Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Desde la apertura del Metro CDMX usuarios reportaron servicio lento en la Línea 3
Internacional Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
Más de treinta estados de EE.UU. celebrarán elecciones, que servirán para medir el pulso político tras 9 meses del segundo mandato de Trump
Nacional Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Este martes 4 de noviembre se esperan al menos ocho concentraciones en la CDMX que podrían afectar la circulación vial
Internacional Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Dick Cheney es considerado uno de los arquitectos de la "guerra contra el terrorismo" y figura clave en la guerra de EE.UU. contra Irak
Nacional Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El frente frío 12 se extenderá con características de estacionario sobre la península de Yucatán y la Sonda de Campeche
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

México vota por la dictadura

El gobierno de México se niega no sólo a condenar la ausencia de condiciones democráticas en Venezuela: también evita denunciar las prácticas abusivas y criminales de la dictadura a la que apoya en los foros internacionales

diciembre 10, 2020

El gobierno de México fue, ayer, el único que votó en la OEA a favor de reconocer el fraude electoral cometido por el dictador Maduro el domingo pasado, en unos comicios para renovar el Parlamento sin participación de la oposición, ni respaldo internacional.

Por enésima ocasión, el régimen populista de México en el que manda una sola persona se quedó solo en el concierto de naciones del continente, apoyando a un dictador que acaba de ser considerado “asesino de lesa humanidad” por la ONU.

El texto que no aprobó el gobierno de México, expresa “rechazo a la elección fraudulenta del 6 de diciembre, conducida por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro con el evidente propósito de eliminar la única institución legítima y democrática electa en Venezuela”.

Y agrega: “las elecciones no fueron libres ni justas de conformidad con las condiciones establecidas en el derecho internacional, en un contexto donde no han sido liberados los presos políticos y hay una falta de independencia de la autoridad electoral”.

El gobierno de México vuelve a enviar el inquietante mensaje de no condenar al régimen de Maduro para que mañana el gobierno de México no sea condenado en su programa político de imitar al régimen de Maduro, en la captura del organismo electoral.

Y hasta en la utilización del Ejército para mantenerse en el poder, pues antes también fue el único gobierno del continente que apoyó en la OEA al régimen de Maduro, cuando usó al Ejército para impedir el ingreso de los opositores al Congreso.

El gobierno de México exhibe una posición de simpatía hacia la dictadura como forma de gobierno, al festejar en Venezuela la ausencia de condiciones democráticas y la represión, la cárcel, el asesinato y el exilio para opositores políticos y periodistas.

Porque ese gobierno al que apoya es culpable no sólo de robarse elecciones de modo sistemático hace al menos 10 años: también es asesino, según un informe 443 páginas de la ONU, que señala como criminales a Maduro, a su numero dos y a la cúpula militar.

Maduro ha asesinado a cinco mil 94 opositores políticos y detenido sin órdenes judiciales a otros tres mil 479, y según la ONU, “estos crímenes se coordinaron y cometieron de conformidad con las políticas del Estado”.

Pero los que sobreviven son “sometidos a posiciones de estrés, asfixia, golpes, descargas eléctricas, cortes y mutilaciones, amenazas de muerte y tortura psicológica, con el apoyo directo de los altos funcionarios del gobierno”.

El gobierno de México se niega no sólo a condenar la ausencia de condiciones democráticas en Venezuela: también evita denunciar las prácticas abusivas y criminales de la dictadura a la que apoya en los foros internacionales.

Eso hace México. Tiene que saberse.

Minuto a minuto

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes
¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Estados
Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Metrópoli
Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Estados
Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Metrópoli
Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Nacional

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Nacional

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

Sí, presidenta, claro que me importa
Nacional

Sí, presidenta, claro que me importa

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading