Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
La UNAM abrirá del 10 al 14 de noviembre su Mega Centro de Vacunación 2025 en el Estadio Olímpico Universitario
Nacional Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
La imagen de Carlos Manzo quedó inmortalizada en un mural a las afueras del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio
Deportes México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
México debe sumar puntos en este segundo juego del Mundial Varonil Sub 17 si quiere seguir con opciones de clasificar a la siguiente ronda
Nacional Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas
Usuarios de al menos cinco líneas del Metro CDMX reportan avance lento y retrasos en el servicio
Internacional León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa
León XIV recibió a miembros del Comité Conjunto del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas y de la Conferencia de Iglesias Europeas
Ver más noticias
Sin Categoría
¿Por qué entre más se rasca, más comezón le da?
Foto de Internet

¿Por qué entre más se rasca, más comezón le da?

¿Recuerda la frase de que rascarse cuando da comezón, solo la empeora? Pues por experiencia sabemos que es cierto. En especial cuando nos pica un mosco, rascarse puede ser algo muy gratificante, pero con el paso del tiempo se vuelve doloroso y la comezón continúa más intensamente. Según la Escuela de Medicina de la Universidad … Continued

noviembre 11, 2014

¿Recuerda la frase de que rascarse cuando da comezón, solo la empeora? Pues por experiencia sabemos que es cierto. En especial cuando nos pica un mosco, rascarse puede ser algo muy gratificante, pero con el paso del tiempo se vuelve doloroso y la comezón continúa más intensamente.

Según la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington esto se debe a que mientras la médula espinal detecta dolor en donde está la comezón, el cerebro sigue liberando serotonina, la cual envía la señal que debe rascarse.

Tal vez para nosotros no es algo grave la comezón intensa porque solo nos pasa de vez en cuando, sin embargo, hay muchas personas que sufren picazón crónica, que buscan una salida a este mal y eliminar el “ciclo de la comezón”.

La primera idea que dan los científicos es inhibir la producción de serotonina, sin embargo esta también es responsable de su estado de ánimo, el crecimiento y metabolismo óseo; por lo que si se realiza la propuesta, la persona sometida al tratamiento sufriría efectos secundarios en su cuerpo.

Con información de Muy Interesante.

Minuto a minuto

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Metrópoli
UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
Estados
Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
Estados
Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Deportes
México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Estados
Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading