Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ver más noticias
Yazmin-Alessandrini
La política me da risa Yazmin Alessandrini

La economía mexicana, atrapada en un nudo gordiano

Y este contexto está jalando parejo con los mexicanos, porque lo mismo afecta a aquellos que tienen trabajos formales como a los que se refugian en la informalidad

junio 2, 2020

SONRISAS.- La verdad, la “nueva normalidad” no lo es tanto. O sea, de nueva prácticamente no tiene nada. Sobre todo si nos ocupamos únicamente del tema económico, el cual, si me apuran un poquito, desgraciadamente va a causar más estragos (mejor dicho, ya está causando) en los mexicanos que el propio coronavirus. Porque, una vez superada la crisis de salubridad mundial de la que somos parte y a la que ya aportamos la séptima mayor cantidad de contagios y muertos en todo el orbe, en este país prácticamente a todos nos quedará por delante un panorama económico terrible y preocupante del que nos costará muchísimo trabajo salir. Y sí, vale la pena destacar lo que comentó ayer el Presidente Andrés López Obrador en Quintana Roo, donde junto al gobernador de aquella entidad, Carlos Joaquín González dio el banderazo al inicio de los trabajos de construcción del Tren Maya, con respecto a que la edificación de esta obra generará la creación de 80 mil fuentes de trabajo directas, lo que en sí se traduce como una excelente noticia. Sin embargo, ésta palidece ante la cruda, crudísima realidad, de que en estos momentos, debido al coletazo del COVID19, ya se perdieron en definitiva un millón de plazas laborales. *** Y si a este guión de terror, el cual muchos especialistas consideran será peor que el de la “ Gran Depresión” de 1929, le agregamos el espantoso diagnóstico que ayer dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), consistente en que 12.5 millones de mexicanos pertenecientes a la población económicamente activa no produjeron ni generaron ingresos durante el pasado mes de abril, debido a que se quedaron sin trabajo o renunciaron a éste, que su fuente laboral quedó suspendida por la contingencia sanitaria o tuvieron que cerrar su empresa, pues definitivamente es que estamos ya en gravísimas dificultades. Y este contexto está jalando parejo con los mexicanos, porque lo mismo afecta a aquellos que tienen trabajos formales como a los que se refugian en la informalidad. *** Pero, mucho ojo, aquí bien vale que nuestro Gobierno (en sus tres niveles) reflexione y haga una valiosísima autocrítica: El coronavirus no es la causa por la cual México ha caído en este enorme agujero negro. Sí, sí ha sido factor para agravar nuestra grave crisis, pero lo cierto es que desde antes de que esta pandemia llegara a nuestro país ya se venían haciendo muy mal varias cosas que derivaron en este momento totalmente empantanado. Técnica y operativamente, aunque nuestros políticos no lo quieran reconocer, ya estamos en recesión. Todas las actividades productivas se han desplomado desde hace varios meses. Durante 2019 tuvimos una probada de lo difíciles que se pondrían las cosas y, ya entrados en el 2020, no nos ha quedado de otra más que entender que estamos metidos de lleno en un contexto muy similar a aquellos que provocaron personajes como Luis Echeverría, José López Portillo o Ernesto Zedillo. Por lo tanto, esta “nueva normalidad” no tiene nada de nueva para nosotros. Sí, está bien, proyectos como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas o la puesta en marcha del T-MEC servirán de mucho. Pero no serán suficientes.

RISAS.- Históricamente hablando, dos de las principales puntas de lanza de nuestra economía han sido el turismo y el envío de remesas. Afortunadamente, este dúo dinámico se ha encargado, una y otra vez, de sacarnos las castañas del fuego. Sin embargo, ¿qué creen? Este par en estos momentos también está en terapia intensiva a causa del coronavirus, razón por la cual urge, pero verdaderamente urge, que el titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, planteé, diseñe y ejecute un plan extraordinario, junto al Presidente López Obrador y a los gobernadores de todas las entidades de vocación netamente turística, para rescatar, impulsar y apuntalar esta actividad en todos nuestros polos vacacionales. Acapulco, Ixtapa, Cancún, Puerto Escondido, Playa del Carmen, Los Cabos, Cozumel, los Pueblos Mágicos… todos, absolutamente todos, requieren de un impulso monumental para reencarrilar esa actividad y que los visitantes (nacionales y extranjeros) regresen a esos lugares. La estrategia de retomar los fines de semana largos, después de que en febrero pasado el Presidente López Obrador decidió que se eliminarán, le vendrán bien a nuestra economía. Pero hace falta más. Mucho más. *** De la misma forma, también se requieren estrategias para apuntalar el envío de remesas a nuestro país, porque en abril pasado éstas disminuyeron 28.6% a causa del fuerte desempleo que permea en Estados Unidos y que ya afecta directamente a 3 millones de nuestros migrantes. México está en el Top-5 de las naciones que mayores montos por envío de remesas registra a nivel mundial, junto a la India, China, Filipinas y Nigeria (nosotros estamos en la cuarta posición); por lo tanto, urge que los políticos también volteen a ver más allá del río Bravo y le echen una mano a nuestros connacionales, porque no se vale que se adjudiquen como suyo el mérito de que nuestros paisanos se partan el alma para poderle enviar dinero a sus familiares y que cuando éstos pasen por un mal momento se hagan que la virgen les habla.

CARCAJADAS.- La incertidumbre de millones de padres de familia y alumnos de educación básica al parecer ya se aclaró un poco, pues la Secretaría de Educación Pública (SEP), a cargo de Esteban Moctezuma Barragán, finalmente ya emitió humo blanco con respecto a la conclusión oficial del presente ciclo escolar y el arranque del próximo. Así las cosas, el calendario actual, totalmente afectado por la pandemia del coronavirus, concluirá el próximo día 19; las vacaciones de estudiantes y profesores quedaron agendadas del 22 de junio al 17 de julio; el proceso de sanitización de planteles escolares y las inscripciones y reinscripciones serán del 3 al 7 de agosto y el día 10 de agosto arranca formalmente el Ciclo Escolar 2020-2021. Sin embargo, del 10 al 28 de agosto se impartirá el Curso Remedial 2020-2021 para atender las dudas y rezagos surgidos durante la “Jornada Nacional de Sana Distancia” y el cual llevará a una evaluación diagnostica para que los estudiantes lleguen lo mejor preparados posible al nuevo ciclo.

LO CORTÉS NO QUITA LO VALIENTE.- Dirían que fue más a fuerzas que de ganas, pero el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, sí se disculpó por su forma de referirse hacia la senadora panista Alejandra Noemí Reynoso Sánchez durante su comparecencia virtual de la semana pasada ante integrantes de la Cámara Alta.

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx
[email protected]
Twitter: @yalessandrini1

Minuto a minuto

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

TE PUEDE INTERESAR:

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading