Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Muere a los 79 años Alfredo Gutiérrez, defensor de los derechos de los latinos en EE.UU.
Alfredo Gutiérrez fue reconocido en la defensa de los derechos civiles de los latinos y migrantes en Arizona (EE.UU.)
Nacional Muere Rodolfo “Popo” Sánchez, pionero del jazz en México
El saxofonista y pionero del jazz en México, Rodolfo “Popo” Sánchez, falleció este lunes a los 86 años en Jalapa, Veracruz
Internacional Trump dice que comenzó el plazo de 10 días para que Putin firme alto el fuego con Kiev
Donald Trump, afirmó que hoy comenzó el ultimátum de diez días que concedió a Vladímir Putin, para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania
Nacional Elementos federales repelen agresión en Culiacán; hay un detenido
Autoridades mantienen sobrevuelos y patrullajes coordinados en la zona para proteger a la ciudadanía y detener a generadores de violencia
Ciencia y Tecnología Se realiza por primera vez en México una cirugía robótica de corazón para corregir insuficiencia de la válvula mitral
El procedimiento se realizó a un paciente de 54 años, quien fue diagnosticado con insuficiencia mitral tras presentar un cuadro de neumonía y síntomas asociados a episodios de falla cardíaca aguda
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Cómo se vive con una economía que cae más de 10%?

Otra parte de la caída estrepitosa del PIB se explica por el desempeño de las actividades industriales

mayo 6, 2020

Winter is coming. El invierno se acerca. El segundo trimestre del 2020 producirá unos números económicos tan fríos que nos llevarán a la dimensión desconocida. Para México, el Bank of America anticipa un 34 bajo cero de abril a junio. Es el más pesimista, pero los pronósticos son tan negativos que el más optimista coloca -6 por ciento.

Será terrible. Nuestra referencia contemporánea más negativa es la crisis de 1995. La economía en ese año cayó un poco más de 6 por ciento. El segundo peor registro corresponde al 2009, también con seis bajo cero. Esos números nos dan una idea muy pálida de lo que nos espera. Para encontrar una caída de 2 dígitos tendríamos que viajar nueve décadas atrás. En 1932, la economía mexicana tuvo la mayor caída de su historia en tiempos de paz: 14 por ciento. Era otro país, con menos de 10 millones de habitantes, la mayoría asentada en el sector rural. El producto más valioso de nuestra economía era la plata; el Banco de México, un niño de siete años de edad.

¿Cómo se vive en una economía que cae más de 10%? Para llegar a ese número se necesita un desplome del consumo; un freno drástico de gran parte de la actividad industrial y un impedimento severo para operar del sector turístico, restaurantes incluidos. Todo eso lo tenemos ahora, cortesía del Covid-19 y las medidas de control para evitar su propagación.

¿De dónde sale el 34 bajo cero de Bofa?, ¿el menos 18 de Credit Suisse? El consumo aporta dos tercios del Producto Interno Bruto (PIB) y sólo funciona a media vela. Está congelado el comercio de servicios que implica interacción cercana o cara a cara, aunque hay cierta normalidad en las ventas de productos alimenticios, además de compras de pánico de algunos artículos relacionados con la higiene. El comercio de los bienes duraderos está en modo zombi: muebles, automóviles y electrodomésticos, por ejemplo. Actividades como el turismo, que aporta 8.7% del PIB, está funcionando en alrededor de 10% de su capacidad. Son muchos los rubros que restan y muy pocos los que suman: el comercio electrónico, el gel y el papel del baño no sirven para compensar todo lo que no se mueve.

Otra parte de la caída estrepitosa del PIB se explica por el desempeño de las actividades industriales. Éstas aportan un poco más de 25% del PIB y no operan con normalidad. Están las restricciones administrativas derivadas de la calificación de actividades no esenciales y los problemas para conseguir los insumos para trabajar. El hecho es que están paradas las plantas automotrices y sus proveedores; el sector aeroespacial y también la minería y las plantas cerveceras.

Lo que ocurre en México, en el segundo trimestre, se parece a lo que pasa en el resto del mundo. Los expertos proyectan caídas superiores a 10% para economías tan diversas como Estados Unidos, India, Francia, Australia y Brasil. Del tercer trimestre en adelante, las proyecciones hacen grandes diferencias entre países.

¿Qué pasará a fines del 2020, en el 2021 y más allá? México es uno de los países emergentes que sufrirá una mayor caída y tendrá una recuperación mas lenta, coinciden los expertos. Parten del hecho de que la economía estaba muy débil, antes de la llegada del Covid-19 y expresan sus dudas sobre las medidas económicas anunciadas hasta ahora. Además, hay preocupación por el enfrentamiento entre gobierno e IP.

Hay un gran riesgo de que la economía no recupere el nivel que tenía en el 2019 sino hasta el 2023. Es un pronóstico terrible, pero basado en las circunstancias actuales y hecho con rigor. No está escrito en piedra ni es una sentencia inapelable. Muchas cosas podrían pasar si hubiera un golpe de timón o una rectificación en temas sustantivos. Los que conocen a AMLO dicen que esto es imposible, pero los que observan la realidad dicen que es inevitable. ¿Chocaremos contra la pared?

Minuto a minuto

Muere a los 79 años Alfredo Gutiérrez, defensor de los derechos de los latinos en EE.UU.
El Mundo
Muere a los 79 años Alfredo Gutiérrez, defensor de los derechos de los latinos en EE.UU.
Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano tras sismo en Rusia
México
Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano tras sismo en Rusia
Muere Rodolfo “Popo” Sánchez, pionero del jazz en México
Estados
Muere Rodolfo “Popo” Sánchez, pionero del jazz en México
Trump dice que comenzó el plazo de 10 días para que Putin firme alto el fuego con Kiev
El Mundo
Trump dice que comenzó el plazo de 10 días para que Putin firme alto el fuego con Kiev
Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico
El Mundo
Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico

TE PUEDE INTERESAR:

Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano tras sismo en Rusia
Nacional

Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano tras sismo en Rusia

Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico
Internacional

Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico

Nissan cierra planta en Morlelos y moverá producción de 2026 a Aguascalientes
Economía y Finanzas

Nissan cierra planta en Morlelos y moverá producción de 2026 a Aguascalientes

Sheinbaum presentará “nueva líneas de investigación” en el caso Ayotzinapa, dice abogado
Nacional

Sheinbaum presentará “nueva líneas de investigación” en el caso Ayotzinapa, dice abogado

La NFL cierra oficina en Nueva York por causa de tiroteo
Deportes

La NFL cierra oficina en Nueva York por causa de tiroteo

Expertos mexicanos presentan un plan para gestionar las aguas transfronterizas con EE.UU.
Internacional

Expertos mexicanos presentan un plan para gestionar las aguas transfronterizas con EE.UU.

Un policía, agente de seguridad y una ejecutiva: Estas son las víctimas del tiroteo de Nueva York
Internacional

Un policía, agente de seguridad y una ejecutiva: Estas son las víctimas del tiroteo de Nueva York

Marcelo Ebrard llama a mantener calma ante presión arancelaria de EE.UU.
Nacional

Marcelo Ebrard llama a mantener calma ante presión arancelaria de EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading