Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Cuando la tormenta pase

“Cuando la tormenta pase/ y se amansen los caminos/ y seamos sobrevivientes de un naufragio colectivo/ con el corazón lloroso/ y el destino bendecido/ nos sentiremos dichosos/ tan sólo por estar vivos”. El título de la columna y los primeros renglones de la misma son fruto de la inspiración del poeta uruguayo Mario Benedetti

enero 12, 2021

“Cuando la tormenta pase/ y se amansen los caminos/ y seamos sobrevivientes de un naufragio colectivo/ con el corazón lloroso/ y el destino bendecido/ nos sentiremos dichosos/ tan sólo por estar vivos”. El título de la columna y los primeros renglones de la misma son fruto de la inspiración del poeta uruguayo Mario Benedetti (1920-2009).

No sé cuál fue, inicialmente, el símil que Benedetti le otorgó a la tormenta. Quiero pensar que la tormenta fue una metáfora de la dictadura militar que se instaló en su país en 1973 y que obligó a exiliarse al autor de más de 80 libros de todos los géneros. Su novela La Tregua, se hizo película en 1974, bajo la dirección del argentino Sergio Renán –cuyo nombre verdadero fue Samuel Kohan (1933-2015)– y estuvo nominada al Oscar como mejor película extranjera. También en el 2003 se hizo una versión mexicana de la misma novela dirigida por Alfonso Rosas Priego hijo. Benedetti –no hacía pizzas como Fox y Peña Nieto han de suponer– regresó, en 1985, a su patria.

Luego de la disgregación biográfica: mínima justicia para el coautor designado de la columna de hoy, explicaré que para mí hoy la tormenta es una alegoría de la pandemia del Covid-19 que se ha apoderado del mundo provocando “un naufragio colectivo”, cosa que, al parecer, algunos mexicanos no han querido o no han podido percatarse. Sólo los que perdimos amistades o seres queridos hemos percibido la desgracia de dimensiones catastróficas que está viviendo la humanidad entera. Sigamos con Benedetti y sus deseos para cuando la tormenta pase:

“Y le daremos un abrazo al primer desconocido/ y alabaremos la suerte de conservar un amigo./ Y entonces recordaremos todo aquello que perdimos/ y de una vez aprenderemos todo lo que no aprendimos./ Y todo será un milagro/ y todo será un legado/ y se respetará la vida/ la vida, que hemos ganado”.

Considero que, por el bien de la humanidad, cuando la peor pandemia que hemos sufrido en los últimos cien años cese, tendremos que revisar los sistemas sociales y políticos que han imperado en el siglo XX y en lo que va del XXI. Si queremos sobrevivir a la hecatombe social y ecológica que se presagia, tendremos que crear un nuevo paradigma.

Vivimos en un modelo social y económico que prioriza la ganancia económica por encima de todo y que depreda la Naturaleza por el creciente uso de bienes naturales; que contamina el agua, la tierra, el aire y las conciencias. Hemos abusado del planeta y lo hemos convertido en un basurero de residuos tóxicos. Vivimos la cultura del desperdicio. La brecha, entre insaciables ricos de lujos desmesurados y pobres subalimentados, cada día es más grande, más contrastante, más inhumana.

No será fácil, pero es urgente hacer sustanciales cambios estructurales en lo económico, en lo político y en lo social, en todo el mundo, para frenar el creciente deterioro ecológico y humano; para reducir la pobreza a su mínima expresión; para que todos los habitantes de la Tierra tengan acceso a la salud, la educación, el trabajo y la igualdad de oportunidades. Es preciso evitar las migraciones generadas por la violencia, el daño a su hábitat y la imposibilidad de tener una ocupación digna.

Somos huéspedes del planeta, no sus dueños. Hasta aquí mi opinión. Termino como termina Benedetti su poema: “Cuando la tormenta pase/ le pido a Dios apenado/ que nos devuelva mejores/ como nos había soñado.”

Memes de actualidad

Si Estados Unidos viera lo que Estados Unidos está haciendo en Estados Unidos invadiría Estados Unidos para liberar a Estados Unidos de la tiranía de Estados Unidos.

La Organización Mundial de la Salud recomienda a los mayores de 60 años que para evitarse riesgos comiencen a quitarse la edad.

A los gringos les gusta tanto provocar golpes de Estado en países subdesarrollados, que ahora por el Covid-19 hicieron home office.

Minuto a minuto

Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El Mundo
Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
El Mundo
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Estados
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos

TE PUEDE INTERESAR:

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
Internacional

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Nacional

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading