Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas
Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Nacional Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
La Secretaría de Agricultura propuso extender la emergencia zoosanitaria por el gusano barrenador ante su avance desde el sur del país
Nacional México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Juan Ramón de la Fuente recibió al gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, para abordar temas migratorios y deportivos, rumbo al Mundial 2026
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Cometa causa lluvia de meteoritos en Marte
Foto de AP

Cometa causa lluvia de meteoritos en Marte

Un cometa prístino distante causó el mes pasado un extraordinario espectáculo de fuegos artificiales en el cielo marciano, algo que sólo ocurre una vez cada ocho millones de años. Según nueva información de la NASA proveniente de satélites que circundan Marte, cuando el cometa Siding Spring pasó cerca del planeta rojo, bombardeó con toneladas de … Continued

noviembre 8, 2014

Un cometa prístino distante causó el mes pasado un extraordinario espectáculo de fuegos artificiales en el cielo marciano, algo que sólo ocurre una vez cada ocho millones de años.

Según nueva información de la NASA proveniente de satélites que circundan Marte, cuando el cometa Siding Spring pasó cerca del planeta rojo, bombardeó con toneladas de polvo el cielo marciano, al que iluminaron miles de bólidos encendidos por hora.

El fenómeno alteró la atmósfera de Marte después de que depositara todo tipo de metales y causó un extraño resplandor amarillo en el planeta el 19 de octubre.

Esa lluvia de meteoritos de diversos metales, como magnesio, sodio, hierro y cinco más, fue tan intensa que podría considerarse una tormenta de meteoritos, dijo el científico Nick Schneider, de la Universidad de Colorado.

La caída de magnesio en su momento de mayor intensidad modificó físicamente la atmósfera de Marte, mientras que el sodio dejó un resplandor amarillo en el cielo cuando terminó la lluvia de meteoritos, agregó.

“Habría sido en verdad asombroso para el ojo humano”, declaró Schneider, que fue el principal científico de instrumentos para uno de los satélites de la NASA en Marte. “Habría sido realmente impresionante”.

La mejor vista habría sido desde la superficie marciana, donde la NASA tuvo a las sondas rodantes Opportunity y Curiosity con sus cámaras apuntadas hacia arriba.

Sin embargo, las sondas apenas pudieron tomar algunas instantáneas, dijo el director científico planetario de la agencia, Jim Green. No hubo video de las estrellas fugaces que dieron pie al gran espectáculo de luces.

Sin embargo, los satélites de la NASA compilaron bastante información científica que permitió a los astrónomos describir cómo habría sido esa lluvia de meteoritos.

El núcleo del cometa pasó cerca de Marte a más de 201.158 km/h y podría haber tenido un radio de 1.9 kilómetros, dijeron los astrónomos.

La precipitación de polvo del cometa sobre la superficie del planeta fue enorme y rebasó las previsiones de los científicos de la NASA.

Mediante modelos, la NASA calculó que el polvo no causaría daño a los satélites que circundan Marte, pero la agencia los cambió de lugar, al otro lado del planeta, por si acaso.

La decisión fue acertada, apuntó.

El cometa procedió de la Nube de Oort, que se ubica en el límite de nuestro sistema solar. Los cometas provenientes de ese lugar son inusuales, por lo que este tipo de acontecimiento sólo ocurre una vez cada ocho millones de años.

Y cuando estos cometas se dirigen hacia el Sol no son tan polvosos como otros, sino más prístinos, según los astrónomos.

Con información de AP

Minuto a minuto

EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
El Mundo
EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Estados
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
México
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading