Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro en la 'mañanera' que el acoso hacia las mujeres no debe ocurrir en nuestro país
Nacional Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
El comisario electo de Bienes Comunales de Tepoztlán acusó presión de Fernández Noroña para la inasistencia de la Procuraduría Agraria en la elección
Internacional Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
Medicamentos para perder peso, como Ozempic y Wegovy, bajarán de precio de forma considerable en los Estados Unidos
Economía y Finanzas Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Este es el undécimo recorte consecutivo a la tasa de interés por parte de Banxico y el tercero seguido de 25 puntos base
Nacional Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Amarilla por frío para el viernes 7 de noviembre de 2025
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Caso Lozoya: el fin de la política

El Caso Lozoya provocará lo mismo en México, además de que este gobierno tiene trecho recorrido, con la destrucción casi diaria de las reglas del Estado de Derecho que le permitieron llegar al poder, pues (aunque le permitieron ganar) las considera corruptas

julio 26, 2020

Es de mirada corta creer que el Caso Lozoya sólo pretende un fin judicial, o electoral: el objetivo grande es desacreditar las instituciones anteriores a este gobierno. De un golpe, destruir la política mexicana por corrupta… para justificar un sistema sin política.

Al usar su férreo control de medios (de ocho empresarios que lo acompañaron con Trump, cuatro son de medios) para airear lo que dice que dijo Lozoya, el presidente busca demostrar que la política es un estercolero que ya no merece la pena tener.

Lo logró Chávez en Venezuela antes de morir en 2013, y aún permea entre los venezolanos: que ningún político vale, aunque el mismo Chávez fuera político, llegase (y se mantuviese en el poder) con la política y los políticos.

El resultado de que Chávez desacreditara la política con casos armados con esmero como el de Lozoya, es que hoy la democracia se ha vuelto un imposible, porque los venezolanos, aunque ya descontentos con el populismo, dejaron de confiar en la política.

El Caso Lozoya provocará lo mismo en México, además de que este gobierno tiene trecho recorrido, con la destrucción casi diaria de las reglas del Estado de Derecho que le permitieron llegar al poder, pues (aunque le permitieron ganar) las considera corruptas.

No importa que accediera al poder chapoteando en lo que ahora quiere hacer ver como un pantano: no olvidemos que muchos en este gobierno no pueden justificar de qué vivieron antes, ya que casi nunca trabajaron, ni pueden explicar sus pingues negocios.

Los Bartlett; Irma Eréndira, su hermano, y su esposo; el ex súper delegado del presidente en Jalisco, y decenas, poseen tanto dinero como aquellos a quienes llaman corruptos porque también hicieron dinero.

Así que el Caso Lozoya no significa una lucha jurídica contra la corrupción: es venganza política de la más ordinaria, un intento de hundir el pasado y demostrar que la política es inservible como tornillo de la democracia representativa.

Y, si la política es un asco, y los políticos unos bandidos, ya no hace falta el voto libre y secreto. Son mejores las consultas de plaza pública y que quien gobierne sea alguien que está por encima de la política y los políticos: o sea, el presidente actual.

La verdad: si el gobierno tuviera voluntad para enterrar la corrupción, el juicio contra Lozoya sería transparente y en juzgados: no en “mañaneras” ni en medios, si de ocho empresarios que acompañaron al presidente con Trump, cuatro son de medios.

Porque lo que se atisba que sucederá con el Caso Lozoya, el resultado grande será (ya que está de moda Michael Corleone) un proceso mediático que funcionará para aplastar a todos los enemigos juntos…

De un golpe.Es de mirada corta creer que el Caso Lozoya sólo pretende un fin judicial, o electoral: el objetivo grande es desacreditar las instituciones anteriores a este gobierno. De un golpe, destruir la política mexicana por corrupta… para justificar un sistema sin política.

Al usar su férreo control de medios (de ocho empresarios que lo acompañaron con Trump, cuatro son de medios) para airear lo que dice que dijo Lozoya, el presidente busca demostrar que la política es un estercolero que ya no merece la pena tener.

Lo logró Chávez en Venezuela antes de morir en 2013, y aún permea entre los venezolanos: que ningún político vale, aunque el mismo Chávez fuera político, llegase (y se mantuviese en el poder) con la política y los políticos.

El resultado de que Chávez desacreditara la política con casos armados con esmero como el de Lozoya, es que hoy la democracia se ha vuelto un imposible, porque los venezolanos, aunque ya descontentos con el populismo, dejaron de confiar en la política.

El Caso Lozoya provocará lo mismo en México, además de que este gobierno tiene trecho recorrido, con la destrucción casi diaria de las reglas del Estado de Derecho que le permitieron llegar al poder, pues (aunque le permitieron ganar) las considera corruptas.

No importa que accediera al poder chapoteando en lo que ahora quiere hacer ver como un pantano: no olvidemos que muchos en este gobierno no pueden justificar de qué vivieron antes, ya que casi nunca trabajaron, ni pueden explicar sus pingues negocios.

Los Bartlett; Irma Eréndira, su hermano, y su esposo; el ex súper delegado del presidente en Jalisco, y decenas, poseen tanto dinero como aquellos a quienes llaman corruptos porque también hicieron dinero.

Así que el Caso Lozoya no significa una lucha jurídica contra la corrupción: es venganza política de la más ordinaria, un intento de hundir el pasado y demostrar que la política es inservible como tornillo de la democracia representativa.

Y, si la política es un asco, y los políticos unos bandidos, ya no hace falta el voto libre y secreto. Son mejores las consultas de plaza pública y que quien gobierne sea alguien que está por encima de la política y los políticos: o sea, el presidente actual.

La verdad: si el gobierno tuviera voluntad para enterrar la corrupción, el juicio contra Lozoya sería transparente y en juzgados: no en “mañaneras” ni en medios, si de ocho empresarios que acompañaron al presidente con Trump, cuatro son de medios.

Porque lo que se atisba que sucederá con el Caso Lozoya, el resultado grande será (ya que está de moda Michael Corleone) un proceso mediático que funcionará para aplastar a todos los enemigos juntos…

De un golpe.

Minuto a minuto

Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
México
Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Estados
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Béisbol
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
México
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
El Mundo
Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso

TE PUEDE INTERESAR:

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Deportes

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Nacional

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica
Nacional

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC
Economía y Finanzas

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán
Nacional

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa
Nacional

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años
Deportes

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading