Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Control demócrata del Senado: implicaciones económicas

La semana pasada se llevó a cabo la segunda vuelta para la elección de los dos escaños en el Senado correspondientes al estado de Georgia. Esta segunda vuelta se realizó porque ninguno de los candidatos, como requiere la legislación local en Georgia, llegó a 50% de los votos el pasado 6 de noviembre

enero 12, 2021

La semana pasada se llevó a cabo la segunda vuelta para la elección de los dos escaños en el Senado correspondientes al estado de Georgia. Esta segunda vuelta se realizó porque ninguno de los candidatos, como requiere la legislación local en Georgia, llegó a 50% de los votos el pasado 6 de noviembre.

Después del resultado electoral del 6 de noviembre, en el cual Joe Biden ganó la presidencia y el Partido Demócrata mantuvo el control de la Cámara Baja, todo indicaba que el Partido Republicano mantendría el control del Senado ya que sus candidatos al Senado en Georgia habían alcanzado más votos que los del Partido Demócrata y además iban arriba en las encuestas.

Para alcanzar el control del Senado, los demócratas necesitaban ganar ambos escaños para dejar la composición del Senado en 50-50, la cual permitiría al Partido Demócrata ejercer una estrecha mayoría con el voto de desempate de la vicepresidente Kamala Harris.

Este escenario esperado de división de poderes aseguraba una cierta permanencia del status quo en cuestiones de política económica, evitando que el Partido Demócrata impulsara una agenda más agresiva.

Esta situación había sido bien vista por los mercados ya que hacía prácticamente imposible el escenario de un alza en los impuestos —el plan de Biden contempla, entre otras cosas, aumentar la tasa de ISR a los más ricos, es decir aquellos que ganan más de 400,000 dólares al año, de 37 a 39.6%, además de regresar la tasa de Impuesto sobre la Renta corporativa de 21 a 28 por ciento.

Sin embargo, la división de poderes también hacía poco probable la implementación de una nueva ronda de estímulos fiscales más agresiva. El resultado de la elección en Georgia de la semana pasada coloca el control del poder Legislativo y el ejecutivo en manos del Partido Demócrata por primera vez desde el 2009-2011 y abre la puerta a una agenda legislativa más ambiciosa.

Dentro de las prioridades del nuevo gobierno seguramente estará la aprobación de un nuevo paquete de estímulos fiscales para amortiguar el impacto de la pandemia en la forma de la entrega de dinero en efectivo a los ciudadanos y un ambicioso plan de inversión en infraestructura.

Estos planes no necesitan la mayoría calificada de 60 votos en el Senado. Aunque el plan de incrementar los impuestos para fondear parte del creciente déficit fiscal sigue en la mesa, lo más probable es que el Partido Demócrata espere hasta el 2022 para no amenazar con descarrillar la recuperación económica.

Aunque el resultado de la elección de Georgia la semana pasada abre la puerta a una agenda más progresista, la estrecha mayoría en el Senado requerirá que los senadores demócratas voten en bloque y para lograr esto será necesario convencer a los más moderados, lo cual probablemente excluye una agenda más radical.

El plan original para incrementar los impuestos probablemente enfrente resistencia dentro de los mismos senadores demócratas que buscan su reelección en el 2022, sobre todo aquellos que representan estados que tradicionalmente votan por el Partido Republicano.

Esto probablemente genere un plan menos ambicioso en el que el ISR corporativo se incremente un par de puntos porcentuales en lugar de regresar a los niveles que tenía antes de la reforma de Trump en el 2018.

En donde si parece haber un consenso es en el plan de estímulos fiscales, lo cual podría generar un mayor crecimiento en el PIB para el 2021 y también un incremento en la inflación.

Minuto a minuto

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
México
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
El Mundo
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres

TE PUEDE INTERESAR:

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Internacional

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading