Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
victor-mendoza1
El Serrucho Víctor Mendoza Lambert

Primer tercio

Curiosamente en este primer tercio, la gente visualiza al gobierno de López Obrador como uno de avances pero con pocos resultados tangibles

diciembre 6, 2020

Los expertos en tauromaquia saben que el primer tercio lo podemos entender como la forma de conocer o descubrir el temperamento del toro. También le llaman el “tercio de varas” o sea la primera fase de una corrida de toros.

En esta etapa entra el toro bravo al ruedo, el matador observa su comportamiento, sus embestidas y la bravura del mismo. En este primer tercio vamos a ver a los llamados picadores que buscan debilitar la fuerza del astado, es aquí en este tercio cuando se conoce realmente al animal si es bravo o manso, si es fuerte o blando, si es atento o distraído.

Si la fiesta brava la llevamos al terreno de la política mexicana, el primer tercio son los dos primeros años de un Gobierno, mismos que está cumpliendo el Presidente López  Obrador, un primer tercio donde el mandatario ha mostrado ser trabajador, cercano a la gente, sensible, muestra austeridad y honestidad.

Un primer tercio donde la encuesta que presenta sus números el presidente son buenos, pues le da un 71% de aprobación, mientras que otras como la que presenta el periódico Reforma le dan 61%, este porcentaje sigue siendo bueno, aunque no ha sido el mejor entre los últimos cinco presidentes, pues Salinas de Gortari y Calderon lo superaban.

Curiosamente en este primer tercio, la gente lo visualiza como un gobierno de avances pero con pocos resultados tangibles.

Dentro de los avances se puede mencionar el equilibrio fiscal y unas finanzas públicas sanas. Se reconoce el combate a la defraudación fiscal, pues como bien sabemos muchas de esas “empresas factureras” han desaparecido. También se reconoce la austeridad en el gasto público y a pesar de lo que se pueda decir, es de reconocer la estable relación con los Estados Unidos.

De los pocos resultados vemos la seguridad, que a pesar de ser un compromiso mayor, no se ha atendido y sigue desenfrenada la violencia en el país.

También se cuestiona la economía, la salud, la educación y hasta la misma corrupción. En los principales rubros no le va nada bien al Presidente López Obrador, ni a los mexicanos por supuesto,  entiendo qué él tiene otros números, pero los de este lado así se ven.

Hoy día los mexicanos no somos tan felices como lo supone el Presidente y su política de amor y paz, tenemos un bajo ánimo social, somos un país, angustiado, polarizado y con miedo al futuro inmediato, somos un país con poca confianza en las autoridades y temerosos de una pandemia que poco se sabe del combate a la misma.

Así qué en este “primer tercio” podemos ver que los mexicanos estamos observando y conociendo al presidente, conocemos sus embestidas, sabemos de su lado bravo, pero también su lado manso como puede ser el enfrentamiento directo hacia los grupos de la delincuencia organizada, me refiero al poco resultado que se vio en estos dos años o primer tercio.

Los mexicanos han identificado que el mandatario es atento para ofrecer 500 mañaneras, pero distraído para atender los principales problemas del país, se le considera trabajador pero con pocos resultados. Así el primer tercio, ya veremos qué sucede en lo que está por venir.

¿Qué sigue? De acuerdo a la fiesta brava viene el segundo tercio, es cuando los banderilleros entran en acción desangrando al toro, buscando que pierda aún más fuerza, aunque su bravura aumente.

El último y tercer tercio es la etapa más peligrosa para el matador y también la más esperada por el respetable, aquí es cuando se da la orden de matar al toro y es aquí donde el torero encara de frente al animal herido al cual le debe de enterrar la espada atravesando el corazón y matándolo de forma instantánea.

En efecto existen toros que se indultan, toros a los que se le perdona la vida, pero esos solo se ven cuando la faena es grande y cuando los pañuelos blancos salen a relucir para pedir el perdón al animal.

De ida 

No quiero ser pesimista, pero los contagios por COVID en México son alarmantes, tanto que hasta el mismísimo López Obrador presentó por fin, un decálogo de qué hacer o más bien qué no hacer.

Evitar acudir a fiestas decembrinas, hablo de la sana distancia, no realizar fiestas ni reuniones con familiares o amigos, además mencionó todo eso que sabemos hace 10 meses, cómo acudir a un hospital cuando tengamos algunos de los síntomas y algunos puntos más de los que se habla todos los días.

Lo que nunca mencionó fue uno de los puntos relevantes para cuidarnos, me refiero al cubrebocas, ni siquiera se acordó de él, en fin se vio y se sintió como una recomendación de algún asesor para que si algún día le reclaman la tenga como testigo.

El problema real es que estamos en una crisis y el tratamiento oficial es como si iniciara la pandemia, no cabe duda, vamos muchos meses detrás del mundo.

De vuelta

Cabe aclarar que el tema de cuidarse no estrictamente es de corte oficial, no, simplemente no, es una responsabilidad de los ciudadanos, de nosotros mismos, no concibo qué estando con el agua al cuello sigamos desatendiendo lo que ya sabemos.

Fiestas al por mayor, los centros comerciales a reventar, un tráfico que desquicia al más relajado y por si fuera poco un valemadrismo absoluto por la gran mayoría de los mexicanos, así no existe autoridad que pueda contra esta forma de ser.

Ni hablar, creo que se viene un confinamiento mayor para los días de Navidad, al parecer no quedara de otra.

Aserrín

Las ciudades de Hermosillo y de Agua Prieta están en RIESGO MÁXIMO, se cierran antros, bares, cantinas, boliches, centros nocturnos, lugares donde ponen tatuajes, cuidado de uñas, casinos, gimnasios, cines, peluquerías. En fin la capital sonorense está en serios problemas.

Lo extraño que parece que no pasa nada, nunca como ahora los centros comerciales a reventar y el tráfico una pesadilla. ¿Será que aún no entendemos lo que está sucediendo?

Victor Mendoza Lambert, director de Grupo Entre Todos.

Correo: [email protected]

Twitter: @VictorMendozaL

Facebook: Victor Mendoza Lambert 

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading