Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Corea del Norte tildó de “hostiles” las sanciones de EE.UU. por financiar su programa nuclear y advirtió que “responderá apropiadamente”
Internacional Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
En general, las aerolíneas advirtieron que la medida podría generar incertidumbre para los pasajeros
Nacional Una presidenta cercana, pero segura
Como era ineludible, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer en la mañanera, al asalto, porque fue un asalto, del martes por parte de un sujeto que no pudo ser contenido en su delincuencial acercamiento por su personal de seguridad
Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Plan Marshall

Y México hoy no se comporta como aliado de Estados Unidos, salvo en contenerle migrantes pobres a cambio del T-MEC

abril 6, 2020

El gobierno mexicano no ha podido soportar la tentación de los gobiernos de izquierda reprobados en economía, y empieza a hablar de un rescate de Estados Unidos, tipo Plan Marshall. También lo hace el gobierno pro Nicolás Maduro de España.

Olvidan que, con el Plan Marshall (que funcionó cuatro años en 18 países europeos tras la Segunda Guerra Mundial), Estados Unidos tuvo motivos políticos: frenar la expansión del socialismo, con un cordón sanitario de prosperidad frente al Muro de Berlín.

Y México hoy no se comporta como aliado de Estados Unidos, salvo en contenerle migrantes pobres a cambio del T-MEC. En cambio, apoya a los adversarios socialistas de Washington en América Latina, y no combate al narco con la energía que pide éste.

Sin embargo, el presidente demandó ayer “una especie de Plan Marshall para economías emergentes”, porque considera que del “FMI, el Banco Mundial no dan pronunciamiento de ayuda para el desarrollo”.

Lo dice el presidente que más recursos ha quemado en 16 meses de gobierno, en programas de reparto de dinero que no traen desarrollo, sólo crean clientelas electorales que son un barril sin fondo productivo, y que no enseñan a sus destinatarios a retribuir.

Porque su programa estrella (Jóvenes Construyendo el Futuro) es un fracaso: del millón de beneficiarios, sólo el 1.5 por ciento ha sido contratados en las tortillerías, tiendas de abarrotes, papelerías, fondas, pollerías y cafeterías donde se capacitan.

Cada uno cuesta tres mil 600 al mes de nuestros impuestos por cada joven, de un presupuesto anual de 63.3 millones de pesos que, además, fue golpeado en 2019 por la corrupción, ya que el IMSS detectó cinco mil empresas que trampeaban con esa lana.

Pero, de todos modos, la idea de un Plan Marshall no es un desproposito solamente porque Estados Unidos puede entrar en depresión económica, sino porque México no juega del todo con los intereses de Washington.

Por ejemplo, el presidente saludó a la madre y abuela de los capos del cartel del Pacífico, que es el más odiado y perseguido por Estados Unidos…y tres días después Estados Unidos ordenó una ofensiva militar sin precedentes contra el tráfico de drogas en el Pacífico.

México votó en solitario en la OEA a favor de la candidata de Nicolás Maduro y en contra del candidato de Estados Unidos, y una semana después Estados Unidos ordenó la búsqueda y captura del dictador de Venezuela, por considerarlo narcotraficante internacional.

Así que el primer Plan Marshall en el que debe pensar el gobierno es en el de abandonar su sectarismo de apoyar, en esta crisis, únicamente a sus clientelas electorales, y hacerlo también con la clase media, a la que dejó en manos de los bancos privados.

Y fuera del erario.

Minuto a minuto

Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
El Mundo
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
Una presidenta cercana, pero segura
México
Una presidenta cercana, pero segura
Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El Mundo
Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
El Mundo
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos

TE PUEDE INTERESAR:

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Internacional

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Internacional

Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
Internacional

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading