Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ver más noticias
Yazmin-Alessandrini
La política me da risa Yazmin Alessandrini

Elecciones 2021: ¡Que empiece el circo!

En medio de un clima de total incertidumbre arrancó oficialmente el proceso electoral que derivará en la votación intermedia del próximo 6 de junio de 2021

septiembre 8, 2020

Por Yazmín Alessandrini

Elecciones 2021: ¡Que empiece el circo! - la-politica-me-da-risa-8-septiembre-2020-1

SONRISAS.- En medio de un clima de total incertidumbre (política, económica, sanitaria…) este lunes arrancó oficialmente el proceso electoral que derivará en la votación intermedia del próximo 6 de junio de 2021. Serán poco más de nueve meses de campaña, de dura competencia y, sobre todo, de “guerra sucia” para convencer a un electorado que se antoja histórico por su gran tamaño: 95 millones de potenciales votantes (5 millones más que en la elección de 2018) y todo para renovar 15 gubernaturas, los 500 puestos en la Cámara de Diputados, mil 063 diputaciones en los congresos locales y mil 926 ayuntamientos. Prácticamente todas las entidades del país (con excepción de Coahuila e Hidalgo, que vivirán procesos extraordinarios el próximo 18 de octubre) están inmersas en este proceso que habrá de reconfigurar en definitiva el mapa político-electoral de cara a la segunda mitad de la gestión del Presidente Andrés López Obrador y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como partido en el poder. *** Además, a este contexto habrá que agregarle un factor de peso que podría darle claridad o aportar cierta inestabilidad a la atmósfera: La renovación de la dirigencia nacional de Morena vía una encuesta formal, avalada y sancionada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y no por una consulta “a mano alzada” como pretendían los barzonistas encabezados por el interino Alfonso Ramírez Cuéllar, quien está que trina porque no se le permitió extender su interinato para ser él quien definiera a muchos de los candidatos que estarán en lisa para el 6 de junio venidero. Esta encuesta se levantará del 26 septiembre al 2 de octubre próximos y los resultados estarían listos el 4 de octubre y quien se alce con la victoria ocupará el cargo hasta el 31 de agosto de 2023. Hay varios contendientes a tomar en cuenta: los diputados federales Porfirio Muñoz Ledo, Mario Delgado Carrillo, la ex dirigente nacional morenista Yeidckol Polevnsky, Javier Hidalgo, Alejandro Rojas Díaz Durán y hasta la botarga Antonio Attolini Murra buscan dicha posición. *** Igualmente se avizoran cambios al interior del equipo obradorista en el Gobierno Federal, pues hay fuertes indicios de que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero podría regresar al Senado; Alfonso Durazo, titular de Seguridad Publica ahora quiere ser gobernador de Sonora;  Alfonso Romo, el invisible jefe de la Oficina de la Presidencia, tiene esperanzas de convertirse en gobernador de Nuevo León; por su parte, Santiago Nieto, de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) buscará Querétaro y Esteban Moctezuma, titular de la SEP, ya suspira por su natal San Luis Potosí. Así que ¡en sus marcas, listossssss… hagan sus apuestas!

RISAS.- Se veía venir. Finalmente ese “club de Toby” que durante 18 años hemos conocido como la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) se partió en dos y ayer lunes, con el anuncio oficial de una decena de mandatarios estatales, quienes consideran que desde la trinchera oficialista se está atacando seriamente al federalismo y la soberanía de las entidades federativas, se dio paso al nacimiento de la Alianza Federalista: Chihuahua, con Javier Corral; Jalisco, con Enrique Alfaro; Aguascalientes, con Martín Orozco; Michoacán, con Silvano Aureoles; Guanajuato, con Diego Sinhué Rodríguez; Nuevo León, con “El Bronco” Jaime Rodríguez; Coahuila, con Miguel Riquelme; Colima, con Ignacio Peralta; Durango, con José Rosas Aispuro y Tamaulipas con Francisco García Cabeza de Vaca. ¿La razón de esta ruptura? Bueno, la verdad es que son varios los motivos que llevaron a estos 10 gobernadores a romper definitivamente con la CONAGO, pero la principal es el ninguneo y el golpeteo sistemático que han venido sufriendo por parte de la administración del Presidente Andrés López Obrador, quien los percibe como enemigos por el simple hecho de que no son emanados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); además, argumentaron que la actual situación del país los obliga a reconsiderar seriamente el papel que están jugando los gobernadores en el destino de México. Hay una severa crisis económica en el país, no hay claridad desde la trinchera política para resolver problemas sumamente delicados y los mecanismos que dieron razón de ser a la CONAGO simplemente se han diluido. Desde la Alianza Federalista consideran que hay plataformas, discursos y objetivos distintos a los que busca definir establecer la 4T y todos tienen derecho a ser escuchados.

CARCAJADAS.- Todos, absolutamente todos los inconformes con la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de negarles el registro como partidos políticos para poder participar en la elección del 2021 ya están preparando sus recursos de inconformidad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En Fuerza Social por México, por ejemplo, su representante Gerardo Islas argumentó que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdoba Vianello, se ha dedicado sistemáticamente a obstaculizar la creación de nuevos partidos políticos en México al actual como si fuera el dueño de la democracia en el país, una actitud que le ha costado muy caro a todos los mexicanos, pues el fallo del INE de negar el registro a seis organizaciones carece de fundamento y refleja la falta de ética de quienes deberían ser garantes imparciales de la democracia. *** Por su parte, el ex priista César Augusto Santiago, de Fundación Alternativa, señaló que la organización que encabeza ya prepara su inconformidad ante el TEPJF porque considera que se cometió una verdadera injusticia desde el INE y que los consejeros atropellaron el debido proceso al recargarse, de último momento, en criterios propuestos por la burocracia del INE. Además, invitó a toda la ciudadanía, ya sea que tengan filiación política o no la tengan, a vigilar al INE y también a que se exija la reducción del Consejo pues eso deriva en la duplicidad de intereses y es ese gigantismo al interior de la institución el que está dando al traste con la democracia en México. Una vez que las organizaciones ingresen sus recursos de inconformidad al TEPJF, ese tiene que dar una resolución y respuesta a más tardar en cinco días.

TRABAJO Y RESULTADOS.- Hoy martes a las 7:30 de la noche el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, está invitando a todos los quintanarroenses a que sigan y escuchen el mensaje que ofrecerá con motivo de su cuarto año al frente de la administración estatal. Todos sabemos que el contexto de la pandemia por el COVID19 les cambió la jugada a todas las entidades y que a unas les ha pegado más que a otras la crisis económica que se derivó. Sin embargo, en Quintana Roo se han tomado decisiones acertadas y el trabajo constante del gobernador y sus colaboradores ha permitido ir mejorando poco a poco en distintos rubros. ¡Por supuesto que lo escucharemos!

Minuto a minuto

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
Deportes
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
Internacional

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Internacional

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading