Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
El informe 'Mapping News Creators and Influencers in Social and Video Networks' ofrece un análisis sobre el creciente impacto de los creadores de contenido e 'influencers' de noticias en 24 países
Nacional Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
La Sedena desplegó a mil 980 elementos en Michoacán, incluidos Fuerzas Especiales y helicópteros, como parte del plan “Paricutín”
Entretenimiento Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
'Thriller' de Michael Jackson llegó al puesto 10 del Hot 100, siendo el primer artista en lograrlo en seis décadas
Ciencia y Tecnología ¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
¿El rebote es inevitable? La ciencia detrás del por qué las dietas fallan y cómo mantener un peso saludable
Internacional ¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
El cierre de Gobierno en EE. UU. se centra en el conflicto entre republicanos y demócratas por los subsidios del Obamacare
Ver más noticias
Nacional
“Ante el incremento de la violencia política de género hay que elevar la exigencia paritaria”: INE
Foto INE

“Ante el incremento de la violencia política de género hay que elevar la exigencia paritaria”: INE

El Consejero Presidente del INE Lorenzo Córdova destaca que en 2018 la paridad legislativa colocó a nuestro país como referente internacional

octubre 19, 2020

Ante el incremento de la violencia política de género, originado por una mayor participación política de las mujeres, hay que elevar la exigencia paritaria durante el proceso electoral de 2021, afirmó el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

📑 El Proceso Electoral del 2021 es la oportunidad para alcanzar la igualdad sustantiva: @lorenzocordovav. #30AñosINE https://t.co/DQ0FrZfDGi pic.twitter.com/ip6PHGtQ8P

— @INEMexico (@INEMexico) October 19, 2020

Durante su participación en el evento conmemorativo del 67 Aniversario del Voto de las Mujeres en México, recordó los logros que se han alcanzado a lo largo de las últimas décadas hasta concretar en 2018 la paridad legislativa que ha colocado a nuestro país como un referente a nivel internacional.

“Los comicios del próximo año son la oportunidad perfecta para elevar el contexto de exigencia a instituciones, partidos y actores políticos para que la paridad legislativa se convierta en un punto de partida que permita alcanzar la igualdad sustantiva en la democracia mexicana”, aseguró.

Destacó la necesidad de que este avance no pase a la historia como un logro efímero y temporal, sino que se consolide como un punto de partida para avanzar hacia la paridad en todo.

Continuamos con el evento conmemorativo por el 67 Aniversario del #VotoDeLaMujer en México. #30AñosINE

📺 https://t.co/PXQhzC0Q3p pic.twitter.com/L0a1bFs4PN

— @INEMexico (@INEMexico) October 19, 2020

Para consolidar los logros, el Consejero Presidente estimó necesario avanzar en esta fórmula mexicana de impulso a la paridad sin caer en falsos dilemas, como anteponer la reelección a este principio.

Manifestó la relevancia de dar especial atención a la renovación de los ayuntamientos para avanzar en una paridad que, a pesar de estar garantizada gracias a las sentencias del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a las normas legales, aún tiene una gran área de oportunidad.

Estimó que en el proceso electoral en curso también es necesario consolidar el mecanismo de cuotas de representación política para grupos vulnerables, en primer lugar para las comunidades indígenas, incluyéndolas en la agenda discursiva.

“Nos toca hacer del proceso electoral más grande, el mayor curso sobre paridad de género, sobre la igualdad entre mujeres y hombres y sobre la necesidad de que, en este México plural y diverso, quepamos todas y todos en cualquier ámbito con respeto y tolerancia en nuestros legítimos disensos y diferencias”, acotó.

Quienes aspiran a un cargo enfrentan discriminación estructural

La Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, reconoció el impulso que ha dado el INE a la prevención de la violencia contra las mujeres y a garantizar su participación política.

“La violencia es el rostro visible de la discriminación. Las mujeres que aspiran a cargos públicos y aquellas que ya lo ejercen se enfrentan cotidianamente a la discriminación estructural”, señaló.

El Magistrado Presidente del TEPJF, Felipe Fuentes Barrera, reconoció que la violencia que se ejerce contra las mujeres en el contexto político restringe sus opciones y limita su capacidad para participar e influir en los espacios en donde se toman las decisiones.

“Este año y el próximo tenemos que responder al reto de asegurar el ejercicio efectivo de los derechos políticos de las mujeres antes, durante y después de las elecciones”, indicó.

Elecciones en Coahuila e Hidalgo, derecho a la salud y al voto

El Consejero Presidente destacó la importancia de los comicios de este fin de semana, al ser las primeras contiendas que se realizan desde el inicio de la pandemia y en donde el compromiso de la ciudadanía con la democracia se refrendó.

✔️ Por primera vez, en #Hidalgo se implementó la #UrnaElectrónica durante la jornada electoral de este 18 de octubre. Esta fue la experiencia para las y los votantes que pudieron utilizarla. #Elecciones2020MX #Certeza2020 #30AñosINE pic.twitter.com/olPZEK0jxY

— @INEMexico (@INEMexico) October 19, 2020

Durante estos días, agregó, los protocolos de salud diseñados por las autoridades electorales con el apoyo de expertos epidemiológicos y de salud, garantizaron que el ejercicio del voto de la ciudadanía no pusiera en riesgo el derecho a la salud, lo que permitió mantener los niveles de participación ciudadana.

“Con estos resultados, en términos de la organización electoral, la democracia demostró no ser una víctima más de la pandemia en esos estados y se sientan bases ciertas como un importantísimo banco de pruebas de la actuación de las autoridades electorales de cara a la Jornada Electoral del 6 de junio y a la inminente consulta popular del primero de agosto de 2021”, dijo.

Frente a ello consideró que, si todas y todos cuidamos de la democracia, los procesos electorales que se habrán de celebrar el próximo año también podrán enfrentar y superar la pandemia de COVID-19 que aqueja al mundo.

Fuentes Barrera aprovechó la oportunidad para reconocer el trabajo que desempeñó el INE durante los comicios en dichas entidades, a la par que resaltó la amplia participación de las mujeres en los cargos que se disputaron.

“El INE ha trabajado con mucha madurez, con mucha visión de futuro y que, desde luego, permite también avizorar que estaremos ante las elecciones 20-21 con una visión de organización y de participación en una crisis que se ha agravado por esta situación de salud y que, desde luego, tenemos instituciones como el INE, como el Tribunal Electoral que han sabido enfrentar en estos tiempos de riesgo”, sentenció.

Con información de López Dóriga Digital

Minuto a minuto

López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
México
López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Estados
Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Economía
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
Entretenimiento
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
México
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading