Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Maduro también exhortó a exigir una investigación independiente por las "ejecuciones denunciadas por los mecanismos de derechos humanos de la ONU"
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Nacional Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX exhorta a extremar precauciones por las bajas temperaturas
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Cómo se gana y se pierde un grado de inversión

Desde entonces y hasta ahora, México se ha mantenido en ese selecto club de las economías recomendadas por ser buenas pagadoras

abril 17, 2020

Una pandemia podría generar presión sobre la infraestructura de la TI. Fue el gobierno de Carlos Salinas de Gortari el que bautizó la crisis de mediados de los 90 como el error de diciembre para traspasar toda la responsabilidad al nuevo gobierno.

Es un hecho, la administración de Ernesto Zedillo tuvo un primer secretario de Hacienda sin la pericia necesaria para manejar las finanzas públicas que le dejaron prendidas de alfileres, pero toda la manufactura de la debilidad financiera fue del gobierno de Salinas, de eso no hay duda.

Sí, Zedillo fue coautor de esa crisis económico-financiera sin precedentes, pero también hay que decir que ese presidente, con su capacidad técnica y el liderazgo que pudo construir, logró sentar las bases de un mejor modelo de transparencia y operatividad de la economía y las finanzas de México.

Aquel gobierno pasó del error de diciembre a la obtención del grado de inversión para la deuda mexicana. Fue en marzo del 2000, en el último año de gobierno de Zedillo, que la agencia calificadora Moody’s otorgó a México esa categoría de economía confiable para pagar sus deudas.

Parte de la herencia que recibió Vicente Fox de Ernesto Zedillo fue un segundo grado de inversión de Fitch, apenas a los 45 días de gobierno. Y, después, para despejar cualquier duda de los mercados sobre ese nuevo estatus de México como nación confiable, llegó Standard and Poor’s en marzo del 2001 a completar el cuadro de las estrellitas en la frente del grado de inversión.

Desde entonces y hasta ahora, México se ha mantenido en ese selecto club de las economías recomendadas por ser buenas pagadoras. Siempre con los altibajos propios de los ciclos económicos y las circunstancias extraordinarias, pero siempre también con el compromiso de los diferentes gobiernos de este país de hacer lo necesario para preservar esa estabilidad… hasta ahora.

Hoy el mundo entero está en crisis. Esa enfermedad tan expansiva y mortal como es el Covid-19 ha provocado en muy corto tiempo un colapso económico global, no se ha visto nada igual desde la Gran Depresión.

Pero es justo en estos momentos de caos cuando el mundo más necesita de esos líderes técnicamente capaces y políticamente aptos para hacer acuerdos y sacar la economía de esta recesión provocada por el gran confinamiento.

Hoy, ese grado de inversión que ha acompañado a México en este siglo está en riesgo. Sí, por la expansión del coronavirus SARS-CoV-2, pero también por la impericia y la falta de liderazgo para llegar a acuerdos del gobierno actual.

La justificación de Fitch Ratings en su más reciente degradación crediticia de la deuda soberana es un contundente resumen del lugar en el que estamos: “Una recuperación a partir del segundo semestre del 2020 probablemente se verá frenada por los mismos factores que han obstaculizado el desempeño económico reciente”.

Antes del Covid-19 ya estaba en el radar una posible degradación del grado de inversión de la deuda soberana mexicana, justo por ese mal manejo económico de la 4T. Digamos que la nueva cepa del coronavirus sólo aceleró el tiempo de incubación de esa baja y agravó severamente los síntomas de una economía con preexistencias de manejos económicos tóxicos.

Minuto a minuto

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
El Mundo
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Automovilismo
Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato

TE PUEDE INTERESAR:

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
Internacional

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México
Internacional

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas
Nacional

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa
Nacional

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong
Internacional

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong

Detienen a exagente implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio
Nacional

Detienen a exagente implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading