la logística mundial de vacunación que pudiera obligar a nuevas interrupciones en la actividad económica.

Minuto a minuto

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
México
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
El Mundo
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres

TE PUEDE INTERESAR:

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Internacional

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading