Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Unos 20 países, entre ellos México y Chile, apoyaron en la COP30 una iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustibles hacia 2035
Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Internacional La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
La enfermedad renal crónica se ha más que duplicado en el mundo desde 1990 y, en 2023, fue la novena causa de muerte. América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor prevalencia (15.4 %), con Haití, Panamá, México, Costa Rica y Nicaragua entre los países con mayor carga. Esta enfermedad afecta … Continued
Nacional ‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
El dolor y la resistencia de familias con personas desaparecidas en Guanajuato se plasman en el libro 'Mi grito y mi silencio'
Internacional La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
El secretario de Transporte de EE.UU. advirtió que el cierre del Gobierno podría elevar al 20 % la reducción del tráfico aéreo
Ver más noticias
Vida y estilo
Científicos de la UNAM buscan entender Parkinson con reprogramación celular
El objetivo es tener estrategias encaminadas a restituir los niveles de dopamina en el cerebro lesionado, señaló la investigación de la UNAM. Foto de Unsplash

Científicos de la UNAM buscan entender Parkinson con reprogramación celular

El objetivo es tener estrategias encaminadas a restituir los niveles de dopamina en el cerebro lesionado, señaló la investigación de la UNAM

abril 10, 2020

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ensayan la estrategia de reprogramación celular para comprender cómo se genera el mal de Parkinson, informó este viernes la institución.

Iván Velasco, investigador del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, toma muestras de la piel de pacientes para obtener fibroblastos (células más comunes del tejido conectivo), las cuales manipula genéticamente para transformarlos en células pluripotenciales inducidas.

Dichas células son capaces de diferenciarse de las neuronas que liberan dopamina.

“El objetivo es tener estrategias encaminadas a restituir los niveles de dopamina en el cerebro lesionado“, dijo en un comunicado en el marco del Día Mundial del Parkinson que se conmemora el 11 de abril.

El proceso, explicó el investigador, consiste en introducir cuatro genes que transforman a esos fibroblastos en células pluripotenciales inducidas, capaces de diferenciarse a cualquier tipo de células presentes en un adulto.

“Nosotros las diferenciamos a las neuronas que liberan dopamina”, detalló.

Dijo que estos estudios permitirán entender cómo están muriéndose esas neuronas “sin tener que hacer una intervención grande en el paciente”, precisó.

El Parkinson es un desorden neurodegenerativo que afecta principalmente a las neuronas dopaminérgicas, encargadas de producir y secretar dopamina dentro del cerebro, explicó el experto.

Dijo que cuando esas neuronas se degeneran, los niveles de dopamina disminuyen y las consecuencias son temblor, rigidez muscular y dificultad para realizar movimientos voluntarios.

La incidencia del Parkinson es de 1 a 2 por ciento en personas mayores de 60 años.

Después del Alzhéimer, es la segunda enfermedad con síntomas neurológicos más prevalente y el porcentaje aumenta en las poblaciones de más edad.

Hasta ahora, dijo, es una enfermedad irreversible, y los tratamientos que existen no la curan, solo tratan de frenar la muerte de las neuronas dopaminérgicas o sustituir la función del neurotransmisor (dopamina) con otros compuestos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
El Mundo
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
El Mundo
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
México
‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Estados
Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading