Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) confirmó una balacera en la zona de Tepito
Internacional Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
Más de treinta estados de EE.UU. celebrarán elecciones, que servirán para medir el pulso político tras 9 meses del segundo mandato de Trump
Nacional Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Este martes 4 de noviembre se esperan al menos ocho concentraciones en la CDMX que podrían afectar la circulación vial
Internacional Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Dick Cheney es considerado uno de los arquitectos de la "guerra contra el terrorismo" y figura clave en la guerra de EE.UU. contra Irak
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Clase media raquítica

La clase media mexicana está en peligro de extinción, tan sólo a año y medio transcurrido de la nueva administración. Una clase media que, paradójicamente, creció en los cinco últimos gobiernos y, en la elección de 2018, decidió compartir agenda política con el actual. El golpe más reciente es que los padres de la mitad … Continued

agosto 6, 2020

La clase media mexicana está en peligro de extinción, tan sólo a año y medio transcurrido de la nueva administración. Una clase media que, paradójicamente, creció en los cinco últimos gobiernos y, en la elección de 2018, decidió compartir agenda política con el actual.

El golpe más reciente es que los padres de la mitad de los estudiantes procedentes de la clase media no podrán pagar más la escuela privada y van para colegios públicos, a recibir clases a través de la señal de Televisa, Azteca, Milenio, Imagen…

Sin embargo, era de esperar el adelgazamiento de la clase media en un gobierno en el cual la secretaria general de su partido político, Yeidckol Polevnsky, considera a ese estrato social como malagradecido y carente de conciencia política y social.

“El problema que habría que entender es que, cuando sacas a gente de la pobreza y llega a clase media, se les olvida de dónde vienen, entonces cuando llegan a ser clase media se les olvida de dónde vienen y quién los sacó”, explica Polevnsky.

Como sea, la profunda crisis económica registrada en este gobierno desde la cancelación del aeropuerto de Texcoco (ya había más de 100 mil millones de pesos invertidos de empresas mexicanas) descompuso el escenario educativo de la clase media.

Y un millón de estudiantes universitarios de escuelas privadas quedaron obligados a migrar al sistema público, porque sus familias no tienen dinero para pagarles la colegiatura, y los planteles han quebrado o están a punto.

Todo esto, con una caída del PIB de menos 20 por ciento, la pérdida de 18 millones de empleos y la decisión del gobierno de no apoyar con facilidades fiscales a las empresas privadas: “Si tienen que quebrar, que quiebren”, les advirtió el presidente.

Sin embargo, el presidente podría recapacitar y, al menos por tratarse de un asunto de educación de las próximas generaciones de mexicanos, tomar medidas que ayudarían a salvar las escuelas privadas:

–Que dejen de pagar impuestos mientras transcurra la pandemia

–Que obtengan plazos cómodos en el pago de luz, agua, teléfono

–Que no paguen el Impuesto Sobre la Renta

También, para ayudar a las familias afectadas:

–Que cualquier gasto de un padre de familia sea deducible de impuestos

Porque, además, su gobierno carece de capacidad (en planteles y maestros) para recibir la ola de alumnos de escuelas privadas, no hay aforo para recibir en la educación pública una ola de un millón de estudiantes procedentes del sector particular.

Pero tampoco es que al grupo político que gobierna le fascine la educación privada, salvo para sus hijos, pues siempre habrá escuelas que sí serán apoyadas, tal cual ocurre hoy sus empresas amigas.

Porque también en el populismo hay niveles.

Minuto a minuto

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Metrópoli
Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Estados
Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Metrópoli
Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
El Mundo
Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Metrópoli
Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes

TE PUEDE INTERESAR:

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Nacional

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG

Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Nacional

Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo

Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Nacional

Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading